ARRANCA Argentina Mining Sur 2025: la gran vidriera minera DEL SUR ARGENTINO
Un encuentro estratégico en materia minera en plena Patagonia
Del 27 al 29 de agosto de 2025, la ciudad de El Calafate, en la provincia de Santa Cruz, será sede de la XVII Convención Internacional Argentina Mining Sur, un evento que pone bajo los reflectores a la minería argentina frente al mundo. Se trata de una de las citas más esperadas por la industria, donde confluyen empresas mineras, proveedores, autoridades y potenciales inversionistas de más de 20 países, entre ellos Chile, Canadá, China, Australia, Estados Unidos y Sudáfrica.
Por Sergio Álvarez

Comienza Argentina Mining Sur 2025 en el Calafate
¿Porqué El Calafate?
La elección de El Calafate no es casual: Santa Cruz es una de las provincias con mayor desarrollo minero del país, con minas en producción y proyectos de exploración que despiertan interés global. Además, la ciudad es puerta de entrada a los glaciares patagónicos, lo que le da un atractivo extra para quienes combinan negocios con turismo.
Quiénes participan y qué ofrece el evento
El encuentro está organizado por el Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Energía y Minería y la empresa estatal FOMICRUZ, junto con la firma Argentina Mining y el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Se esperan alrededor de 2.000 visitantes, incluyendo altos ejecutivos, geólogos, técnicos, representantes financieros, funcionarios públicos y empresarios proveedores.
Para ver la agenda ingresa en el link: https://argentinaminingonline.com/amsur2025#schedule
Durante los tres días se desarrollarán:
- Conferencias técnicas sobre exploración, geología, medioambiente, RSE, aspectos legales y económicos.
- Una exhibición comercial con 42 stands, donde empresas mineras y proveedores mostrarán sus proyectos y servicios.
- Rondas de negocios, pensadas para generar contactos directos y facilitar la llegada de nuevas inversiones.
- Paneles temáticos, entre ellos “Energía, Minería y Comunicación: desafíos para narrar el escenario actual”, que buscará alinear al sector con las nuevas demandas sociales.
Turismo al margen del evento
Minería y turismo se combinan en esta nueva edición de Argentina Mining 2025
Uno de los grandes atractivos de Argentina Mining Sur es que ofrece la posibilidad de combinar la agenda de negocios con experiencias únicas en la Patagonia:
- Glaciar Perito Moreno: una de las maravillas naturales del mundo, a solo 80 km de El Calafate.
- Navegación por el Lago Argentino: excursiones en catamarán que acercan a los visitantes a otros glaciares como el Upsala y el Spegazzini.
- Reserva Laguna Nimez: ideal para quienes disfrutan de la observación de aves en un entorno natural único.
- Gastronomía patagónica: desde el tradicional cordero al asador hasta la experiencia gourmet en restaurantes con vistas al lago.
El turismo de congresos encuentra en El Calafate un equilibrio perfecto entre el dinamismo de los negocios y la calma imponente de la naturaleza.
Los datos clave del evento
- Evento: Argentina Mining Sur 2025.
- Fechas: 27 al 29 de agosto de 2025.
- Lugar: El Calafate, provincia de Santa Cruz.
- Organizadores: Gobierno de Santa Cruz (Ministerio de Energía y Minería, FOMICRUZ), Argentina Mining, CFI.
- Participantes esperados: alrededor de 2.000 asistentes de más de 20 países.
- Exhibición comercial: 42 stands confirmados.
- Actividades principales: conferencias técnicas, rondas de negocios, exhibición de proveedores, paneles sobre comunicación y minería.
- Atractivos turísticos cercanos: Glaciar Perito Moreno, Lago Argentino, Laguna Nimez, gastronomía patagónica.
Visión periodística
El Calafate se convertirá por unos días en el epicentro de la minera en el sur argentino
Argentina Mining Sur 2025 no es solo un evento técnico: es una oportunidad estratégica para mostrar al mundo el potencial minero del país en un escenario de belleza natural incomparable. Santa Cruz, con El Calafate como epicentro, se proyecta como punto de encuentro entre el futuro de la minería y la majestuosidad de la Patagonia.