Viví la Primavera Científica en Las Tumanas: naturaleza, ciencia, y astros para disfrutar
El sábado 20 de septiembre, desde las 9 hasta las 21 horas, Las Tumanas será escenario de la Primavera Científica. La propuesta reunirá actividades de senderismo interpretativo, charlas de biología, geología y astronomía, además de espacios de recreación y acampe familiar en contacto directo con la naturaleza.
Por Luciana Vignoli
Afiche de la «Primavera Científica», un evento de ciencia y naturaleza en Las Tumanas
Para conocer más detalles sobre la jornada, Pablo Fra, más conocido como Lodif, fotógrafo de la naturaleza y guía auxiliar en vida silvestre, presentó a ACERO Y ROCA lo que será la Primavera Científica una jornada que busca reunir distintas experiencias al aire libre.
Primavera Científica es una propuesta que surge de la unión de los emprendimientos Bosques y Cielos y Tumanas Extremos, que venían desarrollando actividades por separado y decidieron combinarlas en una propuesta conjunta. Así, la Primavera Científica se desarrollará. “Siempre las habíamos hecho por separado, hasta que se nos ocurrió juntar todo en el monte, al aire libre y hacerlo en un solo día”, explicó Pablo.
Las actividades de la jornada
El paisaje de Las Tumanas, Valle Fértil, será el escenario de esta jornada de senderismo y charlas
Primavera Científica se desarrollará el sábado 20 de septiembre en Las Tumanas Extremo, Valle Fértil, desde las 9 de la mañana hasta las 21 horas.
Senderismo interpretativo
“La actividad comenzará con una caminata de tres a cuatro horas por el monte Tumanero hasta llegar a la quebrada conocida como Las Condoreras” explicó Pablo y agregó que “será una experiencia de senderismo interpretativo, guiada por Oscar de Tumanas Extremos, con explicaciones del biólogo Juan Bueno, quien se enfocará en la flora y, en caso de avistamiento, en las aves de la zona”.
Charla de geología
La jornada continuará en los tradicionales pozones del río Las Tumanas, donde Sofía Lis Llopiz, estudiante avanzada de geología y creadora del proyecto Verdesierto, ofrecerá una charla sobre la geología sanjuanina, explicando la formación y los componentes de sierras vallistas.
Charla de astronomía
La jornada finalizará con una charla de astronomía para observar el cielo de Las Tumanas. Imagen: Pixabay
De regreso al club de Tumanas Extremos, se compartirá una merienda con pizza libre y bebidas, antes de dar inicio a la última actividad: una charla de astronomía a cargo de Martín Blasco, responsable del proyecto Astroterra.
“Astroterra se caracteriza por ir a lugares con poca contaminación lumínica. Martín explica sobre los astros y planetas que podemos ver en nuestro cielo y también cuenta algunas leyendas relacionadas a los cuerpos celestes” detalló Pablo.
El evento incluirá actividades al aire libre, como una caminata interpretativa por el monte Tumanero
¿Cómo participar y qué llevar?
Primavera Científica incluye distintas modalidades de participación: se puede adquirir el acceso a toda la experiencia, que contempla las tres charlas, el acampe en Las Tumanas Extremo, pizza libre y seguro personal contra accidentes, o se puede pagar de manera independiente solo la actividad o charla de interés.
En cuanto al acampe, cada participante debe llevar sus propios elementos, también se ofrece cabañas y hostel del complejo para hospedajes. El espacio brinda comodidades básicas como baño, agua caliente, wifi y está ubicado a la vera del río Las Tumanas, en un entorno natural destacado por su tranquilidad y belleza.
“Es un lugar muy bonito, muy hermoso, muy tranquilo, con un espacio grande para acampar. Podes elegir un sector más apartado o estar cerca de la cantina” comentó Pablo Fra y remarcó que “Primavera Científica está pensada para todo público, ninguna de las actividades requiere experiencia previa ni un estado físico particular. La idea es que todos puedan disfrutar de la naturaleza y aprender en familia”.
Para más información, comunicate con Fra al 2644547178