China ya está dentro del Top 3 de la minería mundial

Share:

En un movimiento que redefine el equilibrio de poder en la industria extractiva, el gigante chino Zijin Mining Group alcanzó en septiembre de 2025 un hito histórico: su capitalización bursátil superó la barrera de los US$ 100.000 millones. Este logro la catapulta directamente al tercer lugar en el ranking mundial de mineras por valor de mercado, un podio tradicionalmente dominado por firmas anglosajonas.

Podio con banderas de BHP y Rio Tinto, y la bandera de China en el tercer lugar (Zijin Mining).

Podio minero global: China (Zijin Mining) se posiciona en el tercer lugar, marcando un hito.

De este modo, al cierre de la Bolsa de Shanghái, un precio récord por acción elevó su valor total a ¥ 732.000 millones de yuanes (aproximadamente US$ 103.000 millones). Con esta cifra, Zijin no solo desplaza a un competidor de la talla de Glencore (valorada en US$ 53.000 millones), sino que se posiciona estratégicamente solo por detrás de los titanes BHP (≈US$ 140.000 millones) y Rio Tinto (≈US$ 111.000 millones).

Por consiguiente, este avance es más que simbólico: es la confirmación de una nueva era en la minería global, marcada por el ascenso de China y su creciente dominio en la cadena de valor de los metales críticos.

Claves del crecimiento: ¿Qué impulsa la valoración de Zijin?

Empresa Zijin Mining Group con el nombre y símbolo.

Zijin Mining Group, la empresa china que redefine la industria minera mundial.

El espectacular crecimiento de la compañía no es casualidad, sino el resultado de una combinación de factores externos favorables y una estrategia corporativa precisa:

1. El rally del cobre y el oro

En primer lugar, el principal motor detrás del ascenso ha sido el sostenido aumento en los precios de los metales clave de su portafolio. El oro, actuando como activo refugio en un clima de incertidumbre económica global, y el cobre, pilar fundamental de la transición energética y la electrificación, representaron cerca del 77% de los ingresos de Zijin en la primera mitad de 2025. Esta dependencia estratégica ha sido su mayor fortaleza en el ciclo actual del mercado.

2. Estrategia de capital y expansión global

Asimismo, para cristalizar su valor y atraer a inversionistas internacionales, Zijin ha anunciado un movimiento audaz: la Oferta Pública Inicial (IPO) de su filial Zijin Gold International. Esta subsidiaria agrupa sus valiosas operaciones de oro fuera de China.

El plan busca recaudar US$ 3.200 millones a través de la venta de 349 millones de acciones. El objetivo es claro: segmentar y especializar la valoración de sus activos auríferos, mejorar la transparencia corporativa y abrir la puerta a un nuevo universo de capital global.

3. Fortaleza operativa y resultados financieros sólidos

El mercado ha recompensado la robustez de sus números. Según su informe anual de 2024, Zijin demostró una salud financiera envidiable:

Ingresos: ~ ¥ 303.600 millones (+3%)

EBITDA: ~ ¥ 63.200 millones (un salto del 36%)

Flujo de caja operativo: ~ US$ 6.800 millones

Ganancia neta: ~ US$ 4.500 millones

Activos totales: ~ US$ 55.200 millones

Estos resultados, sumados a crecientes inversiones en seguridad, sostenibilidad (ESG) y responsabilidad social, envían una señal potente: el crecimiento de Zijin se ancla en una gestión interna eficiente y no solo en la volatilidad de los precios.

El nuevo orden geopolítico de los minerales críticos

Muestras de oro, cobre y litio, metales estratégicos en minería.

Representación de oro, cobre y litio, los metales clave que impulsan el crecimiento de Zijin Mining.

El ascenso de Zijin refleja una reconfiguración profunda del mapa minero global. Las empresas chinas, con un fuerte respaldo estatal y una agresiva política de adquisiciones, están ganando terreno en la carrera por los minerales críticos para la transición energética (cobre, litio) y la estabilidad financiera (oro).

No obstante, este nuevo estatus conlleva desafíos estructurales y riesgos geopolíticos:

  • Riesgos Operativos y de Gobernanza: La vulnerabilidad de sus activos en regiones complejas quedó expuesta con el robo de 3,2 toneladas de oro en su mina Buriticá (Colombia) en 2023, una pérdida estimada en US$ 200 millones. Este incidente subraya los desafíos de seguridad y la amenaza del nacionalismo de recursos en algunas jurisdicciones.
  • Vigilancia Regulatoria: Operar desde China implica navegar en un entorno de creciente supervisión estatal, especialmente en sectores considerados estratégicos.
  • Visión a Futuro: La Apuesta por el Litio y la Electromovilidad
  • Consciente de los riesgos de depender del oro y el cobre, Zijin ya está ejecutando su próximo movimiento estratégico: la diversificación hacia el litio. La compañía se encuentra en negociaciones para adquirir una participación mayoritaria en Zangge Mining, un productor clave de litio en China.

Este paso alinearía a Zijin directamente con la cadena de suministro global de baterías y vehículos eléctricos, posicionándola como un actor integral en la economía verde del futuro.

Implicancias para América Latina y Argentina

Mapa de América Latina mostrando los países de la región, relevante para la inversión minera.

Mapa político de América Latina, resaltando la importancia de la región en el nuevo orden minero global.

En este contexto, para los países mineros de la región, el fenómeno Zijin es tanto una oportunidad como una advertencia.

Competencia de Alto Nivel: La llegada de actores con el poderío financiero, tecnológico y el respaldo estatal de Zijin eleva el estándar competitivo del sector.

Oportunidades de Alianza: Empresas locales pueden encontrar en estos gigantes un socio estratégico para desarrollar proyectos de gran envergadura, compartiendo riesgos y accediendo a capital y tecnología de punta.

El Desafío de la Regulación: Para atraer y retener inversiones de este calibre, es indispensable ofrecer marcos legales claros, estabilidad política y seguridad jurídica.

Agregar Valor Local: El gran reto para países como Argentina, con vastos recursos de litio, cobre y oro, es evitar ser meros proveedores de materia prima. La clave estará en desarrollar capacidades para avanzar en las fases de procesamiento y valor agregado dentro de la cadena minera.

El éxito de Zijin podría acelerar el interés y las inversiones en proyectos argentinos, siempre que el país logre posicionarse como un socio confiable en el escenario global.

Un cambio de guardia en la minería

La consolidación de Zijin Mining en el top 3 mundial no es un evento aislado. Es el síntoma de un cambio tectónico en la industria minera global. Su éxito combina una gestión financiera sólida, una estrategia de expansión ambiciosa y el impulso de un mercado de metales favorable.

El desafío a largo plazo será mantener este impulso mientras navega las turbulentas aguas de la geopolítica, los riesgos operativos y la creciente presión regulatoria. Su capacidad para diversificarse hacia los metales del futuro, como el litio, determinará si su lugar en el podio es permanente.

minería en San Juan. industria minera argentina. actualidad del sector minero. innovación en minería. regulación minera en Argentina. desarrollo sustentable en minería. empleo minero. proyectos mineros destacados. impacto social de la minería.
¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: