Minería al ritmo de la música: cómo Hualilán y Sonia Delgado están transformando Ullum
En un rincón del oeste sanjuanino, entre montañas y vientos que traen historias antiguas, la música ha encontrado un nuevo hogar. Desde 2024, los niños de Ullum han comenzado a escribir una partitura distinta en sus vidas, gracias a un proyecto que une minería, cultura y comunidad: la Orquesta Escuela de Ullum, impulsada por Sonia Delgado, Directora Ejecutiva de Challenger Gold, en convenio con la Orquesta Escuela de San Juan.
Por Sergio Álvarez
En el municipio de Ullum en San juan muchos sueños se están haciendo realidad a través de la música y la minería
El debut de este proyecto en 2024 fue una apuesta en firme por la cultura : clases tres veces por semana, dos grupos de 15 niños cada uno, 15 violines nuevos, cuerdas de repuesto, un docente estable con salario cubierto, traslado asegurado y un compromiso que no se medía solo en pesos, aunque la inversión inicial fue de $10 millones, sino en sonrisas, disciplina y nuevas ilusiones.
A las cinco de la tarde de cada lunes, miércoles y viernes, un grupo de pequeños tomaba un violín entre sus manos por primera vez. En la segunda tanda, a las seis y media, otros seguían el mismo camino. El sonido aún era tímido, pero la convicción, firme.
Para los que no lo conocen Ullum es un municipio con una alta tasa de pobreza y desempleo. El clima no da tregua, y el futuro para los más jóvenes es incierto, de ahí que la música enganchó con ellos, y los sedujo como una vía de superación y salida al exterior.
La continuidad como promesa cumplida
En 2025, lejos de quedar como una anécdota, la Orquesta Escuela de Ullum creció. Ahora, las clases se concentran dos veces por semana (lunes y viernes) en dos niveles:
- • Nivel 1: un nuevo grupo de 15 niños que recién comienza.
• Nivel 2: entre 20 y 25 chicos que ya llevan un año y avanzan en técnica y repertorio.
Sonia Delegado agradeció el apoyo que ha tenido en todo momento del Intendente del municipio para poder desarrollar este proyecto al igual que de la comunidad que ha entendido que la minería y la música pueden abrir nuevas oportunidades a quienes quieren tener un futuro mejor sin alejarse de sus raíces.
El Intendente de Ullum David Domínguez, junto a Sonia Delgado y la orquesta formada en el municipio de San Juan
Y llegó el momento de ver los resultados
Hace unos días los niños del Nivel 2 subieron al escenario del Auditorio Juan Victoria, el más prestigioso de San Juan y de reconocimiento internacional. Allí, entre luces y aplausos, representaron al departamento de Ullum en el Concierto de Orquestas Escuelas. Para muchos, fue la primera vez que salieron de su comunidad para mostrar su talento; para otros, la confirmación de que los sueños, con apoyo y constancia, se cumplen.
Los nervios estaban a flor de piel, pero se respiraba un ambiente de orgullo y compañerismo que hacía sentir a todos que ese momento seria único y marcaría un antes y un después en cada alumno.
El resultado final, fue una apoteosis de aplausos y felicitaciones para todos los integrantes de este proyecto. Un teatro entero aplaudía el esfuerzo y el trabajo de jóvenes talentos que jamás hubieran sabido su verdadera vocación si alguien no hubiera creído en ellos y les hubieran dado la oportunidad.
Orquesta de Ullum formada por jóvenes talentos del municipios instantes antes a su debut
Becas para que el futuro no se interrumpa
La minera viendo este crecimiento y este éxito incorporó 10 atriles nuevos y mantuvo todos los recursos esenciales, destinando $8 millones para sostener la actividad hasta fin de año. Pero el compromiso de Golden Mining no se limita a la música.
Bajo la Ley 970-M, la empresa entregó en 2025 56 becas educativas al municipio de Ullum:
- 29 becas de ayuda económica de $25.000 cada una → $7.250.000.
- 27 becas de terminalidad de $50.000 cada una → $13.500.000.
En total, $20.750.000 para que más estudiantes pudieran continuar sus estudios sin que la economía familiar se convirtiera en un freno.
En 2024, también se había invertido en educación: $7.280.000 distribuidos entre becas de ayuda económica y terminalidad.
Estas becas a diferencias de otros aportes que realizan las mineras en San Juan, van directamente al pueblo, a la comunidad, sin interferencias, aportando un valor a quienes mas necesitan las ayudas y los resultados están a la vista.
Minería que suena a futuro
La historia de la Orquesta Escuela de Ullum no es solo la de un grupo de niños aprendiendo a tocar el violín. Es la prueba de que cuando una empresa minera se compromete de verdad con su comunidad, la inversión trasciende lo económico: se convierte en cultura, educación, identidad y oportunidades.
En cada nota que se escucha en la pequeña sala de ensayos hay algo más que música: hay orgullo, hay esfuerzo compartido, hay un vínculo entre empresa y comunidad que se construye como una sinfonía, compás a compás.
Y en el podio, como directora invisible de esta partitura social, está Sonia Delgado, recordando que la minería, si se hace con sensibilidad, puede cambiar vidas para siempre.
El liderazgo de una mujer que deja huella
Detrás de estas acciones está la visión de Sonia Delgado, abogada sanjuanina, madre, exfuncionaria pública y hoy directora ejecutiva de Challenger Gold. Su presencia rompe moldes: es la única mujer en una posición ejecutiva de este nivel en la minería Argentina.
Sonia Delgado, Directora Ejecutiva de Challenger Gold sabe que la minería debe dejar un legado para quienes ocupan la tierra, y este es solo el principio
Bajo su dirección, Hualilán no solo obtuvo la Declaración de Impacto Ambiental con 71 compromisos asumidos, sino que ha impulsado políticas de inclusión laboral (más del 50 % de los trabajadores son de Ullum) y de sostenibilidad ambiental, logrando la certificación como empresa carbono-neutral durante dos años consecutivos.