El progreso de la minería empieza cuando las mujeres toman el control

Share:

Edith Flores, directora de la Fundación Mujer en la Minería, destacó la importancia de insistir en la equidad de género, visibilizar los roles femeninos en el sector minero y construir una identidad cultural que acompañe el crecimiento productivo de San Juan. En diálogo con ACERO Y ROCA, remarcó la necesidad de sostener un trabajo constante que impulse la inclusión y el desarrollo de las mujeres, entendiendo que el avance del sector debe ir de la mano con una transformación social y cultural profunda.

Por Luciana Vignoli

Especialistas capacitarán en rescate subterráneo minero | El Zonda

La mujer en la minería

La participación activa de las mujeres en la minería no es solo una cuestión de inclusión, sino de transformación social y cultural. En este sentido, la insistencia y el seguimiento en temas como la equidad, la igualdad de oportunidades y la visibilización del rol de la mujer dentro del sector minero resultan fundamentales para construir una industria más justa e integradora.

Es importante en todo momento no aflojar en la secuencia que venimos trabajando” afirmó Edith y remarcó que “la insistencia y el seguimiento con el mismo tema sobre la equidad, la inclusión y la visibilización con los roles que tiene la mujer dentro de la minería, es un trabajo constante que consideramos que no debe cesar”.

En ese sentido, Edith advirtió que “debemos sumar cada vez más sectores para que se vayan introduciendo en la idea a qué le llamamos igualdad, inclusión, equidad”.

Edith Flores valoró especialmente el trabajo articulado que se viene realizando entre empresas, gobierno y distintos sectores sociales. “Este trabajo que se hace mancomunadamente lo hace relevante porque nos sentimos todos como responsables de este trabajo de participación de la mujer”.

Un cambio cultural

La Fundación Mujer en la Minería tiene el enfoque puesto en generar un cambio cultural. “Sentimos que es necesario entrar en esa formación de hacernos conscientes de qué tan lejos estamos de hace 50 años atrás en cuanto a los mitos, creencias y pensamientos tan arraigados entre generaciones sobre la mujer y su participación en la minería” explicó Edith.

Junto a su equipo busca rescatar los roles históricos de las mujeres y remarcar su valor como motor de desarrollo. “Por cada mujer que trabaja es una familia y una comunidad que se desarrolla. Por lo tanto, el progreso de la minería está marcado por el desarrollo de las mujeres. Son ellas las que hacen el empuje dentro de las comunidades”, afirmó.

Acero y Roca | Magazine Minero - El progreso de la minería empieza cuando las mujeres toman el control

El cambio cultural que Edith busca implica generar un pensamiento crítico que permita reflexionar sobre la historia local. “Para nosotros el trabajo que hace nuestra Fundación, de incluir a las comunidades en este trabajo de hacer registro del pasado minero para evaluar el presente, a nosotros nos genera formar pensadores críticos, reflexivos” explicó Edith.

Identidad minera

Reconocer la identidad minera de San Juan es otro de los ejes que Edith Flores considera fundamental. “Es muy importante nosotros tener en San Juan la identidad minera, reconocernos en qué sector nosotros nos sentimos mineros, desde lo metalífero, desde lo no metalífero, distinguir cuál es la participación de esa minería como desarrollo y empuje de San Juan para nosotros también visibilizar el progreso, planear junto con el gobierno, para sentirnos parte de que debemos planificarnos con el tiempo con el cual se está impulsando la minería” explicó Edith y advirtió que la velocidad minera con la que está creciendo la provincia de San Juan tiene que ir equiparado con la velocidad en el crecimiento cultural de la sociedad y ese es el desafío más grande que tiene nuestra Fundación”.

Para Flores, los desafíos más grandes se encuentran en el territorio de las comunidades. Sin embargo, son esos desafíos los que generan la satisfacción de estar creando la verdadera identidad minera en San Juan.

“Sentimos que llegar a los diferentes departamentos, sentirnos acompañados con la comunidad, poder hacer espacios de escucha, hacer registro de las expectativas, de sus inquietudes, nos hace sentir un puente muy importante en la construcción de esa identidad” detalló Flores.

Para finalizar, Edith Flores remarcó que el trabajo cultural no es de corto plazo ni aislado. “Es un trabajo constante de acercar vocabulario, expectativas, los planes que tiene la minería y trabajar en conjunto. Estar en este evento nos hace sentir parte y ampliar nuestras expectativas dentro de la Fundación también”.

minería en San Juan. industria minera argentina. actualidad del sector minero. innovación en minería. regulación minera en Argentina. desarrollo sustentable en minería. empleo minero. proyectos mineros destacados. impacto social de la minería.
¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: