La respuesta sanjuanina a la falta de locales en minería: Nexus lanza cursos clave
Nexus lanza cursos para preparar a sanjuaninos en perforación, voladura y procesos del cobre
El creador de Nexus, Cristian Álvarez, conversó con ACERO Y ROCA sobre el proyecto que impulsa en San Juan y que busca brindar capacitaciones con certificaciones para que los trabajadores locales puedan acceder a puestos en la minería. Según explicó, la iniciativa surge ante la fuerte presencia de mano de obra extranjera en proyectos mineros y la falta de certificaciones en la provincia.
Por Luciana Vignoli
Una solución a la falta de certificación local
“Este proyecto surge del hecho de tener gente que está trabajando en la minería y ver que hay mucha gente que viene a trabajar desde afuera. Viene gente de Chile, que la gran mayoría está trabajando acá en lo que son los proyectos mineros, en la parte de perforación y voladura, sobre todo, también hay mucha gente de Perú y de Bolivia. Ellos tienen certificaciones que avalan los conocimientos que tienen. Surge la idea de este proyecto de hacer estos cursos para que la gente de San Juan tenga las certificaciones correspondientes para poder trabajar en la mina” explicó Cristian. En ese marco nació Nexus, que ofrece capacitaciones específicas.
Oferta formativa: De perforación a procesos del cobre
La formación en perforación y voladura es una de las más demandadas por los grandes proyectos mineros de la región
“Uno de los primeros cursos que estamos dando es el de perforación y voladura, que tiene que ver con explosivos, con el tipo de químicos, cómo se usa la máquina perforadora. Si bien va a ser todo virtual porque no tenemos una máquina grande para enseñar a perforar, ni permisos para hacer voladuras, es un curso teórico” detalló el profesional y agregó que “el curso lo dicta Jorge Becerra, profesor e Ingeniero en Mina con 13 años de experiencia en mina, en operaciones mineras y movimiento de suelo.
Modalidad virtual y futuras tecnicaturas
Las capacitaciones que brinda Nexus se dictan en modalidad virtual. Su oferta actual y futura incluye:
- Perforación y Voladura: 3 meses de duración.
- Procesos del Cobre: 6 meses, con posibilidad de extensión.
- Administración de Minas: Próximamente.
- Manejo de Campamentos: Próximamente (3 a 6 meses).
Otro de los espacios formativos que ofrece Nexus es el de procesos del cobre. “Tiene que ver desde la explotación, el chancado, la molienda, la metalurgia, la flotación. Es un curso que dura un poco más, una diplomatura que se extiende bastante”, explicó Álvarez, quien además resaltó el interés generado. “Hay muchísima gente que quiere certificarse. Tenemos inscriptos de Mendoza, Jujuy, Córdoba, Santa Cruz, Río Negro”. Álvarez remarcó la importancia de preparar a los trabajadores locales ante la magnitud de los proyectos mineros.
Prepararse para los megaproyectos de cobre
“Es feo tener un megaproyecto de megaminería, a nivel mundial, como son los proyectos de cobre que hay en San Juan y Mendoza, y que se contrate mano de obra de otros países. La idea es que la gente se capacite acá, en la provincia o en el país, y pueda trabajar tranquilamente. Son proyectos mineros de 20 años de trabajo, entonces surge la necesidad de capacitarse”.
Profesionales con experiencia y aval nacional
El fundador de Nexus indicó que: “Nosotros tenemos un grupo de profesionales, los profesores están trabajando en minas. La idea es que no sea gente que sale recién de la universidad sin experiencia. Buscamos que tengan al menos cinco años en procesos, en los cursos que van a dictar, para que puedan transmitir otros conocimientos, habilidades y técnicas” y remarcó que “contamos con avales nacionales a través de la Cámara Argentina de Capacitación y Especialización”.
Modalidad virtual y futuras tecnicaturas
La formación en perforación y voladura es una de las más demandadas por los grandes proyectos mineros de la región
Las capacitaciones que brinda Nexus se dictan en modalidad virtual. “Los cursos online se dan en vivo con los profesores, con videos y conferencias. El de procesos dura seis meses, con posibilidades de extenderlo. También se vienen otras tecnicaturas auxiliares en operaciones de mina. Hay dos cursos más que vamos a dictar, uno vinculado a la parte administrativa y otro al manejo de campamentos, que incluye limpieza, cocina y organización. Son formaciones de entre 3 y 6 meses, según la exigencia”, comentó Cristian y resaltó la importancia de la formación integral “brindamos cursos pequeños de 3 o 6 meses para que los alumnos ya tengan conocimientos de operaciones mineras y manejo de campamentos, y que cuenten con técnicas duras que les permitan insertarse en el sector”.
De esta manera, desde Nexus se busca que San Juan y otras provincias mineras cuenten con trabajadores preparados y certificados para ocupar los puestos que hoy en muchos casos toman extranjeros. “La idea es que la gente local tenga las mismas oportunidades y pueda insertarse en proyectos de gran envergadura. Para eso estamos trabajando”, finalizó Cristian Álvarez.
Información e Inscripciones
Los interesados en conocer más sobre los cursos, fechas de inicio y aranceles pueden contactarse con Nexus a través de su sitio web o vía telefínica al 264-627319