NGEx Minerals revoluciona la minería en San Juan: hallazgos de alto impacto
El zumbido de las brocas perforadoras resuena con fuerza en los cielos de Lunahuasi. NGEx Minerals acaba de cerrar el segundo trimestre de 2025 con descubrimientos que, lejos de ser anecdóticos, podrían redefinir el pulso del distrito Vicuña. Entre pórfidos prometedores y oro visible en vetas cuarzosas, el pez dorado que emerge es mayúsculo. Y no es todo: el anuncio de un spin-out de regalías está redefiniendo el esquema de valor para sus accionistas.
Por Sergio Álvarez
Las perforaciones realizadas por NGEx siguen dando excelentes resultados
Durante la Fase 3 del programa de perforación en Lunahuasi, el equipo de NGEx completó 25.003 metros distribuidos en 24 sondeos, revelando un sistema porfídico de cobre y oro en el taladro DPDH027. Este sondeo penetró a 2.005 m y entregó 1.619,4 m a 0,87 % equivalente de cobre (CuEq), que incluyó un tramo de 18 m a 2,68 % CuEq y otro de 17,8 m a 1,23 % CuEq.
Este gran sistema porfídico apenas comienza a desplegar su gran potencial: otro sondeo cercano (DPDH029) terminó en alteración de tipo argílica, 500 m al sur, señalando la enorme escala posible del sistema.
Oro visible que deslumbra: vetas cuarzosas con registros estratosféricos
No fueron los únicos hallazgos: el sondeo DPDH046 descubrió dos vetas de cuarzo que contienen oro libre ultra alto grado. Los resultados hablan por sí solos: 2,20 m con 142,27 g/t de Au desde 467 m, y 3,60 m con 245,39 g/t de Au desde 520 m. Es una mineralización poco común en depósitos epitermais de alta sulfidación, pero marcada por un potencial económico notable, como ocurrió con yacimientos como El Indio, a sólo 150 km al suroeste.
Economía al rojo: fuerte inversión en exploración y estructura financiera robusta
La fuerte apuesta por el crecimiento no fue gratis. En el segundo trimestre, NGEx registró una pérdida neta de 21,4 millones de dólares canadienses, principalmente por 17,4 millones en exploración y 3,3 millones en administración. Aun así, mantiene una liquidez considerable: a junio 30 contaba con 97,2 millones en efectivo, 46 millones en inversiones a corto plazo y un capital de trabajo de 138,6 millones.
La cuenta de resultados de NGEX sigue siendo sólida y avanza hacia la consolidación del proyecto
Spin-out de regalías: una jugada estratégica para accionistas
NGEx anunció el 22 de julio de 2025 su intención de escindir las regalías netas de fundición (NSR) de los proyectos Lunahuasi y Los Helados hacia una nueva entidad,RoyaltyCo, mediante una reorganización estatutaria conforme al Canada Business Corporations Act.
Si obtiene luz verde de accionistas, TSX y tribunales, cada accionista de NGEx recibirá ¼ de acción de RoyaltyCo por acción de NGEx poseída, mientras NGEx retendrá el 19,9 % de RoyaltyCo. Esta nueva compañía planea cotizar en el TSX Venture, otorgando a los accionistas de NGEx exposición directa a un flujo de regalías, mientras la empresa madre continúa impulsando exploración en el Vicuña District.
Próximos pasos: Lunahuasi se prepara para su Fase 4 en otoño
Más allá de los resultados, NGEx ya está puliendo el modelo geológico tras la Fase 3 y avanzando el plan para lanzar la Fase 4 hacia octubre de 2025. En paralelo, los accionistas votarán el 12 de septiembre en una junta especial para aprobar el spin-out.
Jack Lundin, y Adam Lundin, siguen muy de cerca las novedades de Ngex Minerals, ya que forma parte de su conglomerado de empresas
Lunahuasi está desplegando su potencial: un sistema porfídico de gran escala y vetas de oro visible con leyes estratosféricas marcan un antes y un después. Con caja sólida y una estrategia audaz, el spin-out de regalías, NGEx busca revalorizar su negocio mientras comparte valor con sus accionistas. La Fase 4 de exploración será clave para revelar el verdadero alcance de este hallazgo.