Esfuerzo local que fabrica componentes y fortalece la minería en San Juan

Share:

En San Juan, la minería no depende únicamente de los yacimientos ni de la maquinaria pesada. Un actor clave en el ecosistema minero provincial son las empresas que proveen componentes críticos y soluciones técnicas, capaces de sostener operaciones complejas con eficiencia y seguridad. Una de ellas es DAES Ingeniería, liderada por el ingeniero electromecánico Ezequiel Herrera, que busca destacarse por su enfoque en innovación metalmecánica, fortalecimiento de la cadena de valor regional y desarrollo del talento local.

Por Yenhy Navas

Metalúrgico en plena faena

Componentes de precisión para operaciones mineras

DAES Ingeniería fabrica una amplia gama de componentes para la minería en San Juan, como rodillos, casillas, módulos de oficina, bandejas abiertas, tanques calefaccionados, piletas de lodos y protecciones para perforación.
Además produce contenedores para barras de perforación, módulos de refugio minero, tanques de agua y combustible, protecciones mecánicas, estructuras para perforadoras y piletas de lodo de alta durabilidad, que están diseñadas para resistir condiciones extremas de operación.

Servicios de ingeniería y cálculo estructural

Paralelamente, ofrece servicios de ingeniería y cálculo estructural, para adaptar cada solución a los requerimientos específicos de los proyectos mineros.
Trabajamos con minería metalífera, exploración, perforación y proyectos de superficie. La especialización y la formación continua de nuestro equipo nos permite responder a los estándares y ritmos de cada proyecto”, explica Herrera.

Retrato del Ing. Ezequiel Herrera, líder de la empresa proveedor minero San Juan innovación, DAES Ingeniería.

El Ing. Ezequiel Herrera, líder de DAES Ingeniería, impulsa la innovación metalmecánica como proveedor minero San Juan innovación.  

Proveedores locales y desarrollo regional

Un factor diferencial es la integración de proveedores locales. El 70% de los insumos proviene de San Juan, lo que reduce costos logísticos y fortalece un ecosistema industrial regional. Esto permite entregar soluciones de manera más rápida y eficiente, generando un impacto positivo en la industria minera provincial. «Nuestro objetivo es aportar ingeniería y conocimiento que consoliden una minería más profesional y competitiva en la provincia”, afirma Herrera.

Gestión de proveedores y estándares de calidad

Paralelamente, la empresa trabaja en estrecha colaboración con sus proveedores, transmitiendo estándares técnicos, procurando fomentar transferencia tecnológica y ofreciendo capacitaciones.
Buscamos que los proveedores crezcan con nosotros, cumpliendo los requisitos de calidad que exige la minería”, agrega Herrera. Esto significa que toda la cadena de valor opera bajo altos estándares, beneficiando tanto a la empresa como al sector minero local.

Foto de componentes metalmecánicos de precisión fabricados por el proveedor minero San Juan innovación.

DAES integra el 70% de sus insumos con proveedores de San Juan, fortaleciendo el desarrollo regional y la cadena de valor minera.

 Certificaciones y estándares internacionales

La logística minera representa un desafío constante, por lo que la empresa organiza el transporte de sus componentes hacia los yacimientos mediante transportistas locales habilitados en protocolos mineros.

Tal y como explica el ingeniero, trabajar bajo normas API y ASME posiciona a DAES en un estándar internacional de fabricación. Estas certificaciones garantizan seguridad, confiabilidad y calidad técnica en componentes sometidos a exigencias extremas, como perforadoras, tanques de combustible y estructuras críticas.
Según Herrera, “estas normas son fundamentales para garantizar que cada componente cumpla con los requisitos operativos y de seguridad que exige la minería moderna”.

Sustentabilidad funcional

Ezequiel explica que la sustentabilidad no debe limitarse solamente al reciclaje o la reducción de residuos. Se trata de fabricar productos durables y seguros, que eviten accidentes y reemplazos frecuentes. Por ejemplo, con tanques de combustible diseñados para minimizar filtraciones, derrames y riesgos ambientales, que puedan prolongar su vida útil.

En su caso, además, implementan un sistema circular de reciclado de tanques plásticos: el cliente entrega el tanque usado, recibe uno nuevo y la empresa tritura el material para reutilizarlo. Esto refuerza la economía circular y reduce el impacto ambiental en la industria minera.

Perspectiva a futuro

DAES proyecta ampliar su capacidad industrial, fortalecer la cadena de valor y continuar impulsando innovación aplicada a la minería. En conclusión: busca consolidarse como un referente de ingeniería metalmecánica en San Juan, combinando excelencia técnica, crecimiento sostenible y desarrollo de talento local para las próximas generaciones.

industria minera argentina. actualidad del sector minero. innovación en minería. regulación minera en Argentina. desarrollo sustentable en minería. empleo minero. proyectos mineros destacados. impacto social de la minería.
¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: