Veladero y China: La alianza estratégica que define el futuro del cobre en San Juan
En el marco del evento China Day, Marcelo Álvarez, director ejecutivo de Barrick para Latinoamérica, destacó para ACERO Y ROCA la importancia de la alianza estratégica con Shandong Gold y el rol de la sinergia entre China y San Juan para el desarrollo del cobre en la transición energética. Además, remarcó la necesidad de avanzar hacia un modelo colaborativo que integre a las comunidades, proveedores y nuevas tecnologías.
Por Luciana Vignoli
Marcelo Álvarez, director ejecutivo de Barrick para Latinoamérica, durante su exposición en el evento China Day
Durante su participación en China Day, Marcelo Álvarez comentó que el encuentro constituye “un evento muy interesante y muy importante para poder mostrar nuestra sinergia en Veladero entre Barrick y Shandong Gold y poder comunicarle al público en general de la provincia de San Juan cómo trabajamos”. En ese sentido, el director resaltó que la alianza estratégica entre Barrick y Shandong, abre nuevas posibilidades para San Juan en el camino hacia la transición energética, con el cobre como eje central para el desarrollo tecnológico y minero.
Componentes electrónicos y cableado, destacan el rol crucial del cobre en las tecnologías de transición energética
Oportunidades para proveedores y reducción de la huella de carbono
En esta misma línea, Álvarez señaló que el crecimiento de la industria también representa una oportunidad para que más proveedores locales se sumen, no solo para Veladero, sino para el futuro de la minería en la provincia. En ese sentido, enfatizó que la relación con China también puede fortalecer a la matriz productiva agrícola y a otros sectores de San Juan.
Además, hizo hincapié en la importancia de que toda la cadena de valor acompañe el desafío de reducir la huella de carbono de cara a 2040. “Lo que está sucediendo hoy es muy importante porque se están contando, desde distintos ámbitos, financiero, comercial, tecnológico y minero, los alcances de la relación entre China y la provincia de San Juan”, expresó.
Veladero, una escuela para la minería argentina
Vista aérea de la operación de la mina Veladero en San Juan, Argentina, con 20 años de trayectoria
Álvarez puso en valor la trayectoria de Veladero y su impacto en la provincia de San Juan como en el país. “Veladero es una gran escuela para la minería argentina en general. Ha sido la primera mina a gran escala y la primera mina en altura. Ha contribuido mucho a la economía argentina, a la economía de San Juan al desarrollo humano y a las capacidades de muchos proveedores que han crecido de la mano de Veladero”.
Estándares de seguridad y resiliencia en la operación
Así mismo, el director ejecutivo de Barrick en Latinoamérica, agregó que los estándares de seguridad y ambientales adquiridos en la operación les han permitido a proveedores locales posicionarse mejor en licitaciones de otros ámbitos. “Veladero ha dado mucho y también ha aprendido. Ha sido resiliente en estos 20 años, con momentos difíciles, pero el resultado es muy positivo para San Juan, para sus habitantes y trabajadores”, afirmó.
Comunidades y modelo colaborativo
Representantes de la mina Veladero interactuando con habitantes de las comunidades cercanas de Jáchal
Uno de los ejes más relevantes para Álvarez es el vínculo con la comunidad, al que definió como el principal aprendizaje de la operación minera. “Veladero lo que más ha aprendido es a acercarse y poner a la comunidad en el centro, trabajar en un modelo colaborativo en el que no solo pueda expresarse sino también ser parte de las decisiones. El desarrollo territorial y ambiental es clave para crecer de manera adecuada y que la gente se sienta cómoda con ese crecimiento” explicó.
La era del cobre
Representación gráfica de la importancia creciente del cobre en la transición energética global
De cara al futuro, Álvarez aseguró que “lo que viene es mucho más grande que Veladero” y que la llamada “era del cobre” traerá desafíos aún mayores, que exigirán un esfuerzo colectivo.
Fortalecimiento de proveedores sanjuaninos y sinergias globales
En ese marco, resaltó la importancia de que los proveedores sanjuaninos se vinculen con empresas internacionales para potenciar sus capacidades y negocios. “Queremos ayudar a proveedores sanjuaninos a conectarse con otros del mundo, generar sinergias y joint ventures para mejorar sus negocios porque lo que viene requiere de un modelo colaborativo muy grande para que las cosas tengan el menor impacto posible y Veladero va a estar ahí para contribuir”, finalizó Álvarez.