Noche CAPRIMSA 2025: Proveedores clave impulsan la minería que viene en San Juan
La Cámara de Proveedores Interdepartamentales Mineros de San Juan (CAPRIMSA) celebró el sábado pasado la «Noche CAPRIMSA 2025 – Protagonistas de la Minería que viene”, una velada que convocó a más de doscientos invitados entre autoridades, empresarios, trabajadores y representantes de la cadena de valor minera provincial.
Por Daniela Albarez y Luciana Vignoli, invitadas especiales

Más de doscientos invitados, entre autoridades y empresarios, celebraron el compromiso con los proveedores mineros en la Noche CAPRIMSA 2025.
CAPRIMSA San Juan: Balance, crecimiento y fortalecimiento
El encuentro, realizado en el salón Eufemia (departamento Albardón), combinó balance, reconocimiento y celebración, reflejando el crecimiento institucional de la Cámara y su compromiso con el desarrollo de los proveedores locales.
ACERO Y ROCA fue el único medio presente, acompañando de cerca a los protagonistas de una jornada, que volvió a poner en valor la importancia del trabajo articulado entre el Estado, las empresas y los proveedores sanjuaninos.
Noche CAPRIMSA 2025: Celebración y compromiso con el desarrollo de los proveedores locales
La Noche CAPRIMSA 2025 no solo fue un espacio de encuentro, sino también un reconocimiento al esfuerzo conjunto que impulsa el fortalecimiento del sector proveedor en San Juan. Asimismo, la celebración sirvió como un punto de partida para nuevos desafíos orientados a la sostenibilidad y la innovación minera.

Algunos de los asistentes durante el brindis.
Autoridades y empresarios: Presencias destacadas
Entre los asistentes se destacaron el ministro de Minería, Juan Pablo Perea, y el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández, junto a miembros de sus gabinetes. Asimismo, participaron el senador nacional Bruno Olivera, el diputado nacional José Peluc y referentes del sector empresarial y sindical como Patricia Higueras y Mariano Gambetta (Barrick), e Iván Malla, secretario general de la seccional San Juan de AOMA.

Los ministros Juan Pablo Perea (Minería) y Gustavo Fernández (Producción) junto a proveedores locales en la Noche CAPRIMSA 2025.
Además, el encuentro contó con la participación de empresas asociadas provenientes de distintas provincias —Buenos Aires, Mar del Plata, Tucumán, Salta y Rosario— que viajaron especialmente para acompañar a la Cámara y fortalecer lazos en torno al desarrollo minero.
Fernando Godoy: Liderazgo y colaboración
Durante la velada, el presidente de CAPRIMSA, Fernando Godoy, ofreció un discurso cargado de emoción, en el que destacó el esfuerzo colectivo que impulsa el crecimiento de la Cámara.
“Quiero agradecer a mi familia, a la comisión directiva, a cada uno de los que conforman CAPRIMSA y a todos los invitados que siempre nos apoyan. Este camino no se recorre solo, y hoy quiero brindar por todos los que creen en la fuerza de los proveedores sanjuaninos”, expresó Godoy.

Fernando Godoy, presidente de CAPRIMSA, durante su discurso emotivo, destacando el crecimiento de la Cámara y el trabajo articulado.
También subrayó la necesidad de continuar trabajando de manera articulada: “La minería es un motor esencial para el desarrollo de los proveedores locales. Por eso, necesitamos seguir trabajando codo a codo Estado, Gobierno y empresas. Son los pilares fundamentales que nos permitirán seguir creciendo como Cámara y como comunidad productiva.”
Sinergias en la minería sanjuanina: Un evento que impulsa nuevos desafíos
«La Noche CAPRIMSA 2025» propuso una experiencia integral, con una propuesta gastronómica dinámica y una intervención artística dirigida por Tachi Sáez, que aportó un tono festivo y participativo al encuentro.
De esta manera, el espíritu de la jornada fue celebrar las sinergias generadas a lo largo del año entre los distintos actores del ecosistema minero, reconociendo así el esfuerzo conjunto que impulsa nuevos desafíos en el camino hacia una minería sostenible, sólida y productiva.

El senador Bruno Olivera (izquierda) junto a un compañero de equipo de La Libertad Avanza, presentes en la Noche CAPRIMSA 2025.
CAPRIMSA: Propósito, visión y acciones para el desarrollo minero
Con más de 200 empresas asociadas —entre pequeñas, medianas y grandes firmas—, CAPRIMSA se consolida como una de las cámaras más importantes del país en materia de proveedores mineros.
Propósito institucional: Fomentar proveedores mineros y responsabilidad social empresarial
Su propósito es claro: Promover el desarrollo de los proveedores de las comunidades de los departamentos mineros y de toda la provincia, bajo un fuerte compromiso con la responsabilidad social empresarial.
Visión y valores: Representación, excelencia y confianza en el sector minero
-
Ser referentes y representantes de sus socios a nivel provincial, nacional e internacional.
-
Brindar un servicio de excelencia basado en la responsabilidad, el respeto, la integración y el diálogo permanente.
-
Promover la confianza mutua para alcanzar un desarrollo minero sostenido.
Acciones permanentes: Vinculación estratégica y capacitaciones en minería para la comunidad
-
Reuniones periódicas con operadoras mineras.
-
Firma de convenios con entidades públicas y privadas.
-
Capacitaciones abiertas a la comunidad vinculadas a la actividad minera.
Futuro de la minería local: Sostenibilidad y unión
La Noche CAPRIMSA 2025 fue mucho más que una celebración: se trató de un espacio de encuentro que reforzó la unión y el sentido de pertenencia del sector proveedor sanjuanino. En consecuencia, proyectó un futuro de crecimiento compartido, sustentabilidad y desarrollo territorial.
CAPRIMSA continúa consolidando su rol como punto de encuentro estratégico entre empresas, Estado y comunidad, reafirmando su liderazgo en el fortalecimiento de la minería sanjuanina.