Proveedores mineros de San Juan: Solimin y Génesis, fuerza local que impulsa la industria

Share:

En la provincia de San Juan, el crecimiento de la minería ha generado una red de proveedores locales que buscan adaptarse a las necesidades del sector. Entre ellos Solimin, que se consolidó como un proveedor de indumentaria, elementos de protección personal y herramientas para contratistas mineros y Génesis Automatizaciones una empresa local creada para resolver problemas de reparaciones electrónicas, eléctricas y mecánicas en la provincia.

Yenhy Navas

Ilustración que simboliza la conexión y colaboración entre empresas, representando a los proveedores locales para la minería.

La red de proveedores mineros locales en San Juan es un motor clave para el desarrollo industrial de la provincia.

Solimin: Indumentaria y seguridad para la minería sanjuanina desde sus orígenes

Luciano Guglielmini es la cabeza de Solimin, una empresa que actualmente opera en San Juan, Mendoza, Catamarca y San Luis, y que surgió para cubrir una necesidad concreta en la provincia: “Faltaba un lugar donde pudiera encontrarse todo en cuanto a indumentaria minera, elementos de protección personal, calzado y herramientas”, comenta.

Desde sus primeros años, la empresa identificó que el sector minero no funciona con la misma previsibilidad que otras industrias. Esto implicó desarrollar estrategias de stock, atención rápida y servicio permanente.

 Interior de un almacén bien organizado con estanterías llenas de cajas y productos, reflejando el stock de Solimin.

El almacén de Solimin, preparado para abastecer con indumentaria y EPP a los proveedores mineros de San Juan.

Contratistas y ciclos de inversión que marcan la demanda

Aunque Solimin no ha trabajado directamente con grandes operadoras, sí provee a numerosas empresas contratistas, que representan una parte significativa de la demanda. “Las contratistas muchas veces suman o requieren más personas que las mismas empresas mineras. Atenderlas fue clave para entender la dinámica del sector”, explica Guglielmini.

La facturación de la empresa depende en un 70% de la actividad minera, aunque también atiende al agro, la construcción y la industria farmacéutica. Según Guglielmini, la demanda fluctúa según los ciclos de exploración y producción, y la empresa debe adaptarse constantemente.

Retrato de Luciano Guglielmini, presidente de Solimin.

Luciano Guglielmini, presidente de Solimin, liderando una empresa clave entre los proveedores mineros de San Juan.

Desafíos y exigencias: Ser un proveedor minero de calidad en San Juan

Ser proveedor en la minería sanjuanina implica cumplir con estándares estrictos de calidad. Guglielmini señala que muchas veces los requerimientos son urgentes y la respuesta debe ser rápida. “La minería necesita las cosas para ayer, y eso exige infraestructura, personal capacitado y stock disponible”, comenta. De esta manera, para cumplir estos requerimientos, Solimin cuenta con normas ISO certificadas y ha implementado medidas de eficiencia y sustentabilidad, como el uso de energía solar en su planta de Rawson y materiales biodegradables en sus empaques.

Innovación y compromiso: Tecnología, sostenibilidad y desarrollo social

Para optimizar la operación la empresa ha incorporado tecnología: sistemas de gestión avanzados, pedidos online y WMS (Warehouse Management System), que mejoran la organización del depósito, reducen los desplazamientos internos y permiten agilizar la atención y adaptarse a los estándares internacionales de seguridad y equipamiento utilizados en distintos países.

Más allá de la actividad comercial, Guglielmini destaca el compromiso con la comunidad local mediante la Fundación Empujar, que capacita a jóvenes en su primer empleo. Esto incluye talleres para elaborar currículum, preparación para entrevistas y formación general en competencias laborales. “No se trata solo de vender, sino de generar desarrollo en los lugares donde trabajamos”, explica.

La interacción clave para el desarrollo regional minero

Guglielmini comenta que, aunque ser local no garantiza contratos, la presencia y el conocimiento del ecosistema son factores clave. Señala que la interacción entre gobierno, mineras y proveedores locales es determinante para que la actividad minera genere empleo y desarrollo regional.

Génesis Automatizaciones: Soluciones tecnológicas y automatización industrial en San Juan

Génesis Automatizaciones Industriales, empresa de soluciones electrónicas y de automatización.

Génesis Automatizaciones, una empresa innovadora entre los proveedores mineros de San Juan.

Génesis Automatizaciones Industriales surgió en 2010 como una empresa local creada para resolver problemas electrónicos, eléctricos y mecánicos en San Juan. Su socio Guillermo Nicolás Orona, estudiante avanzado de un máster en ingeniería mecánica y energías renovables, recuerda “Genesis nació cuando la minería comenzaba a incorporar tecnología nueva y había demanda de soluciones simples pero efectivas. Nuestro primer desafío fue reparar y modernizar sistemas de comunicación, estaciones meteorológicas y circuitos de programación. Estábamos orgullosos de aportar a un proyecto que abría las puertas a un futuro más tecnológico en San Juan”.

Actualmente, la empresa trabaja en automatización industrial aplicada a manufactura, transporte, energía y seguridad laboral, integrando tecnología avanzada y soluciones sostenibles.

Retrato de Guillermo Nicolás Orona, socio de Génesis Automatizaciones, profesional en ingeniería y energías renovables.

Guillermo Nicolás Orona, socio de Génesis Automatizaciones, impulsa la tecnología y sostenibilidad en la minería de San Juan.

Seguridad en la Mina Veladero con OP PRO Machine Guidance

Por otro lado, en colaboración con Hexagon Mining, Génesis implementó el sistema OP PRO Machine Guidance, optimizando la operación de equipos de carga y transporte en terrenos difíciles. “Mejoramos la seguridad de los operadores, la productividad y redujimos los tiempos de respuesta operativa y los recursos de la empresa», estos logros, les permitieron obtener el certificado de Excelencia de Calidad de Hexagon.

 

Acero y Roca | Magazine Minero - Proveedores mineros de San Juan: Solimin y Génesis, fuerza local que impulsa la industria

Alberto Muñoz, socio fundador de Genesis.

Vanguardia tecnológica y compromiso sostenible

Orona explica que uno de los mayores retos es implementar tecnología de vanguardia, ya sea comercial o de ingeniería propia, adaptándola a las necesidades específicas de cada mina. Esto requiere investigación, pruebas y desarrollo de soluciones personalizadas. “Nos desafía estar continuamente mejorando, investigando y adaptándonos para lograr la satisfacción del cliente”, afirma.

De hecho, la empresa participa en parques solares, especialmente en sistemas de comunicación y monitoreo climático, utilizando fuentes de alimentación solar para garantizar la operación remota de equipos y estaciones meteorológicas. “Buscamos aportar un granito de arena a las energías sustentables y aprovechar nuestra provincia, con la menor nubosidad anual, para generar energía solar”, comenta Orona.

A su vez, la empresa también explora soluciones renovables, para optimizar procesos y reducir consumo energético en operaciones mineras y urbanas. “Siempre se sugiere una alternativa sea así por la radiación solar, curso de agua o flujo de aire, además de mencionar que poseemos una provincia con la menor nubosidad anual lo cual nos honra ser parte de ella y buscamos continuamente aportar un granito de arena a las energías sustentables”, detalla el empresario.

Proveedores locales y desarrollo industrial en San Juan

Componentes electrónicos representando la colaboración con proveedores locales.

Génesis Automatizaciones colabora con diversos proveedores locales de San Juan, fortaleciendo la economía regional.

Génesis trabaja con numerosos proveedores locales en componentes electrónicos, software, programación y publicidad“La provincia posee mucho potencial; solo se le debe dar la oportunidad de ser parte de proyectos importantes, por eso priorizamos insumos locales, generando lazos comerciales con proveedores de la provincia, desde ferreterías hasta fabricantes de impresión 3D”, explica Orona.

Al mismo tiempo, la empresa genera empleo directo e indirecto, incorporando perfiles desde ayudantes hasta supervisores, evaluando habilidades técnicas y blandas, incluyendo trabajo en equipo, adaptabilidad y resolución de problemas bajo presión. «Priorizamos habilidades duras y blandas para garantizar que nuestro personal pueda adaptarse a cualquier situación tecnológica en minería”, señala.

Expansión y futuro: Liderazgo en innovación y sostenibilidad

Génesis proyecta expandirse tanto dentro como fuera de Argentina, consolidándose como referente en equipamiento de seguridad minera desarrollado localmente.

Orona destaca oportunidades concretas para combinar innovación y desarrollo regional:

  • Instalación de turbinas eólicas urbanas que aprovechen flujos de aire en avenidas principales.
  • Capacitación y generación de proyectos en la fábrica de paneles solares, fomentando energías sostenibles.
  • Aplicación de sistemas de monitoreo GPS y básculas digitales en transporte de carga minera para mejorar la seguridad y eficiencia.
minería en San Juan. industria minera argentina. actualidad del sector minero. innovación en minería. regulación minera en Argentina. desarrollo sustentable en minería. empleo minero. proyectos mineros destacados. impacto social de la minería.
¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: