¡Formación minera en San Juan! Lanzamiento diplomatura en perforación diamantina. Empieza mañana

Share:

Formación clave para exploración minera: llega a San Juan la Diplomatura en Perforación Diamantina

La Diplomatura en Perforación Diamantina organizada por NWM Consultora y la UTN de La Rioja busca consolidarse como una herramienta clave de formación profesional. Tras una exitosa primera edición, proyectan expandirla a San Juan para responder a las necesidades de la industria y generar nuevas oportunidades laborales.

Por Luciana Vignoli

Norberto Mercado, director de NWM Consultora,

Norberto Mercado, director de NWM Consultora

Una diplomatura muy solicitada

Norberto Mercado, director de NWM Consultora, anunció la segunda edición de la Diplomatura en Perforación Diamantina, una propuesta académica orientada a formar profesionales en una de las etapas más importantes de la minería: la exploración.

Dictada a través de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de La Rioja, la diplomatura comenzará el próximo 8 de agosto y tendrá una duración de tres meses, con seis módulos a cargo de distintos profesionales.

“Es el segundo año que estamos organizando la diplomatura en perforación diamantina, que es la primera etapa que se usa en todos los proyectos mineros en exploración. Hay una alta demanda todos los años y a raíz de todo eso hay gran demanda de profesionales en la industria. Entonces se ha creado esta diplomatura para preparar profesionales”, explicó Norberto Mercado en diálogo con ACERO Y ROCA.

Mercado remarcó que esta es la primera diplomatura en perforación diamantina que se dicta en Argentina.

La perforación diamantina, es un método de exploración minera que permite hacer el sondaje de formaciones geológicas mediante la perforación de roca y suelo con el uso de brocas diamantadas de diferentes diámetros y durezas para la posterior obtención, registro, y almacenamiento de muestras llamadas testigos.

Desde La Rioja a San Juan

El proyecto de diplomatura en perforación diamantina, que nació en La Rioja, busca ahora expandirse hacia San Juan. Según Mercado, la iniciativa surgió como respuesta a las necesidades del sector.

“El proyecto surge porque también al ver que la estábamos dictando en La Rioja, que ya viene con proyecciones de empezar la exploración fuertemente, San Juan también lo requirió. Porque San Juan, si bien tiene muchas empresas de perforaciones, hay muchas máquinas funcionando en todo lo que son los proyectos de cobre, necesitan mano de obra especializada o capacitada” explicó Norberto y afirmó que “la idea es poderla implementar también en San Juan en el corto plazo como para preparar profesionales para el futuro.


Es la primera diplomatura en perforación diamantina que se dicta en Argentina. 


Consultado sobre la implementación de la diplomatura y una articulación con las universidades de San Juan, Norberto Mercado comentó que están evaluando distintas alternativas.

Estamos viendo la articulación porque la UTN de La Rioja también podría actuar en San Juan al no tener una sucursal propia, podríamos actuar así. Estamos analizando si la traemos a través de la UTN o vemos con alguna universidad local de poderla implementar”.

Perforación Diamantina

El futuro es minero

Norberto comentó que uno de los aspectos más destacados de la diplomatura es su conexión directa con el ámbito laboral. “En el 2024, participaron 35 personas, de las cuales casi el 80% eran supervisores, geólogos, técnicos de empresas mineras que están ahora trabajando en distintas partes de Argentina, Chile y Perú. También hubo personas interesadas que después se insertaron en el medio laboral y hoy están supervisando perforación”.

El profesional también explicó que desde NWM Consultora vienen desarrollando otros cursos técnicos. “La diplomatura en perforación diamantina es la primera diplomatura que se dicta en Argentina, pero a su vez mi empresa como NWM consultora dicta capacitaciones en todo lo que es perforaciones mineras, tanto en sistema diamantino, rotary o aire reverso. También hacemos cursos de higiene y seguridad y otros cursos especiales que se adaptan de acuerdo a la necesidad de la compañía”.

Para finalizar, Norberto Mercado adelantó que el objetivo es ampliar la oferta formativa de cara al futuro. “Vamos a instalar más diplomaturas con respecto a Rotary y con respecto a la perforación de aire reverso, que serían las otras dos actividades que siempre van de la mano en la exploración, en la producción y durante la vida de la mina”.

Puede accederse al formulario de inscripción desde el siguiente enlace

minería en San Juan. industria minera argentina. actualidad del sector minero. innovación en minería. regulación minera en Argentina. desarrollo sustentable en minería. empleo minero. proyectos mineros destacados. impacto social de la minería.
¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: