Estudios preocupacionales mineros: Tecnología y aptitud psicofísica, claves para la minería en San Juan

Share:

American Advisor, el centro certificado en trinorma, garantiza la aptitud psicofísica de los postulantes con rigurosos estudios médicos. Además, incorporó simuladores de manejo 4×4, buses y camiones, una tecnología de última generación que permite evaluar y capacitar a conductores bajo las extremas condiciones de la mina y la alta cordillera antes de pisar el terreno real.

Por Antonela Rodriguez Echenique

Fachada moderna de un edificio con el logo de American Advisor, que representa un centro médico y de capacitación.

American Advisor, el centro certificado trinorma que integra estudios médicos y simuladores para la industria minera.

American Advisor: Aptitud psicofísica y capacitación tecnológica para la minería

Ante la sostenida demanda de profesionales y operarios para la minería en San Juan, American Advisor se consolidó como el centro médico certificado donde los aspirantes a los diversos puestos laborales realizaron los estudios médicos preocupacionales. En este contexto, ACERO Y ROCA dialogó con Ernesto González, gerente de la entidad, quien explicó que desde el centro médico trabajaron con el concepto integral de «hombre puesto en mina».

Retrato de Ernesto González, hombre sonriente en camisa, frente a un edificio con el logo de American Advisor.

Ernesto González, gerente general de American Advisor, destaca la visión integral del centro para los profesionales de la minería en San Juan.

Certificación Trinorma: garantía de calidad, ambiente y seguridad en los estudios médicos preocupacionales

González relató que la entidad venía trabajando para ofrecer a la industria minera y a los sanjuaninos un centro donde pudiesen realizar capacitaciones y certificación para diferentes labores específicas. Posteriormente, incorporaron un servicio fundamental como el de la asistencia médica.

Estudios preocupacionales para minería

Realización de estudios preocupacionales, requisito fundamental para los aspirantes a puestos laborales en la industria minera.

American Advisor se constituyó como el único centro médico certificado en trinorma. Esto quiere decir que la entidad cumplió con las normas de calidad, normas ambientales y normas de seguridad. “De alguna manera le dan una garantía a cada uno de estos proyectos por todos los estudios médicos que se realizan las personas que van a ser incorporadas a la minería”, explicó González.

Asimismo, el gerente añadió que los exámenes preocupacionales se realizaron bajo un procedimiento auditado permanentemente bajo la norma.

Los requisitos cruciales para trabajar en minería de altura

El gerente fue consultado sobre los motivos para que un trabajador no fuese tenido en cuenta a la hora de la selección de personal. «Cualquier inconveniente que lo perturbe a la persona a desarrollar su tarea en la altura, en un momento determinado, en la prestación de sus servicios, generalmente, es bajado para solucionar ese inconveniente”, relató González.

“Como todos sabemos, las personas que van a trabajar o prestar servicios en la minería, sin lugar a dudas, deben mantener una condición psicofísica realmente importante”, aseveró Ernesto González. En primer lugar, señaló dos puntos claves para la aprobación: la distancia que hay hasta los centros médicos de alta complejidad y la tolerancia a la altura.

Estudios preocupacionales para minería. Equipo médico realizando un examen de visión a un paciente

Exámenes preocupacionales detallados, esenciales para garantizar la salud y seguridad de los trabajadores en entornos mineros exigentes.

Requisitos cruciales para trabajar en la minería de altura

Algunos motivos por los cuales se rechazó a una persona para incorporarse en la minería incluyeron:

  • La poca o nula tolerancia a la altura.
  • Consumo de sustancias prohibidas, como: cocaína, marihuana o benzodiacepina.
  • Problemas cardíacos o enfermedades crónicas.
  • Problemas dentales severos.

Seguidamente, destacó que, si bien en principio eran rechazados, en muchas ocasiones, bajo ciertas condiciones de cuidados, como en el caso de colesterol y triglicéridos, con un tratamiento y el transcurso del tiempo, esas personas luego podían subir a trabajar bajo las condiciones de la minería.

Por otro lado, en cuanto a los problemas dentales, el gerente general destacó que: “En realidad no hablamos de una caries, pero sin lugar a dudas de una dolencia psicofísica que pueden causar que un trabajador sea bajado durante su roster. Por eso, es muy importante que la persona tenga su salud dental controlada. Hay situaciones en la que no se permite subir, o no pasan el preocupacional, dado a la severidad de los problemas dentales”.

Simuladores 4×4 y asistencia médica remota: Vanguardia para la capacitación minera

 Varias ambulancias 4x4 blancas estacionadas en fila, listas para operaciones en terrenos difíciles.

Flota de ambulancias 4×4 de American Advisor, equipadas para brindar asistencia médica remota en proyectos mineros de alta cordillera.

American Advisor incorporó tecnología de última generación en cuanto al manejo de vehículos. Específicamente, instalaron simuladores de manejo de 4×4, buses y camiones que reprodujeron las condiciones que se plantearon en el trabajo de minas y de alta montaña.

Dicha tecnología permitió un primer examen, capacitaciones y, sobre todo, un riesgo mínimo para el conductor. Además, presentó las dificultades de las condiciones climáticas y del terreno que se presentaron en la realidad de la alta montaña. “Esto de alguna manera asegura una muy buena capacitación y también un buen examen”, explicó González.

El funcionamiento de los simuladores de manejo

En este sentido, Ernesto González informó que el simulador de camión y bus ya estaba en pleno funcionamiento. Mientras tanto, el de 4×4 se inauguraría en los próximos 15 días: “estamos construyendo el lugar donde va a ir justamente el simulador 4×4, porque son simuladores de gran tamaño y gran envergadura”, relató.

Finalmente, American Advisor reforzó su servicio de asistencia médica en sitios remotos con una flota de nueve ambulancias 4×4 y 0 kilómetro listas para trabajar en los proyectos mineros. “A esto le vamos a incorporar también otros proyectos que tienen que ver con la emergencia en sitios remotos y otros tipos de accesos”, aseguró Ernesto González.

Estudios preocupacionales para minería. Simulador de manejo avanzado de American Advisor, recreando condiciones extremas como nieve, hielo y lluvia para la capacitación de conductores mineros.

Simulador de manejo avanzado de American Advisor, recreando condiciones extremas como nieve, hielo y lluvia para la capacitación de conductores mineros.

industria minera argentina. actualidad del sector minero. innovación en minería. regulación minera en Argentina. desarrollo sustentable en minería. empleo minero. proyectos mineros destacados. impacto social de la minería.
¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: