Del Carmen: La oferta de Boroo y el desafío del IPEEM para activar la minería
La oferta de la singapurense Boroo por el proyecto Del Carmen no es solo una licitación más. Representa un giro estratégico del IPEEM para activar activos provinciales «dormidos» y establecer un nuevo precedente de transparencia y recaudación en San Juan.
Por Amaranta Márquez
Vista aérea del yacimiento minero Del Carmen en San Juan, Argentina.
La presentación formal de la propuesta económica de la minera Boroo (de Singapur) para el proyecto Del Carmen, en el departamento Iglesia, marca un punto de inflexión que trasciende la mera adjudicación de un yacimiento. Este hito subraya la importancia crítica del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM) no solo como propietario, sino como ente tutor y estratega en la activación del potencial minero de San Juan.
El Concurso Público de Ofertas, que definió a Boroo y a Shandong Gold como los finalistas para Del Carmen y Jagüelito, demuestra cómo la gestión directa y transparente de activos de titularidad estatal puede convertirse en un motor de crecimiento y confianza para la inversión.
El rol estratégico del IPEEM: recuperar y licitar
El verdadero valor de este proceso no reside únicamente en la inversión que atraerá, sino en el precedente institucional que establece:
Tutela y transparencia
Al tutelar la licitación, el IPEEM garantiza que la adjudicación se base en la capacidad técnica, financiera y… Este control estatal riguroso asegura que operadores serios desarrollen los recursos estratégicos bajo condiciones que maximicen el beneficio público.
Natalia Marchese del IPEEM y el ministro Juan Pablo Perea
Activación de activos «dormidos»
El proyecto Del Carmen era un activo en la órbita del IPEEM… La provincia debe replicar y escalar este modelo a través de una política proactiva para recuperar terrenos… Es imperativo que el IPEEM intensifique su acción para licitar más zonas… o aquellas áreas que el estado otorgó a particulares para cateos, y que hoy incumplen los requisitos de inversión y avance establecidos por el Código de Minería.
La recuperación y posterior licitación de estos «activos dormidos» es la clave para diversificar y expandir la matriz minera de San Juan, promoviendo nuevas operaciones y oportunidades para las arcas estatales.
Representantes del IPPEM durante la apertura de sobres en el Concurso Público de Ofertas para la exploración y eventual explotación de las áreas Del Carmen y Jagüelito.
El compromiso económico de Boroo con San Juan
Más allá de la recaudación provincial genérica generada por la actividad minera (regalías e impuestos al consumo e ingresos brutos), la propuesta de una empresa como Boroo implica una inyección directa y un compromiso de inversión a largo plazo que impulsa la economía del estado.
Según el tipo de cambio actual, 70 millones de dólares estadounidenses (USD) equivalen aproximadamente a 102.009.628.000 pesos argentinos (ARS). Este cálculo se basa en una tasa de cambio de 1 USD = 1.457,28 ARS, vigente al 20 de octubre de 2025
El esquema de estas licitaciones estratégicas compromete al adjudicatario a un aporte sustancial, que se descompone en varios ítems:
Canon de adjudicación e inversión comprometida
Un pago inicial significativo (o prima de adjudicación) al IPEEM y, por extensión, a la provincia, por el derecho de exploración con opción a explotación.
Inversión comprometida
Un plan de inversión plurianual en exploración y desarrollo de la infraestructura del proyecto, lo cual moviliza la economía local.
Regalías incrementales y crecimiento minero
El compromiso de pagar las regalías mineras de ley (hasta el 3% sobre boca de mina) una vez que el proyecto entre en fase de explotación, más posibles compromisos adicionales que superen el mínimo legal, como parte de la oferta económica para ser más competitivos.
Generación de crecimiento minero
El desarrollo de Del Carmen, ubicado en la franja metalogenética de El Indio junto a Veladero y Jagüelito, impulsa la exploración de nuevas áreas y el desarrollo de proveedores locales, asegurando la sostenibilidad del liderazgo minero de San Juan y diversificando su fuente de ingresos fiscales más allá de los proyectos históricos.
Un modelo a prueba: ¿Transparencia vs. Lobbies?
La inversión extranjera directa, como la de Boroo, impulsa las arcas provinciales.
La exitosa adjudicación del proyecto Del Carmen, que el IPEEM gestionó, es la mejor demostración de que la apuesta por nuevas operaciones.
La pregunta que queda flotando en el aire es si el IPEEM, con su directora a la cabeza, Natalia Marchese, será capaz de avanzar en esta política de licitaciones transparentes y recaudación para la provincia, o se encontrara de frente con los lobbies de la burguesía minera que controlan y especulan con las riquezas mineras de la provincia desde hace décadas?