Logística en San Juan: COMINSA y el desafío del transporte minero de alta montaña

Share:

La minería en San Juan depende de una logística rigurosa, especialmente en el traslado de personal hacia campamentos y faenas mineras ubicadas en zonas de montaña. En este contexto, COMINSA Compañía Minera SRL, con base en Iglesia, se ha consolidado como un proveedor clave, enfrentando no solo la geografía y el clima, sino también la complejidad de operar lejos de la capital y con recursos limitados.

Por Yenhy Navas

Vehículo de gran porte para transporte minero seguro San Juan

Vehículo de gran porte ideal para el transporte de personal en largas distancias.

Orígenes y la evolución del transporte minero de COMINSA en San Juan

Rodolfo López Malberti, socio de la empresa, asegura que su compañía nació con la intención de desarrollar la actividad minera desde su propia comunidad: Fue un camino de mucho esfuerzo, porque al principio no fue fácil incorporarnos al sector”.

Inicialmente, COMINSA ofrecía servicios de transporte general, trasladando docentes, alumnos y deportistas entre distintos puntos de la provincia.

Rodolfo López Malberti socio de COMINSA, proveedor de transporte minero

Rodolfo López Malberti, socio de COMINSA

Primeros servicios en la comunidad

Con el tiempo, la empresa incorporó movilidades especializadas para la minería, como colectivos de piso elevado, coches cama, 4×4, minibuses y camionetas, adaptándose a los desafíos de los caminos de montaña.

No obstante, priorizar el personal local implica costos y logística adicionales, ya que trasladar choferes y vehículos hacia zonas remotas exige mayor planificación y recursos. Para COMINSA, esta decisión es estratégica y refleja su compromiso con la comunidad: “Nuestro objetivo siempre fue trabajar con gente de Iglesia y Rodeo, aun cuando eso demande más esfuerzo”, señala López Malberti.

Camión Carrozado 4x4 de COMINSA para transporte minero en alta montaña

Camión Carrozado 4×4 perfecta para caminos de difícil acceso y operaciones en montaña o terreno irregular.

Seguridad y tecnología: Clave en el transporte de personal minero

Por otra parte, el transporte en terrenos complejos exige cumplir con estándares de seguridad muy estrictos. Todas las unidades cuentan con sistemas ADAS, monitoreo de somnolencia, cámaras y seguimiento satelital, sumado a la conectividad Starlink, que permite supervisión incluso en zonas sin señal.

Equipamiento y conectividad avanzada

Asimismo, López Malberti advierte que mantener estos estándares es un desafío económico constante: “La inversión en equipamiento y tecnología es alta, y muchas veces la minería no acompaña los tiempos que uno quisiera”. La empresa demuestra que la seguridad y la eficiencia no son negociables, pero representan un esfuerzo financiero importante, especialmente para un proveedor local.

En este sentido, COMINSA planifica recorridos, turnos y descansos para optimizar tiempos y recursos sin comprometer la seguridad. La política de mantenimiento preventivo y predictivo asegura que la flota funcione correctamente y que cada traslado sea seguro.

Además, la capacitación continua del personal permite que los choferes y el equipo administrativo respondan a cambios y emergencias, cumpliendo con los estándares de la minería.

Minibús 4x4 ágil, flota de transporte minero seguro San Juan

Minibús 4×4, ideal para transporte ágil en zonas rurales o mineras.

Logística, abastecimiento y red de proveedores locales

La empresa opera a más de 200 kilómetros de la capital provincial, lo que genera desafíos logísticos para abastecer repuestos, insumos y equipamiento. A su vez, mantiene convenios con proveedores locales y participa de CAPRIMSA, la Cámara de Proveedores Interdepartamentales de San Juan, fortaleciendo una red de apoyo y colaboración.

No obstante, López Malberti destaca una tensión importante: “La distancia muchas veces complica el abastecimiento, pero creemos que a futuro será una ventaja”. Esto evidencia cómo la proximidad a los proyectos mineros puede ser una fortaleza, pero requiere paciencia y planificación.

Innovación, adaptación y demanda de sector minero

Camioneta 4x4 de supervisión y logística de transporte minero

Camioneta 4×4 utilizada tanto para supervisión como para transporte logístico liviano.

La minería presenta picos de demanda y fluctuaciones estacionales. COMINSA se prepara incorporando nuevas unidades, reforzando la capacitación del personal y adaptando sus operaciones según las necesidades del sector.

Gestión de picos de demanda y temporada

Por último, López Malberti admite: “La inversión en vehículos y equipamiento es alta, y los tiempos de la minería muchas veces no acompañan el ritmo que uno quisiera. Eso nos obliga a adaptarnos constantemente”.

La innovación tecnológica —ADAS, seguimiento satelital y conectividad Starlink— busca optimizar cada operación y minimizar riesgos, pero no elimina la tensión entre inversión y retorno inmediato.

Perspectivas y consolidación del proveedor local

En lo que respecta a las perspectivas y consolidación de COMINSA en la logística minera sanjuanina López expresa que la empresa busca consolidarse como un proveedor confiable de transporte minero, con crecimiento gradual que respete su capacidad operativa y compromiso con la comunidad: “Queremos seguir creciendo, pero de manera sólida y constante, manteniendo la confianza de nuestros clientes y la calidad de los servicios”.

industria minera argentina. actualidad del sector minero. innovación en minería. regulación minera en Argentina. desarrollo sustentable en minería. empleo minero. proyectos mineros destacados. impacto social de la minería.
¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: