La química argentina que revoluciona la minería sostenible en Latinoamérica
La empresa argentina de especialidades químicas se consolida en el mercado latinoamericano de petróleo, minería y gas al ofrecer soluciones tecnológicas exclusivas, no corrosivas ni dañinas, que priorizan la conservación del agua y reducen el impacto ambiental en las zonas de actividad extractiva.
Por Antonela Rodriguez Echenique
Carlos Trías, director de Hygt Chemical Group, junto a Ernesto Monetti, contador y director comercial – especialista en minería
Expansión y compromiso de una industria familiar
Carlos Trías, director de Hygt Chemical Group, junto a Ernesto Monetti, director comercial y especialista en minería, dialogaron con ACERO Y ROCA acerca de la compañía. Resaltaron su compromiso con el medio ambiente y el cuidado del agua en las zonas donde se instalan multinacionales mineras.
En este sentido, relataron que, en los últimos años, con énfasis en la innovación y la tecnología, lograron brindar soluciones, consolidando su posicionamiento en el mercado de especialidades químicas para rubros como: petróleo, minería, gas y caminos.
Hygt Chemical es una industria familiar que ha logrado destacarse en Argentina y en otros países de Latinoamérica por su compromiso con el medio ambiente y por la calidad de sus productos, que no son corrosivos ni nocivos para el entorno donde se desarrolla la actividad extractiva. “Actualmente contamos con dos plantas industriales en la provincia de Buenos Aires, una planta industrial en México, luego tenemos bases operativas y logísticas en Salta, Mendoza, Neuquén y próximamente en San Juan”, señaló el ingeniero Trías.
Soluciones químicas específicas para los sectores productivos
Control de polvo para Lunding Mining en mina Candelaria.
Desde la compañía señalaron que cuentan con líneas específicas para petróleo y gas, con una amplia lista de productos que comercializan con proveedores de servicios petroleros. Además, poseen una línea específica para caminos: control de polvo en suspensión, estabilizadores de caminos y tratamientos superficiales.
Actualmente, están trabajando con mineras en San Juan, Salta y Jujuy, y con empresas petroleras en Chubut, en lo que respecta a estabilizadores de caminos y control de polvo en suspensión para lograr un mejor cuidado del agua como recurso fundamental para el desarrollo de las actividades extractivas.
Específicamente, en la provincia de San Juan, la compañía ha colocado sus productos de estabilizadores de caminos para Vialidad Provincial y Barrick Gold, como así también, fluidos de perforación en las etapas exploratorias en Filo del Sol y Josemaría.
Buenas prácticas: minería responsable y amigable con el entorno natural
Utilización de fluidos de exploración.
Ernesto Monetti, especialista en minería y director comercial de Hygt Chemical, señaló: “después de la pandemia, la minería se trasformó y comenzaron las buenas prácticas de la minería, los grandes países con tradición minera, como Australia, Canadá y hasta el mismo Chile, comenzaron a buscar desarrollos más viables para el medio ambiente, desarrollando fluidos de perforación que fueran, más eficientes en la perforación en sí”.
Para lograrlo, Monetti resaltó que los aportes realizados a la minería se centran en los fluidos de perforación que tienen como objetivo principal y final el cuidado del medio ambiente y dijo: “dentro de lo que es medioambiente entra el control de agua. A su vez se subdivide en equipamiento de control de sólidos, que son equipamientos que permite a través de los fluidos de perforación, no utilizar tanta agua en la perforación, porque cuando perforas sin un circuito que recicle el lodo es como tirarla. Así, nosotros comenzamos con esta batalla de decir, cuidemos el agua. Como así también, con el control de caminos para cuidar la huella hídrica de esos pueblos”.
“Hoy tenemos aprobaciones ambientales del INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial), de la Universidad Nacional de Córdoba y las aprobaciones ambientales de las provincias en las que trabajamos”, señaló Carlos Trías.
Productos con tecnología ambiental exclusiva
Aplicación de producto estabilizador en un camino minero para mejorar la seguridad y durabilidad.
Según explicaron, los productos que ofrecen tanto para la industria petrolera o minera son exclusivos para el cuidado del medio ambiente. Los productos de control de polvo en suspensión, estabilizadores de caminos y tratamientos superficiales (tanto para hielo o deshielo), están hechos a base de productos químicos que no son corrosivos ni dañinos al medio ambiente y además, pueden perdurar en condiciones climáticas extremas.
“En el rubro vial tenemos productos para tratamientos superficiales, uno es el producto para control de hielo y deshielo. Es un producto vegetal, que es el remplazo de las tradicionales salmueras. Estas son totalmente corrosivas, no solo para los equipos de aplicación que son los camiones regadores, pero sobre todo para el tránsito y la vegetación. La salmuera toca una planta y la planta se destruye. Nuestro producto no es corrosivo y está en la superficie más tiempo que las tradicionales salmueras”, relató Carlos Trías.