Horizonte Joven: La nueva generación de líderes sustentables en San Juan
Impulsado por la Fundación Mujer en la Minería, el encuentro Horizonte Joven busca capacitar y motivar a estudiantes de toda la provincia en la creación de proyectos sustentables. Con el aval del Ministerio de Educación y el apoyo de la Cámara Minera de San Juan, la iniciativa apunta a formar una nueva generación de líderes comprometidos con el ambiente, la innovación y el futuro de la provincia.
Por Luciana Vignoli
Pensar y construir un futuro sustentable
La provincia de San Juan se prepara para vivir una experiencia educativa inédita. En diálogo con ACERO Y ROCA, Edith Flores, presidenta de la Fundación Mujer en la Minería, explicó que Horizonte Joven reunirá a estudiantes, docentes y profesionales para pensar y construir el futuro desde la sustentabilidad.
“Horizonte Joven tiene el objetivo de ser un encuentro en el que podamos sumar a jóvenes estudiantes y hacer un vínculo con mentores y profesionales de distintas áreas” explicó Edith Flores y agregó que “queremos que los jóvenes sean protagonistas de los cambios que necesitamos como sociedad. Horizonte Joven es una oportunidad para que descubran su capacidad de crear, liderar y comunicar proyectos con impacto real”.
El encuentro, que cuenta con el aval del Ministerio de Educación, propone un espacio de aprendizaje y articulación entre escuelas, organismos públicos y el sector privado.
Una experiencia de formación integral
Oradores de «Horizonte Joven», el encuentro que busca inspirar a estudiantes de San Juan en sustentabilidad e innovación.
La jornada comenzará con una charla motivacional a cargo de Diego Alvarado y Magali Toledo, creadores de Plot Center, empresa sanjuanina que se ha convertido en símbolo de creatividad e innovación. Luego, los jóvenes participarán de talleres prácticos coordinados por un equipo multidisciplinario.
“María José Almerich y María Lorena Salas, socias y cofundadoras de Conexxion, estarán a cargo del desarrollo del concepto de sustentabilidad. Luego, Pablo Montemurro transmitirá a los jóvenes las técnicas claves de oratoria para comunicar ideas sustentables”, detalló Flores.
El panel de expositores de Horizonte Joven incluye especialistas en sustentabilidad, oratoria, psicología y diseño.
La jornada también incluirá la exposición de Romina López Cuenca, licenciada en psicología, quien trabajará sobre la construcción del liderazgo, y Magu Colque, especialista en diseño gráfico, encargada de enseñar técnicas y habilidades para desarrollar el diseño, la presentación y el estilo de proyectos sustentables.
Alianza estratégica por la educación y el futuro
Edith Flores señaló que Horizonte Joven será el puntapié inicial de un espacio de formación y acción que busca motivar a los jóvenes a crear proyectos con impacto social.
“Queremos trabajar de manera articulada entre organismos responsables. El encuentro cuenta con el aval de la Cámara Minera de San Juan, lo cual para nosotros es muy importante, porque fortalece el conocimiento de la sustentabilidad e invita a hacernos parte de esta construcción de impacto dentro de la comunidad”, afirmó la profesional.
Además, participan el Ministerio de Educación, la Secretaría de Ambiente y el Ministerio de Minería, con la meta de que los proyectos elaborados puedan llevarse a la práctica durante el ciclo lectivo 2026.
Precisamente por esto, “el propósito es entregarles a los jóvenes los conocimientos y las herramientas principales para elaborar proyectos sustentables y motivarlos para transitar la experiencia durante el ciclo lectivo 2026, registrando desafíos, limitaciones y soluciones” explicó Edith y agregó que “cada empresa va a apoyar estos proyectos para que se puedan visibilizar, competir y lograr comprender cómo las sociedades jóvenes se hace partícipe con juicio crítico, participativo y con mucha responsabilidad a la hora de buscar proyectos con impacto social”
El objetivo: crear una red de jóvenes líderes
Pero la visión va más allá del proyecto individual. Flores destacó que la intención es que los jóvenes protagonistas de los proyectos ganadores “tomen la iniciativa para motivar a otros y conformar una red de jóvenes participando en la sustentabilidad porque el futuro de nuestra sociedad está allí”.
En este sentido, remarcó que “necesitamos que los jóvenes con actitud crítica y juiciosa puedan generar ese concepto a partir de la experiencia vivida. Es un proceso de concientización sobre la importancia de la sustentabilidad y, sobre todo, de comunicar lo que realmente significa”.
La presidenta de la Fundación señaló que este aprendizaje no se limita a la temática ambiental. “Buscamos que aprendan a construir proyectos desde la misión, la visión, los objetivos, los recursos y el impacto. Es un conocimiento que podrán aplicar en cualquier ámbito”.
Edith Flores, presidenta de la Fundación Mujer en la Minería y principal impulsora de la iniciativa Horizonte Joven.
Un compromiso con continuidad
La presidenta de la fundación recordó que la Fundación Mujeres en la Minería trabaja de forma continua en distintos proyectos educativos y de concientización. “Desde que comenzamos con Memorias Mineras hasta hoy, llevamos casi tres años trabajando en la concientización de la base histórica de la minería en San Juan, y sumamos un videoclip sobre las elecciones que hacemos hoy dentro de la provincia desarrollando habilidades blandas”, comentó Edith.
El encuentro Horizonte Joven será “el inicio de una estrategia de continuidad para formar guardianes de la cultura minera, de nuestra identidad y de nuestro ambiente” afirmó Edith y remarcó que “buscamos tejer una red con otros sectores para crear y formar los verdaderos guardianes”.
Convocatoria abierta
La convocatoria está abierta a escuelas secundarias, técnicas y no técnicas, además de niveles terciarios y universitarios. “Cada docente podrá presentarse con un mínimo de tres alumnos y un máximo de diez, y la convocatoria está abierta a todos los departamentos de San Juan”, explicó Flores y adelantó que “ya tenemos inscripciones de todos los departamentos de San Juan. Nos emociona ver el entusiasmo con el que los docentes y alumnos quieren participar”.
Finalmente, subrayó la importancia de comprender el concepto de sustentabilidad: “Es un término que debe fortalecerse dentro de los jóvenes. Muchas veces se confunde sustentable con sostenible, y queremos que puedan entender esas diferencias y aplicarlas en sus proyectos”.
Convocatoria abierta: cómo participar
Horizonte Joven se realizará el lunes 3 de noviembre, de 8 a 16 horas, en el Salón Gobernador Eloy Camus.
La participación es gratuita y está dirigida a escuelas secundarias, técnicas, no técnicas, niveles terciarios y universitarios de toda la provincia.
Las instituciones interesadas pueden inscribirse haciendo click aquí