Hito de economía circular: Minera Alumbrera recicla el 100% de neumáticos de gran porte

Share:

Minera Alumbrera ha logrado un hito ambiental significativo al reciclar 14.750 toneladas de neumáticos fuera de uso (NFU), insumos esenciales a lo largo del desarrollo del yacimiento Bajo de la Alumbrera.
Esta iniciativa no solo resuelve un pasivo ambiental, sino que transforma el ciclo de vida de estos materiales, que ahora se aprovechan en proyectos de infraestructura social en todo el país, como plazas y canchas deportivas.

Por Sergio Álvarez

Reciclaje de neumáticos mineros por Minera Alumbrera en Catamarca, impulsando la economía circular.

Vista de los neumáticos fuera de uso (NFU) de Minera Alumbrera, listos para su transformación en un nuevo ciclo productivo en Catamarca.

El gran desafío ambiental resuelto en Catamarca

El esfuerzo de reciclaje se intensificó durante la etapa de cierre de mina de Alumbrera. La clave del éxito fue alcanzar la meta de reciclar el 100% de los neumáticos de gran porte, lo que equivale a la impresionante cifra de 3.100 unidades.

Triple impacto: De residuos a oportunidad local

A su vez, este logro ambiental generó beneficios económicos y sociales concretos en la provincia de Catamarca. De esta manera, se impulsó el desarrollo de la empresa local Newco en el departamento de Belén.

Según Gabriel López Vazquez, Gerente de Medio Ambiente de Alumbrera, este trabajo refleja una visión integral:

“Este proyecto transforma un potencial pasivo ambiental en una oportunidad concreta de innovación y desarrollo local. Este resultado se enmarca en nuestro compromiso con el Plan de Cierre de Mina, que promueve acciones sostenibles con triple impacto para la comunidad.”

Adicionalmente, la minera ya ha enviado a disposición final el 70% de las cubiertas de vehículos livianos y desechos con goma, y estima completar la totalidad a fines de 2025.

Newco: Un modelo de proveedor local y empleo 100% catamarqueño

Newco dedicada al reciclado de NFU mineros de Minera Alumbrera en Belén, Catamarca.

La planta de Newco en Belén, Catamarca, pionera en el reciclado de NFU mineros, transformando residuos en recursos valiosos.

De esta manera, la alianza entre Minera Alumbrera y Newco es un ejemplo tangible de desarrollo local en la industria minera. Gracias al acompañamiento de Alumbrera, la articulación con actores públicos y privados fue fundamental para que Newco se convirtiera en la primera planta del país dedicada exclusivamente al reciclado de NFU provenientes del sector.

Por lo tanto, Newco no solamente resuelve un desafío logístico, sino que garantiza que el trabajo tenga un sentido social profundo. Su Gerente General, Andrés Forenza, lo destaca orgulloso:

“Estamos muy contentos de ser un proveedor importante en el Plan de Cierre de Mina de Alumbrera y brindar 100% de trabajo local, mediante la contratación de personal operativo en Belén, Andalgalá y Santa María.”

De hecho, los trabajadores de la empresa son vecinos oriundos de las comunidades cercanas. Ellos son los encargados de realizar las tareas de reducción, reciclaje y reutilización de los neumáticos. Posteriormente, estos materiales son trasladados a un centro de tratamiento en Santa Fe, donde se transforman en pellets de caucho, insumos altamente valorados por sus propiedades de amortiguación.

Por su parte, Víctor Ríos, Supervisor de Medio Ambiente de Alumbrera, subraya el valor de esta iniciativa: “La planta instalada en Belén no solo resolvió un desafío ambiental histórico, sino que además, generó empleo, abrió nuevas cadenas productivas y se convirtió en un modelo replicable en la región.”

Cierre de ciclos: El valor de la economía circular

Guinda de rugby fabricada con neumáticos reciclados.

Guinda de rugby fabricada con neumáticos reciclados.

La reutilización de estos NFU cierra el círculo productivo de manera ejemplar. En consecuencia, los materiales obtenidos se reincorporan a la economía para fabricar productos de uso cotidiano, como:

  • Caucho granulado.
  • Drenajes para canchas deportivas y juegos infantiles.
  • Pavimento ecológico.
  • Baldosas.
  • Acero.
  • Textil.
  • Postes.
  • Cordones.
  • Lomos de burro.

En conclusión, como parte de una minería moderna, abocada a la generación de beneficios locales. Este proyecto promueve un modelo que cierra ciclos con responsabilidad y abre nuevas oportunidades con sentido social y ambiental, en alianza con proveedores que fomentan el desarrollo local y la innovación.

minería en San Juan. industria minera argentina. actualidad del sector minero. innovación en minería. regulación minera en Argentina. desarrollo sustentable en minería. empleo minero. proyectos mineros destacados. impacto social de la minería.
¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: