Hablá el idioma de la minería: Dominá el inglés técnico en San Juan
Central English: El instituto sanjuanino que apuesta por el inglés técnico para minería
En una provincia con fuerte proyección minera como San Juan, hablar inglés técnico ya no es una ventaja: es una necesidad. En este escenario nace una propuesta educativa moderna, dinámica y adaptada a las exigencias del mundo actual.
Por Alba Paz
El Instituto inició sus actividades el 7 de junio de este año, en la ciudad capital y rápidamente comenzó a captar el interés de quienes buscan sumar competencias lingüísticas clave para insertarse o crecer en la industria minera.
Características del curso de inglés para minería
Central English rompe con los esquemas tradicionales de enseñanza rígida. Según explicaron desde el instituto, su enfoque pedagógico se sustenta en tres pilares esenciales:
- Aprendizaje Comunicativo: desde la primera clase se prioriza el uso del idioma en situaciones reales, con foco en la comprensión auditiva, la práctica oral y la interacción.
- Metodología Activa: se utilizan herramientas digitales, juegos didácticos, simulaciones y trabajos colaborativos, generando una experiencia de aprendizaje dinámica y significativa.
- Trayectorias Flexibles: los cursos están diseñados para adaptarse a diferentes edades, niveles y objetivos, incluyendo inglés general para niños, adolescentes y adultos, además del innovador curso de inglés técnico para minería.
«Nuestro compromiso es acompañar a cada estudiante en su proceso, respetando sus ritmos y potenciando su desarrollo personal y profesional a través del idioma.», explicaron desde Central English.
Inglés técnico, una herramienta estratégica para el sector minero
Central English comprende que la minería, como industria globalizada, exige cada vez más profesionales capacitados en el idioma inglés. Por eso desarrollaron un curso intensivo de inglés técnico aplicado a la minería, que busca conectar la formación lingüística con el desarrollo económico regional.
Este curso, con una duración de tres meses estructurado en seis módulos, permite nivelar al alumno en los conceptos básicos del idioma, para luego abordar terminología y contextos propios del sector minero. Las clases se dictarán en modalidad virtual a partir del viernes 8 de agosto y en forma presencial desde el martes 13 de agosto.
La formación apunta a trabajadores, técnicos, estudiantes y profesionales del rubro que deseen mejorar su perfil laboral. « Los objetivos que perseguimos son diversos, pero consideramos fundamental que una gran parte de las tecnologías, manuales y procedimientos utilizados en minería están redactados en inglés. En este sentido, las empresas del sector valoran cada vez más a los profesionales que cuentan con competencias lingüísticas. Además, dominar el inglés técnico no solo amplía las oportunidades laborales, sino que también facilita el acceso a capacitaciones internacionales y contribuye a desempeñarse en entornos de trabajo más seguros.»
Calidad educativa con respaldo
Aunque es un instituto joven, el equipo docente de Central English cuenta con amplia experiencia en la enseñanza del inglés técnico y formación en sectores industriales. Además, el instituto está certificado bajo la norma ISO 9001:2015, lo que asegura la calidad y estandarización de sus procesos educativos.
“Nos hemos preparado específicamente para desarrollar contenidos aplicados al lenguaje técnico de la minería, orientados tanto a quienes ya forman parte del sector como a quienes desean ingresar a él”, explican desde el instituto.
Formación para el desarrollo regional
San Juan se ha consolidado como uno de los principales polos mineros del país, con un crecimiento sostenido en exploración y producción a gran escala. En ese contexto, la propuesta educativa de Central English no es casual: es una respuesta estratégica a una demanda concreta.
«Nuestra expectativa es fortalecer la capacitación del capital humano local, acompañando el crecimiento de la industria mediante formación especializada. Asimismo, buscamos asegurar que los trabajadores puedan comprender con precisión protocolos, normativas y procedimientos redactados en inglés, entre otros aspectos fundamentales para un desempeño profesional más eficiente y seguro.»
Para más información sobre inscripciones y modalidades, los interesados pueden comunicarse al 2645647772, de lunes a sábado de 8 a 22.