Bitrenes: el cambio logístico que puede transformar la minería en San Juan

Share:

Bitrenes: la nueva medida de Milei que podría cambiar la minería sanjuanina

Con la firma de la resolución 1196/2025, el Gobierno Nacional de Milei habilitó la circulación de bitrenes en toda la red vial nacional, un paso que promete revolucionar la logística argentina y que, en San Juan, podría marcar un antes y un después para proyectos mineros clave como Hualilán y Casposo.

Por Sergio Álvarez

Camión bitrén operando en una mina

Equipos bitrenes operando en minería

Hasta ahora, estos vehículos de gran capacidad estaban limitados a corredores específicos, con permisos burocráticos que demoraban meses. Con la nueva norma, la circulación es libre y solo se restringirá en curvas montañosas muy pronunciadas, donde se requerirá maniobra especial.

¿Qué es un bitrén?

Se trata de un camión compuesto por un tractor y dos semirremolques articulados, unidos por un sistema de enganche especial. A diferencia de un vehículo convencional, estas grandes máquinas pueden transportar hasta un 75 % más de carga en un solo viaje, con mayor estabilidad y seguridad gracias a su tecnología de frenos ABS, control electrónico y suspensión neumática.

Dicho en sencillo: un bitrén hace en un viaje lo que dos camiones tradicionales necesitan hacer por separado, reduciendo costos, combustible y tiempo en la ruta.

De Hualilán a Casposo: el ejemplo minero

Para comprender el alcance real de esta medida, basta con mirar un caso concreto. En Hualilán, proyecto aurífero ubicado en Ullum, gran parte del mineral extraído debe trasladarse hasta la planta de Casposo, en Calingasta, para su trituración y procesamiento.

Hoy ese trayecto implica decenas de viajes de camiones tradicionales, con altos costos operativos y tiempos de traslado prolongados. Con los bitrenes, la operación se transforma: un solo viaje puede reemplazar a casi dos camiones convencionales, reduciendo en casi un 40 % la cantidad de recorridos necesarios. Esto significa más eficiencia, mayor previsibilidad en el suministro de mineral para la planta y un ahorro sustancial en logística, que en un sector de márgenes ajustados como la minería puede definir la viabilidad de un proyecto.

Transporte de minerales en Argentina con bitrenes

El traslado de minerales en Argentina por bitrenes es una realidad

La voz de la industria

“Sería un alivio y una oportunidad”, asegura un ingeniero sanjuanino especialista en cadena logística minera al que desde Acero y Roca se le preguntó por esta nueva resolución. “Mover mineral entre Hualilán y Casposo siempre ha sido un desafío. Con los bitrenes, estoy convencido que se abaratarían los costos y se ganaría competitividad . Es un cambio estructural que la minería de San Juan podría aprovechar”.

Un beneficio que trasciende la minería

La habilitación de los camiones articulados no solo favorece al sector minero. Economías regionales como la vitivinicultura, la agroindustria y el comercio interprovincial también se verán beneficiadas. Pero es en la minería donde el impacto se siente con mayor fuerza: por el volumen, el peso del material y la distancia entre yacimientos y plantas de procesamiento.

minería en San Juan. industria minera argentina. actualidad del sector minero. innovación en minería. regulación minera en Argentina. desarrollo sustentable en minería. empleo minero. proyectos mineros destacados. impacto social de la minería.
¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: