Corrupción en Catamarca: Familias con poder en el negocio minero

Share:

Corrupción en la minería de Catamarca: una grave denuncia que salpica a Raúl Jalil

Catamarca está en el centro de una grave denuncia de corrupción que involucra contratos millonarios en el sector minero y toca directamente al gobierno de Raúl Jalil.

Por Redacción ACERO Y ROCA

Retrato del gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, en el centro de una investigación de corrupción en la minería.

El Gobernador de Catamarca está en el foco de una investigación periodística en la que se le acusa de posibles casos de corrupción con empresas mineras chinas

Concentración de poder y corrupción.

Una investigación de Telenueve Investiga, que ya puso el foco en San Juan en una anterior investigación de una posible corrupción política, reveló que como resultado, familiares del vicegobernador Rubén Dusso están involucrados en negocios mineros, accediendo a contratos sin la experiencia necesaria y beneficiándose en múltiples frentes, lo que evidencia un preocupante vínculo entre política y empresas en la provincia.

El informe transmite cómo la empresa china Liex, encargada de las inversiones mineras en Catamarca tras comprar Ziyin, actúa en estrecho contacto con dirigentes políticos locales para hacer negocios. En este marco, se señala que en Catamarca el poder político y económico está concentrado en pocas familias, lo que facilita la corrupción y la falta de transparencia en un contexto económico nacional complicado.

El rol de la familia Dusso

En el centro de esta red de contratos está la familia Dusso con el Vicegobernador de Catamarca a la cabeza: Juan Pablo Dusso, concejal y hijo del vicegobernador, está vinculado a la empresa Altcaly SA, con contratos millonarios que incluyen simulaciones de compras de tractores inexistentes por un monto estimado en 390 millones de pesos. En ese sentido, legisladores opositores han presentado denuncias penales contra el gobernador Raúl Jalil por la adjudicación de contratos mineros a empresas sin antecedentes, vinculadas a su entorno íntimo.

Miembros de la familia Dusso de Catamarca vinculados a contratos mineros, junto a empresarios chinos.

Clan Dusso: A la izquierda Juan Pablo, hijo del vicegobernador, en el centro el vicegobernador con empresarios chinos y a la derecha su hija Natalia

Denuncias adicionales y vínculos con el gobernador

Asimismo, además de estas irregularidades, legisladores opositores han presentado denuncias penales contra el gobernador Raúl Jalil por la adjudicación de contratos mineros a empresas sin antecedentes, vinculadas a su entorno íntimo. Se señala la adjudicación del yacimiento Cerro Atajo a la empresa Lua Mining, asociada con empresarios cercanos a Jalil, generando sospechas de uso de información privilegiada y tráfico de influencias en un sector que mueve miles de millones de dólares.

Implicancias y llamados a la justicia

Natalia Dusso, hija del vicegobernador, en una reunión con funcionarios y empresarios chinos

La hija del vicegobernador con funcionarios de YMAD y empresarios chinos

En consecuencia, estas denuncias marcan un grave precedente para la minería en Argentina, evidenciando cómo la concentración de poder y el caudillismo político en Catamarca permiten que recursos estratégicos sean manejados sin transparencia ni control adecuado.

De este modo, la sociedad y la oposición exigen medidas firmes para restaurar la institucionalidad y erradicar la corrupción, apuntando a investigaciones judiciales profundas que terminen con la impunidad. Este conjunto de hechos y denuncias muestra la necesidad imperante de transparentar la gestión de los recursos mineros en Catamarca y asegurar que el poder político no se solape con intereses económicos para garantizar un desarrollo justo y legal para la provincia y el país.

minería en San Juan. industria minera argentina. actualidad del sector minero. innovación en minería. regulación minera en Argentina. desarrollo sustentable en minería. empleo minero. proyectos mineros destacados. impacto social de la minería.
¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: