¡Puesto clave en minería! Lanzan curso para Supervisor de Campamento Minero en San Juan

Share:

Ramiro Molina, docente a cargo de los cursos para minería que se dictan en la Escuela Obreros del Porvenir, anunció la incorporación de una nueva propuesta formativa: Supervisor de Campamento Minero, un puesto estratégico que articula todas las áreas de un campamento minero y garantiza su correcto funcionamiento.

Por Luciana Vignoli

Acero y Roca | Magazine Minero - ¡Puesto clave en minería! Lanzan curso para Supervisor de Campamento Minero en San Juan

La Escuela Obreros del Porvenir tiene una larga trayectoria ofreciendo carreras cortas y cursos de especialización con una rápida salida laboral.

El rol del supervisor de campamento minero

“Ya diseñé cursos que capacitan a las personas en todos los espacios que se trabajan en un campamento y en un hotel minero, pero me faltaba uno que es el Supervisor de Campamento Minero”, explicó Molina en diálogo con ACERO Y ROCA.

El supervisor tiene la responsabilidad de articular todas las áreas de un campamento minero para que funcionen de forma armoniosa. “El supervisor es quien debe lograr que todo funcione en un campamento, desde la cocina y la limpieza hasta el depósito y la recepción” explicó Ramiro.

La importancia estratégica de la anticipación y resolución de problemas

Paralelamente, Ramiro remarcó que “el supervisor también es quien resuelve problemas técnicos y coordina con otros supervisores para abastecerse y anticiparse a situaciones. En un campamento minero no hay margen de improvisación: hay que anticiparse, resolver problemas y sostener la convivencia de los equipos”.

Contenidos y duración del curso

Flyer con información del curso de Supervisor de Campamento Minero

El curso de Supervisor de Campamento Minero tiene una duración de tres meses, de octubre a diciembre, con un total de 12 clases. Combina formación técnica, primeros auxilios y un fuerte eje en habilidades blandas.

“Estamos dando mucha importancia a la comunicación, la programación neurolingüística y el trabajo emocional” explicó Molina y advirtió que “muchas veces las bajas no se producen por cuestiones técnicas, sino por problemas de relación. Estar 14 días seguidos en altura exige saber convivir y trabajar en equipo”.

Habilidades blandas: clave para la convivencia en altura

Si bien no existen requisitos excluyentes, se valora la experiencia en liderazgo o la capacidad de manejo de grupos. “Cualquiera que tenga la iniciativa y las ganas puede hacerlo.

Requisitos y perfiles deseados para el liderazgo

Lo ideal es que quienes participen tengan experiencia o habilidades naturales en liderazgo y manejo de equipos. Lo que es casi excluyente es la capacidad de liderazgo, pero hoy sabemos que el liderazgo se puede aprender y desarrollar” comentó Ramiro.

Articulación con empresas del sector

Todos los cursos que Ramiro Molina dicta en la Escuela Obreros del Porvenir están articulados con distintas empresas del sector, lo que permite que los alumnos tengan mayores posibilidades laborales al finalizar. Todos los cursos que desarrollo están vinculados como bolsa de trabajo con estas empresas. Lo que hacemos es hacerles ganar tiempo en capacitación», comentó Molina

Programas adaptados a las necesidades reales del sector

Asimismo, el especialista explicó que «los programas están adaptados a las necesidades reales que nos plantean” afirmó Molina y remarcó que “la idea es que cuando terminen el curso, los chicos tengan todas las herramientas posibles para conseguir trabajo rápidamente, y que además puedan atravesar la experiencia de alta montaña de la mejor manera posible”.

Certificación y futuro de la formación

Una vez finalizados los cursos se entregan certificados cuentan con aval de la Escuela Obreros del Porvenir, institución habilitada por el Ministerio de Educación.

“Son cursos express, no técnicos, pero están regulados y habilitados. La idea es avanzar hacia formaciones técnicas más específicas, como manejo de camiones fuera de ruta, perforación o alquiler transbordado”, adelantó Molina.

Proyección: Formaciones técnicas y plataforma virtual asincrónica

Mirando hacia el futuro, para finalizar, Ramiro Molina confirmó que trabajan en el desarrollo de una plataforma virtual para que desde marzo próximo los cursos también puedan realizarse de forma asincrónica, lo que facilitará el acceso a estudiantes de departamentos alejados como Jáchal, Calingasta o Rodeo.

Más cursos de la Escuela Obreros del Porvenir

Además del nuevo curso de Supervisor de Campamento, en octubre también podés conocer y sumarte a las otras capacitaciones que dicta Ramiro Molina en la Escuela Obreros del Porvenir.

Acero y Roca | Magazine Minero - ¡Puesto clave en minería! Lanzan curso para Supervisor de Campamento Minero en San Juan Acero y Roca | Magazine Minero - ¡Puesto clave en minería! Lanzan curso para Supervisor de Campamento Minero en San Juan Acero y Roca | Magazine Minero - ¡Puesto clave en minería! Lanzan curso para Supervisor de Campamento Minero en San Juan Acero y Roca | Magazine Minero - ¡Puesto clave en minería! Lanzan curso para Supervisor de Campamento Minero en San Juan

 

minería en San Juan. industria minera argentina. actualidad del sector minero. innovación en minería. regulación minera en Argentina. desarrollo sustentable en minería. empleo minero. proyectos mineros destacados. impacto social de la minería.
¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: