ALEMANIA DESEMBARCA EN PERÚ COMO SOCIO CLAVE : INVERSOR Y PROVEEDOR
Alemania asume rol protagónico en PERUMIN 37 y refuerza su alianza minera con Perú
Del 22 al 26 de septiembre de 2025, Arequipa volverá a ser el epicentro de la minería mundial con la llegada de PERUMIN 37, la convención más importante de Latinoamérica y una de las mayores del mundo. Este año, el encuentro adquiere un matiz especial: Alemania participará como país aliado, un rol que refleja no solo su interés en la minería peruana, sino también su compromiso con la transición energética global.
Por William Cortez
David Schmidt, izquierda, encargado de Negocios de la Embajada de Alemania en Perú, junto autoridades peruanas
Transición energética: el motor de la alianza entre Alemania y Perú
Alemania, tercera economía industrial del planeta, enfrenta un desafío monumental: alcanzar la neutralidad climática hacia 2045. Para lograrlo, necesita garantizar el acceso a minerales estratégicos como el cobre, fundamental en la electrificación y la producción de energías limpias. Las proyecciones son claras: la demanda de cobre en Alemania se duplicará hacia 2035, lo que obliga al país europeo a diversificar sus fuentes de suministro. En este escenario, Perú aparece como un socio confiable, con una minería de clase mundial, una economía estable y un marco de valores compartidos que fortalecen la relación bilateral.
David Schmidt, consejero económico de la Embajada de Alemania en Perú, lo explicó con claridad: “Necesitamos diversificar nuestros suministros y estamos buscando socios de países como Perú”. Su declaración refleja una apuesta estratégica que va más allá de lo económico: se trata de construir alianzas duraderas que garanticen estabilidad y desarrollo para ambos países.
Un pabellón tecnológico de gran impacto
La participación alemana en PERUMIN 37 será amplia y contundente. En un pabellón de más de 500 m², cerca de 60 empresas líderes exhibirán soluciones de última generación en automatización, gestión de agua, seguridad laboral, energías renovables y planes de cierre de minas. Este despliegue no solo busca mostrar innovación, sino también abrir la puerta a proyectos conjuntos. Los visitantes podrán acceder a conferencias en el Foro País Aliado, además de actividades de networking pensadas para impulsar nuevas oportunidades de cooperación académica, científica y empresarial.
PERUMIN como plataforma internacional
Perumin 37 se prepara para recibir al mundo de la minería
Jimena Sologuren, presidenta de PERUMIN 37, resaltó la importancia de contar con Alemania como aliado. “Alemania llega con una propuesta sólida en innovación tecnológica y sostenibilidad. Esta alianza nos permitirá abrir nuevos espacios de colaboración académica, científica y empresarial, reafirmando el papel de la minería como motor de desarrollo y de la transición energética”, afirmó. La presencia de Alemania refuerza el carácter internacional del evento y consolida a PERUMIN como una plataforma donde convergen innovación, sostenibilidad y cooperación global. Para el Perú, es también una vitrina para mostrar al mundo su capacidad de ofrecer una minería moderna, competitiva y con visión de futuro.
Un encuentro clave para el futuro minero
Con Alemania como socio estratégico, PERUMIN 37 promete ser mucho más que una feria: será un espacio para reflexionar sobre cómo la minería puede responder a los desafíos del cambio climático, la transición energética y la necesidad de diversificar cadenas de suministro.
Alemania se va a convertir en inversor y socio estratégico de Perú en materia minera
Arequipa será durante cinco días el punto de encuentro donde líderes empresariales, gobiernos y academia discutirán no solo sobre proyectos mineros, sino también sobre el papel que juega esta industria en el desarrollo sostenible de las naciones.