Educación y minería en San Juan: la alianza estratégica que impulsa el futuro laboral

Share:

Educación y minería: unidas por el desarrollo de San Juan

En San Juan, la minería representa una fuente significativa de empleo y crecimiento económico y en ese contexto, la educación superior es un aliado estratégico para formar profesionales capaces de responder a las demandas del sector. La Universidad Siglo 21 ha fortalecido su vinculación con la industria minera, lo que le permite entender de primera mano las necesidades formativas y generar oportunidades para que los estudiantes accedan a experiencias, prácticas y conocimientos alineados a la realidad minera de la provincia.

Por Yenhy Navas

Imagen representativa de los estudiantes de la Universidad Siglo 21 tomando clases.

Un estudiante de la Universidad Siglo 21 se forma para el sector minero de San Juan

Formación alineada con la industria minera

La oferta académica de Siglo 21 es amplia y diversa, con más de 100 programas de grado, pregrado y posgrado. En el ámbito minero, destacan carreras como la Licenciatura en Hidrocarburos y Geociencias, y la Licenciatura en Gestión Ambiental, además de otras opciones vinculadas a la seguridad, la gestión y la tecnología. Según Nicolás de Cárdenas, coordinador de admisiones y nuevos ingresantes, estas carreras “aportan una base sólida para desempeñarse en esta industria, respondiendo a las demandas de un sector en constante evolución”.

Modalidad flexible: una oportunidad para trabajadores mineros

Uno de los puntos fuertes de la universidad es su modalidad educativa flexible, que permite a los estudiantes formarse sin horarios rígidos, un factor clave para quienes trabajan en minería. Como explica Cárdenas, “contamos con un modelo de vanguardia que une lo mejor de los dos mundos: la formación virtual, que brinda autonomía y acceso a contenidos en cualquier momento, y lo presencial, que ayuda a la interacción y el acompañamiento”.

Retrato del Licenciado Nicolás de Cárdenas, coordinador de Admisiones de la Universidad Siglo 21

Lic. Nicolás de Cárdenas, coordinador de Admisiones de la Universidad Siglo 21, destaca la importancia de la educación para la minería

Empleabilidad en la minería: carreras con alta demanda

La colaboración entre educación superior y minería en San Juan evidencia cómo ambos sectores pueden impulsar el desarrollo de la provincia. La Universidad Siglo 21, mediante sus convenios con proyectos mineros y su oferta educativa flexible, contribuye a formar profesionales capacitados que impactan positivamente en la economía y en la comunidad local. Como señala Cárdenas, “la modalidad flexible y distribuida facilita que los trabajadores del sector puedan capacitarse sin descuidar sus obligaciones laborales”.

Según datos aportados por el Ministerio de Producción, Innovación y Trabajo a ACERO Y ROCA, se estima que directamente en minas hay unas 3.000 personas registradas, e indirectamente en proveedores de bienes y servicios, contratistas y constructores unas 9.000 más aproximadamente. “Esto último resulta más difícil de determinar, por cuánto se distribuye en los empleos que registra la industria, el comercio, la construcción y los servicios. Pero se estima que el empleo indirecto de minería surge de multiplicar por 4 el empleo directo. En minería siempre trabaja más gente de manera indirecta que directa, porque funciona con muchos proveedores y contratistas. Conclusión: unas 12.000 personas aproximadamente dependen en San Juan de la minería, confirmaron desde el ministerio.

En San Juan, el perfil más solicitado por quienes ya trabajan en minería y aún no cuentan con estudios previos es el de Técnico en Higiene y Seguridad Laboral. “Diseñar nuestra oferta educativa siempre se hace pensando en el entorno productivo y social. Desde la universidad está siempre la posibilidad de evaluar el pedido de nuevas carreras que necesite nuestro mercado laboral actual”, agrega Cárdenas, reforzando la idea de que la institución adapta su propuesta a las necesidades reales del sector.

industria minera argentina. actualidad del sector minero. innovación en minería. regulación minera en Argentina. desarrollo sustentable en minería. empleo minero. proyectos mineros destacados. impacto social de la minería.
¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: