Cierre de mina de litio en China provoca la subida del oro blanco en todo el mundo

Share:

El mercado mundial del litio, motor de la transición energética y la industria de los vehículos eléctricos, se encuentra en un estado de alta volatilidad. La reciente paralización de la mina de litio más grande de China, propiedad del gigante Contemporary Amperex Technology Co. Ltd. (CATL), ha provocado un terremoto que ha disparado los precios y las acciones de empresas mineras de todo el mundo. Este evento no solo pone en evidencia la fragilidad de la cadena de suministro, sino que también resalta la importancia estratégica del país asiático en la producción global de este mineral.

Por Sergio Álvarez

El cierre de una mina clave en China frena la producción de litio y dispara los precios tras meses de retroceso

El cierre de una mina clave en China frena la producción de litio y dispara los precios tras meses de retroceso

La decisión de CATL, el mayor fabricante de baterías del planeta, de suspender operaciones en su mina sacudió el tablero global del mineral. El epicentro de este movimiento sísmico se ubica en la provincia china de Jiangxi, en el yacimiento de Jianxiawo.

La suspensión de actividades, confirmada por la propia compañía, se debe al vencimiento de su licencia de operación, y se extenderá por al menos tres meses mientras se tramita su renovación. Este anuncio ha sido suficiente para que los mercados reaccionaran de forma contundente.

Según estimaciones de Bank of America, esta mina representa cerca del 6% de la producción mundial de litio. Sin embargo, la región de Yichun en su totalidad aporta al menos un 5% adicional, lo que eleva el riesgo de una interrupción a gran escala del suministro si las restricciones regulatorias se extienden a otros proyectos.

El efecto dominó: Productores de litio australianos y norteamericanos se disparan

La noticia resonó de inmediato en las principales bolsas de valores. Las acciones de las empresas mineras de litio experimentaron un ascenso sin precedentes.


Según datos de Bank of America, la mina de Jiangxi representa cerca del 6% de la oferta mundial de litio, a lo que se suman otros emprendimientos de la provincia que aportarían al menos un 5% adicional


En Hong Kong, las acciones de Tianqi Lithium Corp. y Ganfeng Lithium Group Co. subieron hasta un 19% y 21%, respectivamente. El entusiasmo se contagió rápidamente a la Bolsa de Australia, donde PLS Ltd., Liontown Resources Ltd. y Mineral Resources Ltd. registraron alzas de un 20%, 25% y 14%.

En Norteamérica, gigantes como Albemarle Corp. y Piedmont Lithium Inc. vieron sus acciones repuntar más de un 10% en las operaciones previas a la apertura de mercado, lo que refleja un optimismo generalizado y una revalorización instantánea del mineral.

La decisión de CATL, el mayor fabricante de baterías del planeta, de suspender operaciones en su mina de Jiangxi sacudió el tablero global del mineral

La decisión de CATL, el mayor fabricante de baterías del planeta, de suspender operaciones en su mina de Jiangxi sacudió el tablero global del mineral

Impacto y seguimiento desde Argentina

En Argentina, las proyecciones para la próxima década siguen apuntando alto: el sector podría superar los 11.300 millones de dólares anuales en exportaciones, según estimaciones de junio. Sin embargo, cambios bruscos en el mercado internacional como este suman incertidumbre para las estrategias empresariales y el diseño de políticas públicas.

La tensión no se limita al litio. El historial de auditorías y revisiones de licencias en Yichun abre la puerta a medidas similares sobre otros minerales estratégicos, con posibles repercusiones en múltiples cadenas productivas.

El pulso del mercado: ¿Cómo reaccionaron los precios del carbonato de litio?

Mientras las acciones escalaban, el precio del litio en el mercado spot también mostraba una tendencia alcista imparable. El carbonato de litio, un producto clave en la fabricación de baterías, escaló un 3% para alcanzar los 75.500 yuanes por tonelada, su nivel más alto desde febrero.

Pero el movimiento no se detiene ahí. En la plataforma Liyang Zhonglianjin, los precios de futuros para el mes de noviembre superaron los 85.000 yuanes por tonelada, evidenciando las expectativas de que la interrupción del suministro ejercerá una presión alcista sostenida.

La noticia impulsó una suba inmediata en los precios internacionales del «oro blanco», que vienen de meses en sostenido retroceso, y puso en alerta a toda la cadena productiva, desde operadores globales hasta proyectos argentinos.

Una oportunidad de crecimiento fuera de China

Litio: China es el país hacia donde más se exporta, y donde se concentra casi el 40% del mineral

Litio: China es el país hacia donde más se exporta, y donde se concentra casi el 40% del mineral

Tanto Argentina como otros países con proyectos en etapas avanzadas siguen de cerca el caso CATL, conscientes de que el sistema de permisos chino y la verticalización de gigantes como CATL apuntan a asegurar el control de insumos críticos para mantener su liderazgo en baterías eléctricas.

La noticia no sólo elevó el precio del carbonato de litio, sino también las expectativas y el nerviosismo entre empresas, gobiernos y analistas.

Si China endurece de forma generalizada su política minera, el mercado podría entrar en un escenario de capacidad restringida, alterando el flujo global del mineral y generando una volatilidad sostenida en los precios de referencia.

Futuro incierto

Analistas de Macquarie Capital y Citigroup han advertido que, si las restricciones se extienden a otras minas de Yichun después del 30 de septiembre, la cotización del litio podría experimentar un rally aún más pronunciado.

Este lunes, los contratos de carbonato de litio en la Bolsa de Futuros de Guangzhou alcanzaron el tope diario de incremento permitido por la regulación, saltando de 75.000 yuanes por tonelada el viernes a 81.000 yuanes.

Convertido a dólares (unos 7,20 yuanes por dólar), el valor pasó de 10.400 a 11.250 dólares, un salto del 8% que llevó el precio a su nivel más alto desde marzo.

Según datos de Bank of America, la mina de Jiangxi representa cerca del 6% de la oferta mundial de litio, a lo que se suman otros emprendimientos de la provincia que aportarían al menos un 5% adicional.

Según datos de Bank of America, la mina de Jiangxi representa cerca del 6% de la oferta mundial de litio, a lo que se suman otros emprendimientos de la provincia que aportarían al menos un 5% adicional

A pesar de que el impacto operativo para CATL podría ser limitado a corto plazo, el riesgo para toda la cadena de suministro global es real. Esta situación demuestra que la dependencia de una región clave como China para la producción de un mineral tan estratégico como el litio es un factor de alta volatilidad que el mercado no puede ignorar.

minería en San Juan. industria minera argentina. actualidad del sector minero. innovación en minería. regulación minera en Argentina. desarrollo sustentable en minería. empleo minero. proyectos mineros destacados. impacto social de la minería.
¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: