China Day aterriza en San Juan: Claves para exportar en minería, agro y tecnología

Share:

China Day por primera vez en San Juan para fortalecer lazos en minería, agroindustria y tecnología

El presidente de la Cámara Argentino-China y creador del China Day, Sergio Spadone, presentó los detalles de la nueva edición del evento, que se realizará en San Juan el 17 de septiembre de 8 a 13 hs en la Sala Emar Acosta, con el objetivo de profundizar los vínculos estratégicos con el gigante asiático.

Por Luciana Vignoli

Sergio Spadone, organizador de China Day, explicando la relación comercial entre Argentina y China para el sector minero y agroindustrial.

Sergio Spadone, presidente de la Cámara Argentino-China, detalló las oportunidades del China Day para San Juan

Un puente hacia el gigante asiático

China Day llega a San Juan con una agenda centrada en minería, agroindustria y comercio digital. El encuentro, impulsado por la Cámara Argentino-China y su presidente Sergio Spadone, busca acercar a empresarios, productores y exportadores al mercado del gigante asiático. En diálogo con ACERO Y ROCA, Spadone repasó la historia del evento, los ejes temáticos de la edición sanjuanina y las oportunidades que se abren para la provincia en el vínculo bilateral con China.

Sergio Spadone recordó que “la primera edición la hicimos en 2018, en el Teatro Lola Membrives en Buenos Aires y en ese momento estuvo muy orientada a lo que es e-commerce, que era algo bastante novedoso en todos lados. Después hicimos ediciones en Mar del Plata, Córdoba, Rosario y dos más en Buenos Aires”.

El profesional explicó que “llevamos China Day a diferentes lugares del país para tratar las temáticas que interesan a esa región del país. China es un mercado tan grande, tan amplio, dinámico y vasto que es importante conocer y establecer relaciones. El objetivo del China Day también es acercar China a los productores, acercar China a los exportadores, para que conozcan más sobre ese mercado y podamos juntos venderle más a China”.

Este año, China Day se realizará por primera vez en San Juan y en esta nueva edición “la minería, la tecnología y la agroindustria se unirán para generar oportunidades de negocio” adelantó Sergio.

Agenda del China Day: Los Paneles Clave

China Day San Juan comenzará el 17 de septiembre a las 8 de la mañana en la Sala Emar Acosta, anexo de la Legislatura Provincial y contará con la presencia del gobernador Marcelo Orrego, Spadone en representación de la Cámara y el embajador argentino en Beijing, Marcelo Suárez Salvia, quien participará de manera remota. Para materializar estas oportunidades, el evento se estructurará en torno a tres ejes centrales.

Panel de expertos y audiencia en un evento anterior de China Day, discutiendo sobre e-commerce y negocios con China.

Ediciones anteriores del China Day han reunido a cientos de empresarios y expertos en comercio bilateral

Agenda del China Day: Los Paneles Clave

Transición energética, minería responsable y vínculos estratégicos

Participarán representantes de Veladero, Lucas Estrada presidente de EPSE y referentes de la empresa Exar.

Tecnología y comercio digital: Lecciones del modelo chino

Disertarán April Lee ejecutiva de Alibaba, Larry Lee vicepresidente de relaciones institucionales de jd.com y Andre Wei socio y fundador de la consultora How My Consulting.

Agroindustria y seguridad alimentaria: Alianzas para exportar valor

Estarán presentes Juan Bravo, presidente y propietario de Frutos del Sol, Emma Fontanet en representación de Fundación ICBC y Santiago Vota, CEO y propietario de Agenduo Beijing. Más allá de la agenda del evento, Spadone profundizó en la sinergia particular que existe entre la provincia y el mercado chino.

 

San Juan y China: Una Relación con Potencial de Crecimiento

Sergio Spadone remarcó que “San Juan es la provincia minera por excelencia, es la provincia donde la minería se desarrolla sin sobresalto, porque hay licencia social, porque los sanjuaninos comprendieron hace tiempo que son recursos que están ahí y mientras se exploten de forma razonable, segura y ambientalmente responsable es algo que hay que hacer”.

La provincia minera por excelencia

El profesional señaló que este proceso permitió mejorar la economía provincial y colocarla en una posición ideal para exportar a China. “San Juan con el desarrollo de la minería ha podido pegar un salto en muchos aspectos de la vida cotidiana, el ingreso per cápita, el parque automotor, la forma en que se desarrolla la economía provincial y la forma en que la provincia tiene las cuentas ordenadas. San Juan es un lugar ideal para promover y está preparada incluso para exportar y para desarrollar productos que pueden tener cabida en China”.

Consultado sobre el posible vinculo comercial entre San Juan y China, el profesional explicó que “conozco la realidad de la provincia, la importancia de la minería, la importancia de la explotación de recursos, las posibilidades que hay en San Juan, no solo para el desarrollo de la provincia y de los sanjuaninos, sino también para el país, con mucha complementariedad con China”.

Publicidad del evento China Day

El evento busca ser un nexo clave entre productores sanjuaninos y las oportunidades del mercado asiático

Lo que China puede aportar

El titular de la Cámara Argentino – China, destacó que San Juan cuenta con productos claves para el mercado chino que van más allá de la minería, como frutas, vino, cobre y oro. “Hoy el consumidor chino es un consumidor más consciente de su alimentación, busca priorizar su salud y la seguridad alimentaria” comentó Sergio Spadone y agregó que “Argentina tiene mucho para ofrecer y tiene lo que China está buscando”. En ese sentido, el profesional afirmó que “es perfectamente posible la integración de la tecnología y el equipamiento chino para la minería y otras áreas productivas en San Juan”, señalando como ejemplos la planta de reciclado de caucho en Rivadavia y la planta de paneles solares del EPSE, ambas con tecnología china.

Para finalizar Spadone destacó que la relación entre China y San Juan ya tiene antecedentes sólidos. “El socio de Barrick en Veladero es la principal empresa china productora de oro, Shandong Gold, una de las inversiones chinas más grandes en el país. Eso habla de la confianza que tienen con la provincia y con Argentina. Veo un clima muy propicio para que esa relación bilateral siga creciendo”.

En definitiva, la llegada del China Day a San Juan representa una oportunidad estratégica para que los sectores productivos de la provincia puedan no solo mostrar su potencial, sino también forjar las alianzas necesarias para conquistar uno de los mercados más dinámicos del mundo.

Para inscribirse y participar del evento. CLICK AQUÍ.

minería en San Juan. industria minera argentina. actualidad del sector minero. innovación en minería. regulación minera en Argentina. desarrollo sustentable en minería. empleo minero. proyectos mineros destacados. impacto social de la minería.
¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: