Jornada gratuita UNSJ: Higiene y Seguridad en Minería, un evento clave en San Juan

Share:

El Departamento de Ingeniería en Minas (DIM) de la Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) tiene el agrado de anunciar una importante jornada presencial y virtual sobre “Higiene y Seguridad en la Minería” este viernes 7 de noviembre, de 17 a 20 horas.
La actividad tendrá lugar en el Aula Magna del DIM, ubicada en Av. Lib. San Martín 1109 oeste, Capital, y además, se podrá seguir cómodamente desde el Campus Virtual UNSJ. Lo mejor de todo es que es de acceso libre y gratuito.

Por Daniela Albarez

Imagen representativa de un minero en la puerat de una mina cerrada con señalética de seguridad

El Departamento de Ingeniería en Minas (DIM) de la UNSJ organiza una jornada gratuita y abierta a la comunidad sobre higiene y seguridad en la minería.

Jornada de Higiene y Seguridad en Minería: Modalidad, fecha y acceso

Modalidad híbrida e inscripción abierta para la comunidad

La jornada tendrá modalidad híbrida (presencial + virtual) y se dictará de 17 a 20 horas. Al tratarse de una actividad sin cargo, está abierta a la comunidad, docentes, estudiantes y profesionales.

Las personas interesadas pueden inscribirse mediante el siguiente enlace.

¿Quiénes pueden participar? Público objetivo e interesados

Está dirigida a estudiantes de las carreras de Ingeniería en Minas e Ingeniería en Metalurgia Extractiva, profesionales de higiene y seguridad, representantes de empresas mineras, organismos de control y miembros de la comunidad con interés en la minería y seguridad laboral.

Detrás de la Iniciativa: Origen y Propósito de la Jornada UNSJ

Flyer informativo del evento de seguridad minera de la UNSJ, detallando fecha, horario, lugar y enlace de inscripción.

Flyer oficial de la jornada del DIM de la UNSJ, destacando su modalidad híbrida y acceso libre para profesionales y estudiantes.

En diálogo con ACERO Y ROCA, el licenciado Maximiliano Moreno, especialista en Higiene y Seguridad en el Trabajo y en Calidad y Medio Ambiente, y profesor titular de la Cátedra Higiene y Seguridad en el Trabajo del DIM de la UNSJ, nos explicó:Esta actividad surge directamente desde la Cátedra Higiene y Seguridad en el Trabajo, dentro de las carreras de Ingeniería en Minas e Ingeniería en Metalurgia Extractiva. Su finalidad principal es que los estudiantes, como parte de su condición de regularidad, desarrollen un trabajo de investigación vinculado a esta importante temática de higiene y seguridad, lo presenten y lo unan con el mundo real de la minería.»

«De hecho, y para toda la comunidad, desde hace aproximadamente 10 años, el DIM viene organizando estas jornadas de extensión académica para abrir la temática, no solo a los cursantes de la universidad.”

Asimismo, Moreno comentó que “en esta edición participarán la prestigiosa Fundación del Colegio de Profesionales de Higiene, Seguridad y Medio Ambiente de la Provincia de Córdoba y el Consejo de Profesionales de Higiene Seguridad en el Trabajo de la Provincia de San Juan, quienes complementan la iniciativa incorporando la mirada profesional y sectorial de higiene, seguridad y medio ambiente en minería, enriqueciendo notablemente el debate”.

Retrato del Lic. Maximiliano Moreno, especialista en Higiene y Seguridad, profesor del DIM-UNSJ, promoviendo la jornada de seguridad en minería.

El Lic. Maximiliano Moreno, profesor del DIM-UNSJ y organizador, explica la importancia de la jornada para vincular la academia con la seguridad minera real.

Beneficios clave: ¿Por qué no te podés perder esta jornada de seguridad minera

  • Aprendizaje directo: adquirirás herramientas actualizadas para gestionar la higiene y seguridad en entornos mineros.
  • Conectas con profesionales del sector, instituciones formadoras y actores de la industria minera.
  • Visibilidad académica: los estudiantes exponen sus investigaciones ante un público más amplio, lo que enriquece su formación.
  • Modalidad híbrida: la jornada se adapta tanto a quienes pueden asistir en persona como a quienes prefieren participar en línea.
  • Costo cero: libre de arancel, lo que favorece la accesibilidad para la comunidad.
  • Contexto del sector minero y relevancia de la seguridad

La seguridad minera como pilar: Contexto del sector y compromiso

En resumen, desde la organización esperan que “esta jornada sea una oportunidad clave para profundizar en higiene y seguridad en minería, intercambiar ideas y fortalecer la formación de profesionales comprometidos con la excelencia y la prevención de riesgos en el sector”

minería en San Juan. industria minera argentina. actualidad del sector minero. innovación en minería. regulación minera en Argentina. desarrollo sustentable en minería. empleo minero. proyectos mineros destacados. impacto social de la minería.
¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: