Una empresa sanjuanina que creció con la minería y no mira atrás

Share:

L y G la empresa que sanjuanina que se desarrolló con la minería

Con 25 años de trayectoria y casi 300 empleados, L y G Logística y Gastronomía S.R.L. se consolida como proveedor integral de la minería. Su historia familiar, el vínculo con la comunidad y el desarrollo de proveedores locales marcan su camino en el ecosistema productivo de San Juan.

 Por Lucas Laciar

Acero y Roca | Magazine Minero - Una empresa sanjuanina que creció con la minería y no mira atrásL y G: una empresa familiar que se consolidó en la minería

En la minería no todo es roca y cobre. También hay logística, transporte, mantenimiento, hotelería y, claro, buena comida. Detrás de cada jornada laboral en la altura, hay un engranaje que sostiene lo esencial: el bienestar.

En ese engranaje, L y G Logística y Gastronomía S.R.L. se ha convertido en un jugador clave. Una empresa sanjuanina que no sólo provee servicios completos en campamentos como Vicuña, sino que también sostiene empleo, impulsa proveedores locales y se proyecta en un ecosistema minero que no deja de crecer.

Venimos de muy abajo. Somos una empresa familiar con 25 años de experiencia en minería. Mi padre arrancó junto a mi hermano, y con el tiempo fuimos sumándonos los demás. Hoy somos una empresa consolidada y queremos seguir creciendo, comenta Manuela Campillay, Socia y Gerente de L y G, en diálogo con ACERO Y ROCA.

Servicios integrales para campamentos mineros: más que comida

L y G no sólo cocina. También transporta, mantiene sus propios equipos y gestiona hotelería para grandes operaciones mineras. Actualmente tiene casi 300 empleados y trabaja de manera directa con la operación Vicuña, uno de los proyectos de cobre más grandes en carpeta, y también en Casposo.

Desde su sede en el departamento Rivadavia, San Juan, organizan una logística que requiere planificación minuciosa: “Entre compras, transporte, armado y distribución, pasan varios días hasta que el producto llega al campamento. Es una cadena compleja que tenemos muy aceitada, explica Campillay.

Manuela Campillay, LyG. Foto: Acero y Roca.

Manuela Campillay, LyG. Foto: Acero y Roca

Desarrollo de proveedores locales: crecer juntos

Pero L y G no sólo piensa en sí misma. Como proveedor grande, también cumple un rol que históricamente se le exigió a las operadoras: desarrollar proveedores sanjuaninos.

“La mayor parte de lo que usamos es materia prima de San Juan. Trabajamos con proveedores locales, muchos de ellos de la comunidad. Les damos la logística para que puedan entregarnos sus productos en tiempo y forma. Crecemos con ellos, y ellos con nosotros”.

La minería como escuela: exigencia y crecimiento continuo

La minería exige estándares altísimos en todos los aspectos. Pero según Campillay, eso no es un problema:
“No esperamos que el cliente nos pida lo mejor. Se lo damos. Y tratamos de que nuestros proveedores vayan a la par, porque el servicio lo construimos entre todos”.

A la hora de incorporar trabajadores, L y G tiene una política clara: combinar oportunidades con exigencia.
“Estamos abiertos a todos. Algunos ya vienen con experiencia, otros los capacitamos nosotros. En esta industria, la formación es constante y también obligatoria. Nosotros damos las herramientas, pero también las pedimos”.

Y aunque los vaivenes económicos y la presión impositiva nacional son temas habituales en el empresariado, Campillay elige el pragmatismo:
“Siempre hay cosas para mejorar. Pero nosotros somos parte de una cadena, y nos adaptamos para seguir funcionando”.

Prepararse para lo que viene

Con la minería del cobre en plena expansión y proyectos que demandarán miles de empleos y toneladas de insumos, el interrogante es si las empresas locales están listas para el salto. Campillay no tiene dudas:

“San Juan se está preparando. Hay gente que está invirtiendo, otros están estudiando, la mentalidad cambió. Nosotros también nos estamos preparando para escalar si hace falta. El crecimiento no es de un día para el otro, es progresivo, y a medida que la empresa avanza, todos crecemos con ella”.

Y para quienes se preguntan si hay oportunidades concretas de trabajo, la respuesta es clara:

Siempre estamos tomando gente. Hay rotación, hay puestos que se abren. No paramos de buscar personal capacitado, y estamos abiertos a recibir a quienes quieran sumarse”.


L y G es uno de esos casos donde la minería y la comunidad no están enfrentadas, sino profundamente entrelazadas. Donde la empresa grande no desplaza al proveedor chico, sino que lo impulsa. Y donde una historia familiar puede convertirse en una historia provincial.

En tiempos de debate sobre el desarrollo local, la competencia internacional y la equidad en la cadena minera, esta empresa ofrece un ejemplo de cómo se puede crecer desde adentro.

minería en San Juan. industria minera argentina. actualidad del sector minero. innovación en minería. regulación minera en Argentina. desarrollo sustentable en minería. empleo minero. proyectos mineros destacados. impacto social de la minería.
¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: