Acero y Roca | Magazine Minero

Menu

  • Actualidad
    • Tecnología
    • Curiosidades
  • Sociedad
  • Economía
  • Bienestar Minero
  • Minería en Argentina
  • Minería en el Mundo
  • Oportunidades
    • Bolsa de Trabajo
    • Tu Opinión Importa
logo
  • Actualidad
    • Tecnología
    • Curiosidades
  • Sociedad
  • Economía
  • Bienestar Minero
  • Minería en Argentina
  • Minería en el Mundo
  • Oportunidades
    • Bolsa de Trabajo
    • Tu Opinión Importa

Tag: nacionalización del oro

  • acero y roca.ghana222
    4
    May

    Ghana se empoderada: nacionaliza su oro, combate la minería ilegal y enciende el despertar de ...

    Minería en el Mundo
    By Redacción Acero y Roca
    31209
    0
    El país africano que despierta al continente dormido Por C.C Ghana, primer productor de oro del continente, dio un golpe ...
    Leer más
💰 Cotización de Metales
  • Oro 🟡: 3.865,53 USD/oz
  • Plata ⚪: 47,32 USD/oz
  • Platino 🟣: 1.564,13 USD/oz
  • Paladio 🔵: 1.270,67 USD/oz
  • Cobre 🟠: 4,92 USD/lb
  • Níquel 🟤: 15.229,00 USD/ton
  • Zinc 🟡: 2.968,23 USD/ton
  • Aluminio 🔵: 2.681,80 USD/ton
  • Plomo ⚫: 2.003,80 USD/ton
  • Litio (Li) ⚡: 10.297,00 USD/ton
📅 Última actualización: 01/10/2025 19:00
Fuente: TradingEconomics / Litio desde Benchmark Minerals
💱 Cotización de Monedas
  • Dólar Oficial 🏦: Compra: 1.403,00 | Venta: 1.456,00 🔼 3,56%
  • Dólar Blue 💸: Compra: 1.455,00 | Venta: 1.475,00 🔼 2,08%
  • Dólar MEP 📈: Compra: 1.523,00 | Venta: 1.523,00 🔼 1,90%
  • Dólar Turista 🏖️: Compra: 1.400,00 | Venta: 1.885,00 🔼 3,57%
  • Dólar CCL 💹: Compra: 1.573,00 | Venta: 1.573,00 🔼 2,00%
  • Dólar Mayorista 🏢: Compra: 1.414,00 | Venta: 1.423,00 🔼 3,12%
  • Dólar Cripto ₿: Compra: 1.532,00 | Venta: 1.532,00 ➖ -0,17%
📅 Última actualización: 01/10/2025 19:00
Fuente: Ámbito Financiero / Bitso
Acero y Roca - Magazine Minero

Información de calidad sobre la industria minera, su impacto social y económico, con análisis y reportajes exclusivos.

  • San Juan, Argentina
  • [email protected]

Novedades

  • acero y roca

    ¡Puesto clave en minería! Lanzan curso para Supervisor de Campamento Minero en San Juan

    octubre 1, 2025
  • guandacol

    Mineros riojanos piden trabajo a las mineras Vicuña y Gualcamayo

    octubre 1, 2025
  • acero

    Argentina Mining 2025: la gran cita minera vuelve a Mendoza tras 15 años

    octubre 1, 2025

aceroyroca

MAGAZINE MINERO
Información de calidad sobre la industria minera, su impacto social y económico, con análisis y reportajes exclusivos.
Argentina

MINERÍA EN ARGENTINA El corte de ruta del lunes MINERÍA EN ARGENTINA

El corte de ruta del lunes en La Rioja fue solo la punta del iceberg. Detrás hay un pueblo de 4.000 habitantes que se siente relegado, con vecinos que ya trabajaron en la minería y hoy sobreviven con empleos municipales, changas o agricultura mínima. En diálogo con ACERO Y ROCA, uno de los organizadores contó la realidad de 57 familias que piden lo mismo desde hace años: trabajo digno y prioridad en los proyectos mineros cercanos. Le dieron un plazo a Vicuña y Gualcamayo para que les den una respuesta.

✍Por Lucas Laciar
👉Leé la nota completa en www.aceroyroca.com
Hoy miércoles 1 de octubre, en el Salón Azul del Hoy miércoles 1 de octubre, en el Salón Azul del Senado, las comisiones de Minería y de Ambiente buscarán dictamen sobre los proyectos de Ley de Cierre de Minas. El sanjuanino Bruno Olivera adelantó a ACERO Y ROCA que la iniciativa que más respaldo tiene es la de Flavio Fama, que propone garantías claras sin fondos opacos. Se trata de una discusión que puede marcar un antes y un después para la minería argentina.

