San Juan acelera: Se vienen nuevas licitaciones de cobre en Iglesia y Calingasta

Share:

San Juan se consolida como un polo de atracción para la inversión minera. Natalia Marchese, presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM), ha confirmado que antes de que finalice el año se lanzará una nueva licitación crucial para áreas mineras, poniendo el acento en el enorme potencial de cobre de la provincia. Este anuncio, que ya genera expectativas en el sector, destaca el dinamismo de una gestión que busca asegurar un futuro próspero para la minería sanjuanina.

Mapa político de la provincia de San Juan, Argentina, con los departamentos de Iglesia y Calingasta marcados, indicando zonas de proyectos mineros.

Mapa de San Juan destacando los departamentos de Iglesia y Calingasta, áreas clave para las nuevas licitaciones de cobre.

Un ritmo acelerado: El compromiso de San Juan con la inversión minera

En un año de intensa actividad, el IPEEM detiene su marcha. Marchese detalló que esta próxima licitación se enmarca en una política provincial clara: acelerar la definición y adjudicación de áreas, garantizando mayor previsibilidad y transparencia a las empresas que desean invertir.

“Este año ya llevamos tres licitaciones en curso y queremos cerrar 2025 con una más. La idea es mantener el ritmo y dar señales claras al sector privado”, explicó la funcionaria.

Antes de que termine el 2025, el organismo delineará las áreas exactas que saldrán a licitación en los departamentos de Iglesia y Calingasta, zonas estratégicas que prometen convertirse en nuevos clústeres mineros con foco en el cobre.

Retrato de Natalia Marchese, presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM).

Natalia Marchese, presidenta del IPEEM, es la voz detrás de la estrategia de San Juan para atraer inversión minera y desarrollar el potencial de cobre.

 Potencial geológico y ubicación estratégica: Las claves de las nuevas áreas

Marchese adelantó que las zonas elegidas no son al azar. Son áreas en etapa de exploración, con buen potencial geológico y cercanas a proyectos de gran escala ya conocidos. El objetivo es que las empresas puedan definir recursos y evaluar su viabilidad”, precisó. La publicación oficial de la licitación está programada para noviembre, momento en que el llamado público aparecerá en el Boletín Oficial y se habilitará la venta de pliegos.

En cuanto a la modalidad, la funcionaria anticipó que será similar a las anteriores: cada licitación podría incluir varias áreas agrupadas por cercanía, lo que optimizará significativamente los procesos técnicos y administrativos para los inversores.

El éxito previo: Adjudicación récord de Del Carmen y Jagüelito

Panorámica aérea del sitio del proyecto minero Jagüelito en el departamento Iglesia, San Juan.

Vista del proyecto Jagüelito en Iglesia, uno de los adjudicados recientemente con una inversión récord, reflejando el atractivo de San Juan.

Este nuevo paso se da en un contexto de éxito reciente. El anuncio llega tras la reciente adjudicación de los proyectos Del Carmen y Jagüelito, ambos ubicados también en el departamento Iglesia. Estos cierres de licitación representaron una inversión récord de 56 millones de dólares, lo que demuestra el atractivo de San Juan.

La empresa Shandong UTE, conformada por SDIM Argentina Exploration and Mining S.A.U, Montañeses Desarrollos S.A. y Enset Construcciones S.A.S., resultó la adjudicataria de ambas áreas. Estos depósitos de oro comparten características geológicas similares a las del reconocido proyecto Veladero.

“Estos proyectos ya estaban bastante explorados y tienen recursos definidos. Por eso se les otorgó un plazo de tres años: dos para explorar y un tercero para presentar un plan de prefactibilidad que permita avanzar hacia la etapa de explotación, detalló Marchese.

Actualmente, Del Carmen cuenta con 900.000 onzas de oro, mientras que Jagüelito posee 300.000. Sin embargo, la funcionaria enfatizó que ambas zonas “siguen abiertas a nuevos descubrimientos de mineralización”, lo que añade un atractivo adicional.

Un hito para el IPEEM: Interés e inversión

Acero y Roca | Magazine Minero - San Juan acelera: Se vienen nuevas licitaciones de cobre en Iglesia y Calingasta

La licitación de Del Carmen y Jagüelito marcó un hito histórico para el Ipeem. Marchese destacó que fue el proceso “con mayor número de empresas interesadas y con la inversión más alta registrada en el IPEEM”.

En total, participaron más de diez compañías, una clara señal del creciente interés del sector minero en San Juan. Este impulso, sin duda, se debe a la estabilidad institucional y la política de apertura a la inversión que la provincia ha consolidado. San Juan se posiciona, así, como un referente claro de oportunidades para el desarrollo minero en Argentina.

 

minería en San Juan. industria minera argentina. actualidad del sector minero. innovación en minería. regulación minera en Argentina. desarrollo sustentable en minería. empleo minero. proyectos mineros destacados. impacto social de la minería.
¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: