Niños de Calingasta aprenden a cuidar el ambiente y trabajar con seguridad

Share:

Estudiantes de Calingasta participaron en jornada de educación en seguridad y cuidado ambiental

La Escuela Benito Puchuzum, ubicada en el departamento Calingasta, fue sede de una jornada de capacitación en uso de equipos de protección personal (EPP) y actividades de forestación, organizada por las empresas ALH Geofísica y Andilog Soluciones.

Por Yenhy Navas

Estudiantes de la escuela Benito Puchuzum y ALHGeofísica. Fuente de imagen: ALHGeofísica

Estudiantes de la escuela Benito Puchuzum y ALH Geofísica. Fuente de imagen: ALH Geofísica

    Origen de la propuesta

“La propuesta surge del deseo compartido entre ALH Geofísica y Andilog Soluciones de generar un impacto positivo más allá del trabajo técnico que realizamos. Queríamos acercarnos a las escuelas rurales con un gesto simple pero significativo, que conecte lo que hacemos a diario con el aprendizaje y la conciencia de los más chicos”, indicó Nicolás López, administrador de proyectos de ALH Geofísica.

Alineación con políticas de responsabilidad social

“Actualmente no forma parte de un programa formal o institucionalizado, pero sí está alineada con nuestros valores y con una visión compartida sobre la responsabilidad social empresaria”, precisó López.

La actividad en la escuela Benito Puchuzum fue llevada a cabo con Andilog. “trabajamos en conjunto en múltiples proyectos y compartimos una misma mirada sobre el rol que las empresas pueden tener en el entorno donde operan. Además, ellos son de Calingasta, la zona donde se realizó la actividad”, explicó.

Acero y Roca | Magazine Minero - Niños de Calingasta aprenden a cuidar el ambiente y trabajar con seguridad

Continuidad del proyecto

ACERO Y ROCA consultó a López si este acercamiento con escuelas primarias por parte de la empresa se continuará, con esta u otras propuestas: “Sí, esa es la idea. Esta experiencia nos permitió ver el entusiasmo con el que los chicos y docentes recibieron la propuesta, y también cómo el mensaje llegó de manera simple pero efectiva. Queremos replicarlo en otras escuelas, especialmente en zonas donde haya poca llegada de este tipo de iniciativas. Nuestro objetivo es ir sumando acciones concretas, siempre desde un lugar genuino y educativo”, señaló López.

Estudiantes de la Escuela Puchuzum-Calingasta. Fuente de imagen: ALH Geofísica

Estudiantes de la Escuela Puchuzum-Calingasta. Fuente de imagen: ALH Geofísica

Capacitación y entrega de EPP

La actividad incluyó la entrega de cascos, guantes y otros elementos de protección personal, junto con una capacitación adaptada para alumnos de nivel primario.


La forestación, la entrega de EPP y la capacitación no son acciones aisladas, forman parte de un mensaje más grande: que los niños conozcan y comprendan desde pequeños el valor del cuidado, la seguridad y la relación responsable entre minería, ambiente y comunidad”


La educación ambiental, la conciencia sobre la seguridad y el acercamiento a la actividad minera tienen que empezar desde lo cotidiano y lo tangible. Donar EPP no fue solo un gesto simbólico, fue una forma de mostrarles a los chicos que protegerse también es parte del trabajo, que existen normas, equipos y actitudes que salvan vidas”, expresó López.

EPP para escuela Benito Puchuzum. Fuente: ALH Geofisica

EPP para escuela Benito Puchuzum. Fuente: ALH Geofísica

“Además, nos pareció una oportunidad para naturalizar la presencia del mundo productivo en su entorno de una manera cercana y amigable. Mostrar que minería, ambiente y comunidad pueden convivir con respeto, cuidado y compromiso”, agregó.

Sumado a que  “La forestación, la entrega de EPP y la capacitación no son acciones aisladas, forman parte de un mensaje más grande: que los niños conozcan y comprendan desde pequeños el valor del cuidado, la seguridad y la relación responsable entre minería, ambiente y comunidad”, en palabras de López.

Acero y Roca | Magazine Minero - Niños de Calingasta aprenden a cuidar el ambiente y trabajar con seguridad

Empresas mineras fortalecen educación local

La Escuela Benito Puchuzum se encuentra en una zona rural del departamento Calingasta, donde la actividad minera y la producción primaria conviven con las comunidades locales.

En este contexto, la capacitación en seguridad laboral y cuidado ambiental tiene relevancia no solo por su aporte educativo, sino también por la relación directa que muchas familias mantienen con trabajos vinculados a estas actividades.

En Calingasta se desarrollan proyectos mineros de gran escala en distintas fases, como Los Azules, Pachón y Altar, lo que incrementa la importancia de acciones de educación temprana en seguridad, medio ambiente y producción.

minería en San Juan. industria minera argentina. actualidad del sector minero. innovación en minería. regulación minera en Argentina. desarrollo sustentable en minería. empleo minero. proyectos mineros destacados. impacto social de la minería.
¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: