Geopolítica del oro: la millonaria oferta de una minera china en San Juan

Share:

El mapa Geopolítico de los minerales estratégicos  se está moviendo constantemente, y San Juan no es la excepción. Con una oferta de 50 millones de dólares, más del doble que su competidora, la minera estatal china se posiciona como la virtual ganadora de las áreas Del Carmen y Jagüelito. La decisión final del IPEEM llegará en 20 días, en un movimiento que resuena en el tablero de los grandes actores internacionales.

Del Carmen y Jagüelito, las áreas mineras que atraen a empresas para invertir en San Juan Argentina

Las áreas Del Carmen y Jagüelito están dentro de la agenda geopolítica de la minera estatal China Shandong Gold Group

Una oferta estratégica difícil de rechazar

La minera china Shandong Gold, ya conocida en la provincia por ser la socia de Barrick en el gigante aurífero Veladero, ha dado un paso decisivo para ampliar su dominio en San Juan. La compañía se posicionó como la principal candidata para adjudicarse las codiciadas áreas de oro Del Carmen y Jagüelito, ubicadas en el estratégico distrito minero Valle del Cura, en Iglesia.

La contundencia de su propuesta quedó de manifiesto en la apertura de ofertas económicas realizada por el Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). Shandong Gold puso sobre la mesa una oferta que ronda los 50 millones de dólares, una cifra que eclipsó por completo los 20 millones de dólares ofrecidos por su única competidora, la compañía Boroo, de Singapur.

Aunque la diferencia es abrumadora, las autoridades provinciales mantienen la cautela. Natalia Marchese, presidenta del IPEEM, destacó el “fuerte compromiso demostrado por ambas empresas”, no solo en lo económico sino también “con trabajos previos en terreno y acciones concretas de inversión en la provincia”. Ahora se abre un período de 20 días para que una comisión técnico-legal evalúe en detalle ambas propuestas antes de la adjudicación formal. Y la razón de este interés abrumador es clara: el enorme potencial de las áreas en disputa.

Sede China de la minera Shandong Gold

Shandong Gold avanza en su conquista por minerales estratégicos en suelo argentino, esta vez de manera solitaria sin la alianza de Barrick

El potencial de dos áreas clave

El gran interés por Del Carmen y Jagüelito no es casual. Las estimaciones preliminares sugieren un potencial conjunto de 1,2 millones de onzas de oro, con altas expectativas de que futuras exploraciones amplíen significativamente esa cifra.

Su ubicación es otro factor determinante: ambas áreas se encuentran dentro de la franja El Indio, un distrito de clase mundial reconocido por su alto potencial aurífero y por albergar depósitos con características geológicas muy similares a la mina Veladero. Esto convierte su control en un objetivo estratégico para cualquier empresa que opere en la región.

Un tablero geopolítico con epicentro en San Juan

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, de traje y posando en Washington D.C. durante su viaje oficial para la asunción presidencial

El gesto diplomático de EE.UU.: Marcelo Orrego en Washington, durante la asunción de Trump en enero.

El actual avance de Shandong Gold en San Juan es la última pieza que se mueve en el complejo ajedrez global por los recursos naturales. En este escenario, Estados Unidos y China libran una intensa y constante competencia por el acceso a «minerales estratégicos», y la provincia se ha convertido en un territorio clave.

Ambas superpotencias juegan sus cartas, aunque con métodos y en tiempos distintos. La ofensiva más reciente es la de China, que a través de una agresiva política de inversiones, como la oferta de Shandong Gold, busca consolidar su influencia económica en la minería de la región. Su sistema en Argentina ha sido particularmente inteligente: negociar directamente con las provincias.

A su vez, recordemos que EE.UU. invitó al gobernador Marcelo Orrego a participar en la asunción del segundo mandato de Donald Trump, de hecho fue el único gobernador de Argentina en recibir una invitación personal del Congreso estadounidense.
Esa distinción no fue una casualidad, sino un claro gesto de reconocimiento de Washington al rol protagónico de San Juan en el sector energético y minero.

En definitiva, los movimientos en el tablero son constantes. El gesto diplomático de Estados Unidos en enero y la actual ofensiva económica de China en septiembre, confirman que San Juan ya no es solo una provincia minera, sino un epicentro en la disputa mundial por los recursos del futuro.

Guerra geopòlitica entre EEUU Y CHINA

China y EEUU están librando una batalla soterrada por el control de minerales estratégicos en el mundo

La estrategia provincial: Del litio del norte al oro cuyano

La táctica de China en Argentina ha sido notablemente efectiva: en lugar de depender únicamente de acuerdos con el gobierno central ,a menudo alineado con Estados Unidos, ha enfocado sus esfuerzos en inversiones directas en las provincias, negociando con los gobiernos locales. Esta estrategia es evidente en el «Triángulo del Litio», donde empresas chinas dominan el panorama:

Inversión Directa: Entre 2020 y 2023, las inversiones mineras chinas en Argentina alcanzaron los 3.200 millones de dólares, casi el doble que las de EE. UU., con un foco claro en siete proyectos de litio en Salta, Jujuy y Catamarca.

Control del Mercado: En 2023, el 43% del litio exportado por Argentina fue a China, mientras que solo el 11% se destinó a Estados Unidos.

Gobernadores del Triángulo del Litio con empresas chinas

Cada vez son más los gobernadores argentinos que firman acuerdos con empresas mineras chinas para el desarrollo de proyectos.

Actores Clave: Gigantes como Ganfeng Lithium y Zijin Mining ya operan y producen en proyectos que antes pertenecían a capitales occidentales.

El contundente paso de Shandong Gold en San Juan demuestra que esta estrategia provincial se está expandiendo con éxito del litio al oro. Al asegurar nuevos yacimientos a través de acuerdos locales, China no solo diversifica sus activos, sino que consolida su presencia en el corazón productivo de Argentina, recurso por recurso.

minería en San Juan. industria minera argentina. actualidad del sector minero. innovación en minería. regulación minera en Argentina. desarrollo sustentable en minería. empleo minero. proyectos mineros destacados. impacto social de la minería.
¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: