India en los Andes: Tega Industries apuesta al cobre de San Juan

Share:

Del corazón de la molienda a los Andes: una empresa india apuesta por la minería de cobre en San Juan

Juan Bustamante, gerente regional de la india Tega Industries, habló con Acero y Roca sobre el potencial cuprífero de San Juan, la experiencia chilena y el desarrollo de proveedores locales. “Argentina es un gigante dormido que está despertando”, asegura.

Por Lucas Laciar

Juan Bustamante, gerente regional de Tega Industries

Juan Bustamante, gerente regional de Tega Industries

Cuando se habla de minería, muchas veces se piensa en la superficie, en las excavadoras o en los campamentos. Pero pocos miran hacia el corazón del proceso: la molienda. En esa etapa clave, donde el mineral se transforma en polvo para continuar su camino hacia la recuperación, Tega Industries se ha convertido en una pieza estratégica del engranaje minero en América Latina.

Juan Bustamante, gerente regional de Tega Industries, compartió con ACERO Y ROCA su visión sobre el potencial argentino, la experiencia de Chile y el papel que jugarán los proveedores locales en esta nueva etapa de expansión.“Argentina es un gigante dormido.


Tiene un potencial enorme y sin dudas le va a ir muy bien”.


Tecnología al servicio del corazón minero

Tega Industries se especializa en la fabricación de consumibles clave para plantas mineras, particularmente los revestimientos de molinos SAG y de bolas, fundamentales en la molienda de mineral. Además, fabrican otros componentes como tromels, harneros, spools e hidrociclones.

“Estos molinos son el corazón de las plantas. Ahí se consume la mayor parte de la energía eléctrica y nosotros los protegemos para que no se desgasten con el uso de medios abrasivos”.

Con presencia en Chile, Perú, Brasil y ahora Argentina, la compañía cuenta con una planta en Santiago y está duplicando su capacidad con una nueva instalación. Esa apuesta está alineada con una expectativa clara: el cobre argentino será protagonista en los próximos años.

 ¿Qué produce Tega Industries?

Producto / Servicio Aplicación en minería
Revestimientos de molinos Molienda de mineral (cobre, oro, etc.)
Chutes y tromels Transporte de pulpa
Harneros e hidrociclones Clasificación de partículas
Spools de transporte de pulpa Circuitos internos de plantas
Servicios de instalación y mantención Zonas mineras en toda la región

Llegar a San Juan: los primeros pasos

Tega Industries se suma a una lista creciente de actores internacionales que ven en San Juan un nuevo centro neurálgico de la minería andina

Tega Industries se suma a una lista creciente de actores internacionales que ven en San Juan un nuevo centro neurálgico de la minería andina

Bustamante confirmó que Tega ya está trabajando en etapas preliminares con empresas que operan en San Juan, en prediseño y análisis de factibilidad. “Estamos en conversaciones y hay mucho interés. Lo que se viene para Argentina en cobre es muy prometedor”, afirmó.

Desde su perspectiva, hay un cambio de percepción entre los inversores: “Hacía un tiempo era muy difícil pensar en invertir en Argentina, pero lo que ha venido ocurriendo genera esperanza”.

“La estabilidad de Chile ha permitido desarrollar proyectos a largo plazo. Esperamos que Argentina también pueda consolidar ese camino.”

Proveedores locales: ¿rivalidad o desarrollo conjunto?

Una de las tensiones que sobrevuelan el sector minero argentino es el ingreso de proveedores extranjeros, especialmente desde Chile. Bustamante lo reconoce, pero también lo relativiza desde su experiencia de 25 años en la región.

Esto ya lo vi en Perú. Al principio llegan proveedores internacionales, pero luego se genera masa crítica: universidades forman ingenieros, se desarrolla experiencia local y nacen tecnologías propias”.

Su mensaje para los proveedores locales es claro: formación, aprendizaje y articulación con quienes tienen experiencia. “Hay que desarrollar talento en conjunto. También incorporar a las mujeres, como hicimos en Chile, donde la equidad de género ha impulsado un crecimiento notable en la minería”.

Tega ya está trabajando en etapas preliminares con empresas que operan en San Juan, en prediseño y análisis de factibilidad

Tega ya está trabajando en etapas preliminares con empresas que operan en San Juan, en prediseño y análisis de factibilidad

Inversiones a largo plazo y contexto económico

Consultado sobre cómo impacta el contexto económico argentino en la decisión de invertir, Bustamante no esquivó el tema: “La minería es a largo plazo. Son inversiones millonarias, proyectos que demandan décadas. Necesitamos estabilidad para proyectar, y Argentina hoy muestra señales de que quiere abrirse al mercado”.

Y agregó: “Hay muchos prejuicios hacia la minería, pero la verdad es que genera empleo, baja accidentabilidad y dinamiza la economía. En Chile es uno de los sectores más regulados y con mejores estándares de seguridad”.

Trabajo, tecnología y expansión

Actualmente, Tega Industries emplea alrededor de 300 personas en su planta de Santiago, y cuenta con unidades de servicio en diversas zonas mineras. “Demandamos personal técnico, de ventas y de servicio. Nuestra tecnología necesita gente capacitada en terreno”, explicó.

En ese sentido, la posibilidad de expansión hacia Argentina abriría nuevas fuentes de empleo, no solo para instalar tecnología, sino también para formar y mantener equipos en las operaciones.

Una Cordillera compartida, un futuro compartido

Para Bustamante, la Cordillera de los Andes no divide: une. Y la oportunidad es regional. “El recurso está ahí, lo compartimos entre Chile y Argentina. Hay que saber aprovechar esta oportunidad. Si Argentina sigue en este camino, vamos a ser muchos los que queramos trabajar y crecer con ustedes”.

Con tecnología, experiencia y la mira puesta en el cobre, Tega Industries se suma a una lista creciente de actores internacionales que ven en San Juan un nuevo centro neurálgico de la minería andina.

Lo que está en juego no es solo el desarrollo minero, sino la capacidad de integrar capacidades globales con talento y visión local.

minería en San Juan. industria minera argentina. actualidad del sector minero. innovación en minería. regulación minera en Argentina. desarrollo sustentable en minería. empleo minero. proyectos mineros destacados. impacto social de la minería.
¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: