Diálogo sin intermediarios: Caprimsa y Vicuña abren nueva etapa en San Juan
Caprimsa logra abrir el diálogo con Vicuña: reunión clave entre Godoy, Perea y Morea allana nueva etapa
Tras meses de reclamos públicos por falta de transparencia y oportunidades para proveedores locales, el presidente de Caprimsa, Fernando Godoy, se reunió este miércoles con el CEO de Vicuña, José Morea, y el ministro de Minería, Juan Pablo Perea. La cita marcó un giro en el vínculo con la operadora, que aceptó avanzar en una agenda de trabajo directa y sin intermediarios.
Por Lucas Laciar

Fernando Godoy, presidente de la Cámara de Proveedores Mineros de San Juan (Caprimsa)
San Juan, Hotel Del Bono Park. En un salón reservado del hotel, y lejos del tono encendido de los comunicados públicos, se tejió este miércoles una reunión clave para destrabar el vínculo entre Caprimsa y el proyecto Vicuña, una relación tensa que venía acumulando reclamos desde hacía semanas.
Participaron Fernando Godoy, presidente de la Cámara de Proveedores Mineros de San Juan (Caprimsa), José Morea, CEO de Vicuña Copper, y Juan Pablo Perea, ministro de Minería.
La escena marca un antes y un después para una cámara que había quedado fuera del radar directo de la operadora del principal proyecto cuprífero de la provincia. “José Morea mantuvo un excelente contacto con Caprimsa. El ministro también intervino, así que dos agradecimientos”, declaró Godoy a ACERO Y ROCA tras el encuentro.
“Ahora vamos a tener una relación directa. Le he dicho: sin intermediarios. Solo con el CEO de Vicuña.” Fernando Godoy, Caprimsa.
José Morea, CEO de Vicuña Copper
Cambio de clima: del reclamo al contacto directo
Hasta ahora, Caprimsa venía expresando malestar por la falta de previsibilidad, los procesos poco claros en las licitaciones y la percepción de un trato desigual respecto a los proveedores chilenos. Pero la reunión del miércoles cambió el tono.
Godoy no solo entregó una agenda de trabajo escrita, sino que recibió algo más valioso: el compromiso directo de Morea para mantener contacto personal, incluso con su número de celular. “El diálogo va a ser más productivo”, indicó Godoy.
El ministro Perea, que ya había recibido a Godoy la semana anterior, fue clave en la intermediación. Según supo este medio, fue quien facilitó el encuentro con Morea.
Juan Pablo Perea, ministro de Minería
La agenda que Caprimsa puso sobre la mesa
Durante la reunión, Caprimsa presentó un documento con cuatro reclamos clave, que buscan mejorar la interacción con la operadora y transparentar los procesos. La lista fue elaborada por la secretaria administrativa de la cámara y entregada en mano:
“Que todas las licitaciones, por una cuestión de honestidad, pasen por la cámara”.
- “Previsibilidad: que las entregas y requerimientos se informen con al menos 6 meses de anticipación”.
- “Retroalimentación en las licitaciones: que cuando se pierde una, se explique el motivo”.
- “Una persona jerárquica de contacto directo con Caprimsa para atender reclamos o urgencias”.
La condición es clara: sin intermediarios, con reglas claras, y con las pymes locales en el centro.
Rumbo a una nueva relación institucional
Godoy destacó el gesto de Morea al abrir el canal de diálogo directo. Incluso, el CEO de Vicuña lo invitó personalmente a una próxima visita a comunidades del área de influencia del proyecto, luego de su regreso de un viaje a Australia, según comentó el empresario.
Además, Caprimsa buscará una reunión privada con Morea para discutir en profundidad dos temas sensibles:
- La contratación de empresas chilenas en detrimento de firmas locales.
- La futura Ley de Proveedores, un tema a abordar con el gobierno.
Clave para la licencia social
La apertura del diálogo llega en un momento decisivo para la sostenibilidad del proyecto Vicuña. La presión social y mediática en torno a la contratación de proveedores extranjeros había comenzado a minar el apoyo territorial. Godoy fue contundente: “Estamos muy preocupados y muy enojados. Pero si el diálogo es directo y claro, podemos avanzar. Todo lo que se discuta de ahora en más, será con el CEO.”
La reunión de este miércoles marca el comienzo de una nueva etapa entre Caprimsa y Vicuña. La combinación de presencia estatal, voluntad empresarial y reclamos organizados por parte de la cámara puede abrir un camino de cooperación genuina.
La condición es clara: sin intermediarios, con reglas claras, y con las pymes locales en el centro.