Becas de Vicuña y Google abren el mercado laboral IT a jóvenes de Jáchal e Iglesia

Share:

“Fue una experiencia enriquecedora y gratificante acompañar a los jóvenes de Jáchal en los grupos de SOPORTE IT y BASE DE DATOS en estas becas”, cuenta Melisa Fuentes, facilitadora y referente comunitaria de Junior Achievement Argentina a ACERO Y ROCA. Además, destaca la colaboración de Emely en Guandacol (La Rioja) con el grupo de SOPORTE IT y de Rocío en Iglesia con BASE DE DATOS.

Por Yehny Navas

Vicuña becas IT Jáchal Iglesia: Jóvenes de Jáchal e Iglesia en una de las sesiones de capacitación en Soporte IT y Base de Datos.

Capacitación Soporte IT Base de Datos Vicuña Junior Achievement Jáchal Iglesia

La formación IT, un catalizador de oportunidades en Jáchal e Iglesia

Los alumnos participaron en clases sincrónicas con profesores de otras provincias y en plataformas digitales, lo que permitió a Melisa conectarse con ellos y compartir conocimientos de manera directa. Gracias al acceso a transporte para los alumnos que vivían a largas distancias, la experiencia se hizo aún más valiosa y significativa.

Perseverancia y entusiasmo de los estudiantes

Melisa subraya que los jóvenes superaron sus miedos iniciales, se animaron a activar cámaras y micrófonos, y participaron activamente en clase. “Su perseverancia y entusiasmo fueron contagiosos y motivaron a quienes aún no se animaban a participar. Me gustó ver cómo se ayudaban mutuamente y celebraban sus logros.”

Impacto en las comunidades del interior y la importancia del acompañamiento

Desde su experiencia como mentora, Melisa asegura que estos programas tienen un impacto significativo en comunidades del interior, donde las oportunidades educativas y laborales suelen ser más limitadas.

Por su parte, la capacitación en habilidades tecnológicas abre puertas a nuevos empleos y fomenta la innovación y el emprendimiento local. En este sentido, cambia la percepción sobre el trabajo tradicional, ya que ahora los jóvenes pueden acceder a empleos tecnológicos desde sus hogares.

El rol de Google y Vicuña en la formación digital

Imágenes De Google, Google, Seo

La alianza entre Google, Vicuña y Junior Achievement fue clave para el éxito del programa digital.

“La colaboración con Google fue fundamental para el éxito del proyecto”, explica Melisa. Gracias a su apoyo, los alumnos accedieron a recursos y herramientas de alta calidad que enriquecieron la experiencia de aprendizaje.

Seguimiento y acompañamiento

El seguimiento se realiza a través de Junior Achievement Argentina: los estudiantes cumplen cinco meses de capacitación, y la organización evalúa su progreso y los apoya para acceder a empleos relacionados con lo aprendido. “De esta manera, se asegura que el impacto de la beca se mantenga en el tiempo”, señala Melisa.

Por su parte, Vicuña acercó estas capacitaciones a las comunidades a través de un contacto directo con la población y un análisis de las necesidades locales. “La empresa demuestra su compromiso con el desarrollo sostenible y la responsabilidad social, buscando generar cambios positivos de corto y largo plazo. Vicuña es eficiente en su relación con la comunidad y trabaja en programas activos en cada localidad”, agrega.

Melisa Fuentes profesora Educación Tecnológica Junior Achievement Vicuña

Melisa Fuentes, facilitadora de Junior Achievement y referente comunitaria del programa de becas.

Desarrollo de habilidades blandas y valores esenciales

Además de los conocimientos técnicos, Junior Achievement promueve habilidades blandas como trabajo en equipo, comunicación efectiva, resolución de problemas y pensamiento crítico. Por ejemplo, los jóvenes aprendieron a armar su pitch profesional y a mejorar sus perfiles de LinkedIn, fortaleciendo su empleabilidad y confianza en sí mismos.

Desafíos y oportunidades para los jóvenes de Jáchal e Iglesia

Vicuña becas IT Jáchal Iglesia: Imagen de la entrada al departamento sanjuanino Iglesia

La comunidad de Jáchal fue una de las principales beneficiarias de las becas en habilidades tecnológicas.

Los desafíos incluyen la falta de oportunidades locales, la necesidad de capacitación especializada y la competencia en el mercado laboral. Sin embargo, las capacitaciones tecnológicas ayudan a cerrar estas brechas, ofreciendo acceso a empleos calificados y trabajo remoto.

Construyendo confianza y transparencia

“La confianza se logra con comunicación abierta y honesta, definiendo roles, objetivos claros y evaluando los resultados de manera constante”, explica Melisa. Por otro lado, los casos de éxito de los programas fomentan el compromiso y motivan a los nuevos estudiantes.

Continuidad, seguimiento y puertas abiertas al futuro laboral

La continuidad de estas iniciativas requiere compromiso a largo plazo, alianzas sólidas y evaluación constante del impacto. “Tengo la firme convicción de que Vicuña seguirá apostando a capacitar a los jóvenes como lo viene haciendo”, asegura Melisa.

Finalmente, la capacitación abre puertas a nuevas oportunidades laborales y educativas en tecnología y minería. “Hay alumnos que ya están trabajando para grandes empresas a través de trabajo remoto. La juventud no tiene un techo que los limite, solo necesitan buenas políticas y herramientas adecuadas para crecer”, concluye.

minería en San Juan. industria minera argentina. actualidad del sector minero. innovación en minería. regulación minera en Argentina. desarrollo sustentable en minería. empleo minero. proyectos mineros destacados. impacto social de la minería.
¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: