San Juan y la minería: desafíos, oportunidades y la apuesta por proveedores locales
San Juan se encuentra en un momento crucial para su industria minera. La provincia no solo busca consolidar los proyectos existentes, sino también prepararse para un crecimiento sostenido del sector, que requiere infraestructura, talento capacitado y servicios especializados. La participación de empresas locales y la integración con las comunidades cercanas a los proyectos se perfila como un factor determinante para un desarrollo sostenible y equilibrado.
Por Yenhy Navas
Sun Solutions, empresa del departamento de Iglesia, se especializa en servicios profesionales para la minería de San Juan.
En este contexto, para conocer más sobre la preparación de San Juan y el rol de las empresas locales, ACERO Y ROCA dialogó con la Lic. María Sol Silva, referente de Sun Solutions, empresa iglesiana especializada en servicios profesionales con experiencia en minería. Silva brindó su visión sobre los desafíos, oportunidades y estrategias que deben adoptarse para fortalecer la industria en la provincia.
Integración de proveedores locales: un desafío y una oportunidad
La firma trabaja en la profesionalización de proveedores locales para favorecer su inserción en los grandes proyectos mineros.
Para la referente de Sun Solutions, una de las claves para superar esta barrera reside en la colaboración. Según Silva, uno de los desafíos históricos en la provincia es la limitada participación de empresas locales en proyectos mineros de gran escala.
“Muchas empresas locales tienen conocimiento, compromiso y experiencia, pero sin espacios para participar en los proyectos mineros les resulta difícil consolidarse en la industria”, explicó la Lic. Silva. En este sentido, la incorporación de proveedores regionales no solo genera beneficios económicos, sino que también fortalece la economía de los departamentos y comunidades cercanas a los proyectos.
Precisamente para abordar este desafío, la referente destacó que la alianza estratégica entre Sun Solutions, Grupo L y L&G busca precisamente abrir oportunidades para empresas locales, generando un impacto positivo que combine experiencia nacional, provincial y comunitaria.
“Sun Solutions aporta un enfoque cercano, con conocimiento del territorio y experiencia en servicios, fortaleciendo la alianza con un aporte local y profesional que beneficia tanto a la industria como a la comunidad”, señaló Silva.
Capacitación y desarrollo de talento local para el crecimiento minero
El crecimiento del sector minero requiere mano de obra calificada y empresas preparadas para cumplir con los estándares de seguridad, eficiencia y calidad que exigen los proyectos modernos. Silva enfatizó la importancia de fortalecer la formación técnica y la participación de empresas locales:
“La incorporación de mano de obra local, tanto calificada como no calificada, requiere más oportunidades de formación para estar preparada ante el crecimiento del sector”, afirmó. “Integrar proveedores y talento local del departamento de Iglesia y de la provincia asegura que la minería genere beneficios reales para la comunidad y la economía, promoviendo un desarrollo sostenible y equilibrado”.
Lic. María Sol Silva, referente de Sun Solutions, analiza los desafíos del sector minero en San Juan.
Como parte de este compromiso, Sun Solutions implementa programas de capacitación específicos para jóvenes de Iglesia, brindándoles experiencia práctica y formación en actividades productivas. “Capacitamos a jóvenes de Iglesia para que puedan incorporarse a actividades productivas y adquirir experiencia. La sostenibilidad, para nosotros, significa que cada servicio que brindamos genera valor económico, social y ambiental”, explicó Silva.
Servicios profesionales locales: garantía de eficiencia y compromiso
El portafolio de la empresa incluye mantenimiento edilicio, limpieza profesional y consultoría en recursos humanos adaptados a la minería. Imagen Pixabay
Silva destacó que Sun Solutions ofrece servicios de mantenimiento edilicio, limpieza profesional y consultoría en recursos humanos, combinando calidad de servicio, eficiencia y compromiso con las necesidades locales. “Nuestra experiencia se centra en el departamento de Iglesia, donde conocemos las necesidades de las empresas locales y podemos brindar soluciones adaptadas al territorio”, comentó.
En esta misma línea, la referente también subrayó que la profesionalización de los servicios y la capacidad de responder a los requerimientos del sector minero son esenciales para que las empresas locales se consoliden como actores confiables.
“Apostar por proveedores de la comunidad fortalece la economía local y genera beneficios sostenibles para el departamento y para la provincia en general”, indicó.
Innovación y sostenibilidad: los pilares del nuevo proveedor minero
La capacitación en herramientas tecnológicas es clave para optimizar la eficiencia y la calidad de los servicios mineros. Imagen Pixabay
Tecnología para optimizar la eficiencia
En la visión de Silva, la innovación tecnológica es clave para mejorar la eficiencia, la trazabilidad y la calidad de los servicios. Sun Solutions proyecta incorporar herramientas digitales, sistemas de gestión y inteligencia artificial para optimizar procesos y análisis de datos, garantizando que los proyectos cumplan con estándares altos y generen un impacto positivo.
“Al mismo tiempo, capacitamos al personal para aprovechar estas herramientas, asegurando que cada proyecto fortalezca las capacidades locales y genere un impacto positivo y sostenible en la minería”, explicó la Lic. Silva.
Sostenibilidad con impacto económico y social
Además, la sostenibilidad no se limita al ámbito ambiental. Para Silva, implica generar valor económico y social, capacitar a la comunidad y asegurar que los beneficios del sector se mantengan en la provincia, fomentando un desarrollo equilibrado.
¿Está San Juan preparada para el boom de la minería?
La Lic. Silva evaluó la situación actual de San Juan frente a un posible crecimiento de la minería:
“San Juan cuenta con experiencia en minería, pero es clave fortalecer la capacitación técnica y la participación de empresas locales en los proyectos. Integrar proveedores y talento local asegura que la minería genere beneficios reales para la comunidad y la economía”, indicó.
En definitiva, para ella, el éxito del sector no dependerá únicamente de inversiones externas, sino de la capacidad de la provincia para desarrollar talento, infraestructura y proveedores locales preparados, promoviendo un modelo inclusivo y sostenible.
Perspectivas a futuro y oportunidades para la provincia
La Lic. Silva enfatizó que San Juan tiene la posibilidad de convertir la minería en un motor de desarrollo real y cercano para la comunidad. “La capacitación de empresas y trabajadores locales, junto con el apoyo a proyectos sostenibles, permite que los beneficios del sector se queden en la provincia”, afirmó.
Los socios fundadores de Sun Solutions, la Lic. María Sol Silva y Juan Cruz Silva, líderes del proyecto.
De cara al futuro, también señaló la importancia de incluir a mujeres y jóvenes en la industria, promoviendo la diversidad y la inclusión en un sector históricamente limitado en participación. En este sentido, Silva afirmó: «Buscamos fomentar la excelencia profesional, fortalecer las raíces locales y generar un desarrollo sostenible en la comunidad. Nuestro objetivo es contribuir a una minería inclusiva, eficiente y con un impacto positivo tangible en Iglesia y en toda la provincia”.
Un mensaje a las empresas inversoras: la clave es el talento local
Con este propósito en mente, Silva dejó un mensaje para otras compañías que buscan invertir en la provincia:
“San Juan cuenta con talento y experiencia en la industria minera. Invitamos a las empresas que deseen instalarse a establecer alianzas estratégicas con proveedores y profesionales locales, priorizando la contratación y adquisición de bienes y servicios dentro de la zona.
>Por esta razón, capacitar y emplear mano de obra local, junto con desarrollar proyectos que aporten valor a la comunidad, es clave para generar un crecimiento sostenible y beneficioso tanto para las empresas como para la provincia, evitando acciones meramente simbólicas”.
Para concluir, su mensaje es un llamado a la inversión con arraigo local y beneficios tangibles para la comunidad.