ARGENTINA WEEK EN NEW YORK SE PREPARA PARA RECIBIR A MILEI

Share:

Argentina prepara su desembarco más ambicioso en el corazón financiero del mundo. Entre el 9 y el 11 de marzo de 2026, el gobierno encabezado por Javier Milei impulsará la Argentina Week en Nueva York, una cumbre creada para mostrar un país más competitivo, más abierto y más alineado con los mercados globales.
El encuentro será una vidriera clave para captar capitales en minería, energía, tecnología e infraestructura en un momento donde el país busca reposicionarse geopolíticamente.

Por Sergio Álvarez

Acero y Roca | Magazine Minero - ARGENTINA WEEK EN NEW YORK SE PREPARA PARA RECIBIR A MILEI

Argentina Week 2026 Milei

Objetivos del evento y perfil de los asistentes

El embajador Alec Oxenford confirmó que el propósito central de la Argentina Week es “presentar la nueva Argentina al mundo”, con un discurso económico coherente, directo y orientado a la inversión. El gobierno espera reunir a fondos globales, bancos, startups, energéticas, mineras y compañías tecnológicas que ya han mostrado interés creciente en el país tras el giro económico del último año.

También estarán presentes el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, el ministro de Economía, Luis Caputo y el canciller Pablo Quirno.

Milei será la figura principal del encuentro. Su presencia busca enviar una señal política fuerte: la conducción económica está unificada y la apuesta por la apertura comercial es firme y duradera. El mandatario planea exponer ante inversores de primer nivel su visión sobre desregulación, estabilidad fiscal y oportunidades emergentes en minería y energía limpia.

Actores clave detrás de la organización

Estados Unidos

El nivel de los organizadores anticipa el calibre del evento. Firmas e instituciones como JP Morgan, Bank of America, Kaszek Ventures y cámaras empresarias de Estados Unidos colaboran en la agenda y en la convocatoria de los principales actores financieros.

Del lado argentino, asistirán el ministro de Economía Luis Caputo, el presidente del Banco Central Santiago Bausili y el canciller Pablo Quirno, quienes reforzarán la hoja de ruta macroeconómica y su articulación con el sector privado local e internacional.

Dimensión política y económica del encuentro

Más allá de la búsqueda de inversiones, la Argentina Week tendrá una fuerte lectura diplomática. Según Oxenford, la relación entre Argentina y Estados Unidos vive un momento de “confianza creciente”, lo que abre la puerta a nuevas alianzas estratégicas.

El evento también se conecta con la seguidilla de encuentros previos que Milei mantuvo con gigantes globales como Glencore, Cisco, Morgan Stanley, Pfizer y directivos del Council of the Americas. Cada una de esas reuniones sumó piezas a un tablero mayor: mostrar a la Argentina como un destino confiable, estable y con reglas claras.

 Sectores estratégicos convocados: minería, energía y tecnología

minería

La minería ocupa un lugar central dentro de la agenda, especialmente en lo referido a cobre, litio y metales críticos para la transición energética. Argentina sabe que estos sectores pueden multiplicar exportaciones, atraer inversiones de largo plazo y consolidar cadenas de valor regionales.

El gobierno también apuesta por energías renovables, infraestructura logística y digital, además de la expansión del sector tecnológico, uno de los más dinámicos en los últimos años.

 Perspectiva diplomática entre Argentina y Estados Unidos

La Argentina Week no será solo un evento económico; también funcionará como un termómetro diplomático. El país buscará reafirmar su vínculo con Estados Unidos en materia de cooperación energética, seguridad jurídica, innovación tecnológica y desarrollo minero responsable.

 El rol de Milei como orador y figura principal

Milei con el embajador de Estados Unidos, Peter Lamelas

Milei llega a Nueva York con un mensaje claro: ofrecer al mundo una Argentina integrada a los mercados y con un proyecto económico estable. Su discurso, según anticipan fuentes oficiales, se centrará en confianza, previsibilidad y apertura, conceptos que considera la base para atraer capitales de largo plazo.

La expectativa es alta y, para muchos analistas, esta será la presentación más importante del presidente ante la comunidad empresarial internacional desde su llegada al poder.

minería en San Juan. industria minera argentina. actualidad del sector minero. innovación en minería. regulación minera en Argentina. desarrollo sustentable en minería. empleo minero. proyectos mineros destacados. impacto social de la minería.
¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: