Argentina Mining 2025: la gran cita minera vuelve a Mendoza tras 15 años
Argentina Mining Cuyo 2025: el punto de encuentro de la minería argentina
La nueva edición de Argentina Mining Cuyo 2025 se realizará del 29 al 31 de octubre, en el predio la Nave Cultural en Mendoza, marcando el regreso del evento a la provincia después de 15 años de realizarse en otras sedes. En diálogo con ACERO Y ROCA, Javier Rojas, Director de Argentina Mining, destacó que el evento “vuelve a Mendoza después de más de 15 años de hacerse en otros lugares. Así que eso para nosotros es muy importante”.
Por Luciana Vignoli
¿Qué esperar de Argentina Mining Cuyo 2025?
Para profundizar en los detalles y la visión del evento, Rojas compartió con los ejes principales que marcarán esta edición.
El encuentro combinará una exhibición comercial interna y externa, con maquinaria pesada y liviana, y un programa de conferencias de tres días sobre temáticas técnicas y de negocios. Entre los temas centrales del encuentro, Javier señaló que “se tratarán cuestiones de política de Estado, inversión y el estado de proyectos como San Jorge, así como la exploración de cobre que está avanzando en la provincia”.
Entre los expositores, Rojas señaló la presencia de los integrantes de la Mesa de Cobre, autoridades del Gobierno de Mendoza y representantes de otras provincias, así como directivos de empresas sponsors y expositores.
«Argentina Mining Cuyo es un lugar donde se encuentran los tomadores de decisiones del sector minero argentino. No son las empresas las que hacen negocios, sino las personas. Nuestro objetivo es juntar personas y facilitar que los negocios sucedan con esfuerzo y voluntad” explicó el profesional.
Rojas remarcó que Argentina Mining está abierto al público general. “La exhibición comercial tiene acceso libre, inclusive el último día, el 31 de octubre, tenemos el encuentro de jóvenes mineros. Va a haber una muestra educativa destacada durante todo el evento”.
El pulso de la minería en Mendoza: una oportunidad de crecimiento
La provincia de Mendoza busca diversificar su matriz productiva con el impulso de proyectos mineros sostenibles.
Consultado sobre la actualidad de la minería en Mendoza, Javier Rojas destacó que hay avances importantes. “Hay avances muy importantes. Estamos recibiendo consultas de gente del exterior como inversores. Iniciativas como el RIGI hacen más atractiva a la región y potencian la llegada de inversiones, lo que permite que los proyectos se desarrollen con mayores posibilidades de éxito” y remarcó que “Mendoza necesita diversificar su matriz productiva y la minería es parte de ello”.
En definitiva, con el regreso de Argentina Mining a Mendoza, la industria minera busca no solo exhibir avances tecnológicos y comerciales, sino también generar un espacio de diálogo, formación y encuentro para todos los actores del sector.
Agenda de actividades de Argentina Mining 2025
Día 1: Apertura y conferencias magistrales.
INAUGURACIÓN
11:00 – 11:05: Javier Rojas – Director de Argentina Mining.
12:30 – 12:30: Invitación a Corte de Cinta.
BLOQUE: Políticas de estado, minería y desarrollo
15:00 – 15:15: Promoción Minera.
15:20 – 15:35: Malargüe Distrito Minero Occidental (MDMO).
BLOQUE: Soluciones bancarias para el cliente minero
16:00 – 16:15: Banco Galicia.
16:20 – 16:35: Banco Supervielle.
16:40 – 16:55: Banco San Juan.
BLOQUE: Equipamiento minero pesado: Haciendo la diferencia
17:00 – 17:15: Epiroc.
17:20 – 17:35: Sandvik Argentina.
17:40 – 17:55: Volkswagen Camiones y Buses Line-Up para Industria Minera – Martín Simonpietri Jefe de Producto VW Camiones Buses.
BLOQUE: Exploración
18:00 – 18:15: Exploración.
Día 2: Paneles Técnicos y Mesas de Negocio.
BLOQUE: Minería mendocina: Política de estado
09:00 – 09:15: Educación.
09:20 – 09:35: Plan Pilares.
09:40 – 09:55: Sustentabilidad.
BLOQUE: Capitalizando la minería
10:00 – 10:15: Cierre de minas en Sudamérica: aprendizajes desde Santa Cruz – Paola Pavanello Subsecretaria Letrada Secretaría de Estado de Minería de la provincia de Santa Cruz.
10:20 – 10:35: Mercedes Argüello Geóloga Consultora Independiente.
Del Técnico al líder: Formando equipos humanos en minería – Agustina Ferreyra Eandi Directora Ejecutiva Consultora Compliance.
BLOQUE: Innovación y minería
11:00 – 11:15: Saxum Ingeniería.
11:20 – 12:35: Inteligencia Artificial aplicada a negocios: Eficiencia e innovación – Sebastián Lemos Chief AI Officer Datawise.
11:40 – 11:55: StructMaster™: solución de última generación que resuelve los retos del Core Shack – José Donoso Poblete Technical Manager Stockholm Precision Tools Argentina.
PANEL:
12:00 – 13:00: Resumen.
BLOQUE: Haciendo posible el trabajo en sitios remotos
15:30 – 15:45: Donde otros no llegan: Soluciones Integrales para la Minería del Futuro – Manuela Campillay Socia Gerente LyG Logística y Gastronomía.
15:50 – 16:05: Cookins.
16:10 – 16:25: GL Support Sitios Remotos: Eficiencia y Desarrollo Social en la provisión de servicios a la minería argentina – Dante Cutrupi Director Comercial LyG Logística y Gastronomía.
16:30 – 16:45: JSC Mining.
16:50 – 17:05: Hacia una seguridad responsable. Sustentabilidad e inversión con impacto en comunidades. – Daniel Carcamo, Gerente General, Huarpe.
BLOQUE: Extrayendo el conocimiento de la tierra
17:10 – 17:25: Minería con Propósito: Innovar para un Futuro Sustentable y Eficiente – Sofía Gallardo, Asistente de Operaciones, Major Drilling / Yannick Lafreniere, Gerente General, Major Drilling.
17:30 – 17:45: Falcon Servicios Mineros.
BLOQUE: Aumentando el conocimiento de los proyectos
17:50 – 18:05: Bluemoon – Aldana Ricigliano Business Manager Director Blue Moon Refining Group SA / Luis Ricigliano Director Blue Moon Refining Group SA.
18:10 – 18:25: Del Mineral al Metal: La Travesía del Cobre en la Industria Minera – Federico Henriquez / Gerente de Laboratorio Geoquímico.
18:30 – 18:45: ALS Patagonia.
Día 3: Innovación y Proyección de Futuro
CONVERSATORIO: Minería y los jóvenes. Articulación de saberes teóricos en el día a día
09:05 – 10:30: Daniel Jerez Profesor Titular de Geología Minera y de Evaluación Económica de Proyectos. Carrera de Geología. Universidad Nacional de La Rioja.
09:05 – 10:30: Tay Such Geóloga.
09:05 – 10:30: Carolina Mazzieri Coordinadora de Carrera. Tecnicatura Superior en Minería Instituto Jean Piaget Salta.
09:05 – 10:30: Marita Ahumada Coordinadora de carrera- Profesora Titular.
BLOQUE: Productos y servicios para la minería (Primera Parte)
10:30 – 11:45: Vía Bariloche – Logística integral para la minería.
10:50 – 11:05: DHL Express: Conectando la Minería Argentina con el Mundo – Leandro Florio Director Comercial Senior de DHL Express Argentina.
11:10 – 11:25: Central Puerto.
11:30 – 11:45: Wiring Electric.
BLOQUE: Productos y servicios para la minería (Segunda Parte)
11:50 – 12:05: Grupo LTN.
12:10 – 12:25: Made.
12:30 – 12:45: Geotube.
PANEL: Comunicación y Periodismo
15:00 – 16:00: Comunicación y periodismo.
Acto de Cierre
16:00 – 16:10: Agradecimientos y brindis.
Más información
Inscripciones o más información en Juan Agustín Maza 250, M5500 Mendoza [email protected] +5492615354504