Elecciones en San Juan: dos candidatos se animan a hablar de minería y RIGI
Elecciones 2025 en San Juan: Chiconi y Agüero, dos miradas libertarias sobre minería y futuro productivo
En una campaña donde muchos prefieren el silencio, dos candidatos libertarios decidieron poner la minería sobre la mesa. Abel Chiconi y Yolanda Agüero hablaron con ACERO Y ROCA y expusieron sus miradas sobre el presente y el futuro del sector en San Juan.
Por Lucas Laciar

Los candidatos a diputado nacional Abel Chiconi y Yolanda Agüero dialogaron sobre temas de interés para San Juan
En las últimas semanas, desde ACERO Y ROCA hemos conversado con distintos postulantes a cargos nacionales por San Juan, abordando un tema central pero a menudo esquivado: la minería. En esta oportunidad, Abel Chiconi, candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza y Yolanda Agüero, candidata por el Partido Libertario se animaron a responder y dar su visión sobre una actividad clave para la economía provincial y, a la vez, atravesada por tensiones sociales, ambientales y políticas.
Cabe destacar que Abel Chiconi, es el actual vicepresidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura, y Yolanda Agüero es la presidente nacional del Partido Libertario. Ambos coinciden en la necesidad de un cambio estructural para la provincia, aunque con matices distintos: mientras Chiconi pone el acento en las reformas laborales y la competitividad económica, Agüero insiste en la minería sustentable y la construcción de consensos.
Abel Chiconi, actual vicepresidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura, es candidato por La Libertad Avanza
La visión sobre la minería
Agüero reconoció que aún no tiene una definición cerrada sobre la actividad en San Juan. “No puedo opinar de manera precipitada. Para hablar de minería necesito escuchar a los protagonistas, dialogar con los sectores”, afirmó.
Por su parte, Chiconi destacó el impacto de las políticas nacionales: “La herramienta del RIGI ha permitido que los grandes proyectos puedan instalarse en San Juan. Bienvenidos sean, porque son fundamentales para el futuro de la provincia y del país”, señaló.
Proyectos e iniciativas
La presidenta del Partido Libertario explicó que su propuesta es sostener un diálogo permanente entre la política y el sector. “Desde el Congreso queremos trabajar proyectos de consenso, que beneficien a la sociedad y no generen pérdidas”, dijo Agüero.
En cambio, Chiconi planteó que la prioridad está en cambios estructurales. “Se necesitan reformas laborales, jubilatorias y tributarias. Sin competitividad, ningún sector puede desarrollarse de manera sostenida, incluida la minería”, sostuvo.
Sustentabilidad y ambiente
Yolanda Agüero, presidenta del Partido Libertario a nivel nacional, aboga por una minería sustentable
Agüero insistió en la necesidad de un enfoque integral: “La minería debe respetar tanto al sector como al medio ambiente. Todo es posible si se hace con respeto y transparencia”, subrayó.
Chiconi, en tanto, remarcó que el desarrollo minero debe ser compatible con otras actividades productivas. “San Juan necesita una minería responsable, con reglas claras y de largo plazo. No podemos avanzar sin seguridad jurídica y sin cuidado ambiental”, aseguró.
Rol del Estado y transparencia
La candidata libertaria enfatizó que la política debe estar al servicio de la sociedad. “No quiero que quienes hacen las leyes se llenen los bolsillos. Lo que quiero es que los mineros trabajen bien y los sanjuaninos también”, expresó.
Chiconi coincidió en que el rol del Estado debe ser limitado. “La industria minera necesita seguridad jurídica e impositiva. Los gobiernos no deben cambiar las reglas de juego a mitad de camino, porque eso desestabiliza al sector”, afirmó.
Proveedores y desarrollo local
En cuanto a la participación de pymes y proveedores locales, Agüero pidió la apertura del diálogo. “Queremos que los sectores se acerquen y trabajemos juntos en propuestas que fortalezcan a las pequeñas y medianas empresas”, dijo.
Chiconi puso el foco en la necesidad de financiamiento: “Es necesario que existan líneas de crédito acordes y menos impuestos para que el sector privado pueda invertir y generar servicios para la minería. La gestión debe ser 100% privada”, planteó.
Liderazgo en la Comisión de Minería
Consultados sobre la comisión de Minería en Diputados, ambos coincidieron en que San Juan debe mantener protagonismo.
“Me gustaría presidirla, porque esto es la vida de San Juan. Si la provincia tiene una mala regulación minera, quedamos como tierra de nadie”, sostuvo Agüero.
En la misma línea, Chiconi afirmó: “Sí, San Juan debe tener ese liderazgo. Somos un polo minero y debemos aprovecharlo con responsabilidad y sustentabilidad”.
Mensaje final
La candidata libertaria dejó un llamado abierto: “Invito a los actores mineros a acercarse y dialogar. Todo es posible si se trabaja con respeto. Hay lugar para todos y se debe contemplar todo de manera holística”.
Chiconi, en tanto, cerró con un mensaje político claro: “Queremos un Estado más eficiente y más pequeño, que genere las condiciones para que industriales y trabajadores decidan su futuro. Somos diferentes y queremos hacer las cosas distintas”.
Con estas entrevistas, se suma la voz de dos espacios libertarios al debate minero en San Juan. Ya hemos recogido las propuestas Cristian Jurado, de la Izquierda, Gastón Briozzo de Ideas de Libertad, de Alfredo Avelín, de la Cruzada Renovadora y de Sergio Vallejos, de Evolución Liberal. La pregunta que queda abierta es inevitable: ¿los demás candidatos, se animarán a hablar de minería en San Juan?