-
-
Las empresas perforistas sanjuaninas ¿la última opción?
A pesar del crecimiento del sector, las empresas perforistas locales sólo operan al 50% de su capacidad, mientras las contrataciones ... -
¿QUÉ FALTA PARA QUE LAS IMPORTACIONES DESPEGUEN?
La flexibilización de las importaciones el levantamiento de algunos aranceles y la eliminación de la burocracia, generan un caldo de ... -
EXPOCOBRE 2026: UNA CITA IMPERDIBLE
La EXPOCOBRE 2026 se perfila como el evento más destacado en el ámbito de la minería del cobre, consolidando a ... -
Sergio Uñac: Desafíos y oportunidades en la minería de San Juan
San Juan ha consolidado su posición como una de las provincias líderes en la industria minera argentina. Sin embargo, enfrenta ... -
Calentamiento global en la Cordillera de los Andes y el rol de la minería
El calentamiento global está afectando aceleradamente los glaciares de San Juan, con una pérdida del 27% de su superficie en ... -
REVOLUCIONARIO PLAN ENERGÉTICO CAMBIARÁ PARA SIEMPRE EL FUTURO MINERO DE SAN JUAN
El próximo mes anunciarán una de las estrategias más ambiciosa de la historia provincial: una inversión colosal de más de ... -
Minería en Argentina: divergencias entre cifras oficiales y proyecciones empresariales
La industria minera argentina se encuentra en el centro de un debate donde contrasta las cifras oficiales de empleo, con ... -
¿LAS EMPRESAS MINERAS CUIDAN LOS RECURSOS AJENOS?
San Juan dispone de reservas mineras con gran potencial para su explotación económica. Sin embargo, se manifiestan preocupaciones con respecto ... -
Acorralados por la crisis, pequeños caleros buscan reconvertir sus plantas para sobrevivir
El presidente de la Cámara de Piedra, Cal y Afines, el ingeniero César Terera, contó sobre la realidad de los ...