 ✍Por Lucas Laciar
👉Leé la nota completa en www.aceroyroca.com
OPORTUNIDAD Ramiro Molina, docente a cargo de lo OPORTUNIDAD 

Ramiro Molina, docente a cargo de los cursos para minería que se dictan en la Escuela Obreros del Porvenir, anunció la incorporación de una nueva propuesta formativa: Supervisor de Campamento Minero, un puesto estratégico que articula todas las áreas de un campamento minero y garantiza su correcto funcionamiento.

✍Por Luciana Vignoli
👉Todos los detalles en www.aceroyroca.com
SAN JUAN El traslado de Minas Argentinas, operad SAN JUAN 

El traslado de Minas Argentinas, operadora de la mina Gualcamayo, marca el inicio formal de la transformación del histórico predio en Avenida Ignacio de la Roza, con un ambicioso plan que combina minería, urbanismo y lujo en San Juan.
El cartel ya está instalado y el edificio luce renovado. Se concretó el traslado de las oficinas al predio de la antigua bodega Cinzano.

Con este hito, la compañía inaugura oficialmente la primera etapa de un megaproyecto privado con el que busca reconvertir seis hectáreas icónicas en un polo minero, residencial y comercial de referencia para la región. En definitiva, se trata de una apuesta audaz que ya muestra sus primeras señales visibles.

👉Info completa en www.aceroyroca.com
La minería en San Juan ha sido, durante las últi La minería en San Juan ha sido, durante las últimas décadas, uno de los pilares del crecimiento económico de la provincia. Sin embargo, el futuro de esta industria no depende únicamente de los yacimientos y las inversiones extranjeras, sino también de la capacidad de integrar a las empresas constructoras locales en la cadena de valor. Así lo sostiene Enrique Velasco, presidente de la Cámara Empresarial de la Construcción de San Juan (CAEMCO), quien en diálogo con ACERO Y ROCA destacó los desafíos y oportunidades de esta articulación.

✍ Por Yenhy Navas
👉Leé la nota completa en www.aceroyroca.com
Desde ayer 29 y hasta hoy se desarrolla en Catamar Desde ayer 29 y hasta hoy se desarrolla en Catamarca el 14° Seminario Internacional de Litio en Sudamérica, organizado por Panorama Minero. Durante dos días funcionarios nacionales y provinciales, especialistas, representantes sindicales y proveedores se dan cita a este encuentro que reúne a los más importantes líderes del sector, para discutir sobre exploración, producción sostenible, nuevas tecnologías y mercados. ACERO Y ROCA estuvo presente para hablar con referentes nacionales sobre el litio y su relevancia para San Juan.

✍Por Ángel Alfredo Maldonado, enviado especial 
👉Leé la nota completa en www.aceroyroca.com
ACTUALIDAD Treinta trabajadores mineros sin emple ACTUALIDAD

Treinta trabajadores mineros sin empleo fundaron este viernes una entidad sin precedentes: una organización que representa a desocupados que buscan volver o ingresar al sector. Todo surgió por el malestar de los sanjuaninos que ven a extranjeros trabajando en puestos que aseguran que ellos pueden desarrollar en empresas que trabajan para Vicuña.

✍ Por Lucas Laciar
👉 Todos los detalles en www.aceroyroca.com
TECNOLOGÍA Malargüe se prepara para ser el epi TECNOLOGÍA 

Malargüe se prepara para ser el epicentro de la vanguardia minera el próximo 1 de octubre. Una jornada única que promete mostrar cómo la inteligencia artificial, la robótica y los drones están redefiniendo la industria desde sus cimientos.

✍Más detalles aquí en www.aceroyroca.com
Desde la Cuenca de Pozuelos, en la localidad de Ro Desde la Cuenca de Pozuelos, en la localidad de Rodeo, Florencia Solís, mujer indígena colla, dialogó con ACERO Y ROCA sobre la caminata de mujeres en defensa del agua, la tierra y la vida. Productora y vecina de la Laguna de Pozuelo, sitio Ramsar y reserva de la biósfera, denunció cateos de empresas mineras, desalojos forzosos y la complicidad entre compañías y gobiernos, que ponen en riesgo los ecosistemas y las comunidades locales.

✍Por Luciana Vignoli
👉Leé la entrevista completa en www.aceroyroca.com
MINERÍA EN SAN JUAN La minera Glencore Pachón MINERÍA EN SAN JUAN 

La minera Glencore Pachón acaba de lanzar una nueva oportunidad para el talento local, abriendo la cuarta edición de su Fondo de Impulso Emprendedor 2025. Esta iniciativa busca inyectar capital y conocimiento en el ecosistema productivo de Calingasta, con una inversión total de $62.500.000 de pesos destinada a financiar los sueños de 25 emprendedores del departamento.
El objetivo es claro: fomentar proyectos que no solo generen trabajo genuino, sino que también diversifiquen la economía local con propuestas innovadoras y sostenibles.

👉Info completa en www.aceroyroca.com
Lo que hasta hace poco parecía ciencia ficción, Lo que hasta hace poco parecía ciencia ficción, hoy es una realidad tangible en los campamentos y centros de operaciones de la región. Un revelador informe señala que el 31% de las compañías mineras de Latinoamérica ya ha integrado soluciones de Inteligencia Artificial (IA) en sus procesos, marcando un punto de inflexión definitivo hacia la llamada Minería 4.0. Este no es un cambio cosmético. La adopción de la IA está redefiniendo la eficiencia, la seguridad y la rentabilidad de la industria, pasando de un modelo reactivo a uno predictivo y autónomo.

✍Por Amaranta Marquez
👉Leé la nota completa en www.aceroyroca.com
ACTUALIDAD El proyecto minero Los Azules, uno de ACTUALIDAD

El proyecto minero Los Azules, uno de los tesoros cupríferos de la cordillera sanjuanina, acaba de dar un paso de gigante. Después de un riguroso proceso de evaluación que se extendió por ocho meses, el Comité Evaluador finalmente le otorgó el ingreso al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), un hito que desbloquea una nueva era para la minería de cobre en Argentina.

👉Info completa en www.aceroyroca.com
Referentes de la industria, la academia y la polí Referentes de la industria, la academia y la política analizaron el presente y futuro de la minería en San Juan. Desde la madurez de los proyectos de oro hasta la proyección de la minería del cobre y otros minerales estratégicos, se debatieron los retos de formación profesional, licencias sociales y marco normativo, con el objetivo de impulsar un desarrollo minero responsable, sostenible y estratégico para la provincia.
Todo esto ocurrió en un conversatorio denominado Actualidad Minera, dentro de la Jornada Estudiantil Minería 2025, organizada por la Asociación Sanjuanina de Estudiantes de Ingeniería en Minas y Metalúrgica Extractiva.

✍Por Alba Paz
👉Leé la  nota completa en www.aceroyroca.com
TECNOLOGÍA En plena cordillera sanjuanina, una TECNOLOGÍA 

En plena cordillera sanjuanina, una empresa local desarrolló un producto innovador para enfrentar uno de los grandes desafíos de la minería: el polvo. Se trata de Sanami SRL, una empresa con más de dos décadas de trayectoria en Iglesia, que creó Placater, un líquido de base orgánica que reduce el consumo de agua, no es corrosivo y resulta amigable con el ambiente.
Para profundizar en este desarrollo, Juan Amicarelli, socio gerente de Sanami SRL, contó cómo fue el camino de la empresa hasta llegar al desarrollo de este insumo pionero.

✍Por Luciana Vignoli
👉Leé la nota completa aquí https://aceroyroca.com/2025/09/26/placater-solucion-polvo-mineria-sanjuan/
Un reciente y categórico informe de Deloitte sobr Un reciente y categórico informe de Deloitte sobre la minería en Argentina ha puesto sobre la mesa un diagnóstico crucial: sin el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), el país queda en una clara posición de desventaja fiscal frente a sus competidores directos, Chile y Perú.
El estudio subraya que el RIGI, vigente desde agosto de 2024, no es una rebaja fiscal drástica, sino un ancla de previsibilidad y estabilidad. Es la herramienta que permite a Argentina sentarse en la misma mesa de negociación que los gigantes mineros de la región para atraer los capitales que definen el futuro de la industria.

✍Por Sergio Álvarez
👉Leé la nota completa en www.aceroyroca.com
En las alturas de San Juan, donde las cumbres andi En las alturas de San Juan, donde las cumbres andinas acumulan nieve y hielo milenario, se libra una batalla silenciosa entre dos urgencias: la necesidad de desarrollar la matriz minera provincial y la preservación de reservas hídricas que podrían ser la diferencia entre la abundancia y la escasez en las próximas décadas.

✍Por Lucas Laciar
👉Leé la nota completa en www.aceroyroca.com
ACTUALIDAD La minería argentina ha recibido una ACTUALIDAD

La minería argentina ha recibido una señal de confianza contundente que resuena en los mercados internacionales. El megaproyecto de cobre «Los Azules», ubicado en la provincia de San Juan, ha dado un paso decisivo al recibir la luz verde de la Corporación Financiera Internacional (IFC), el brazo del sector privado del Grupo Banco Mundial, para avanzar en la estructuración de un posible paquete de financiación. no es un mero trámite, sino que es un hito crucial que valida la viabilidad técnica y sostenible del proyecto a nivel global.

👉Leé la nota completa en www.aceroyroca.com
MINERÍA EN ARGENTINA🇦🇷 El mapa Geopolític MINERÍA EN ARGENTINA🇦🇷

El mapa Geopolítico de los minerales estratégicos  se está moviendo constantemente, y San Juan no es la excepción. Con una oferta de 50 millones de dólares, más del doble que su competidora, la minera estatal china se posiciona como la virtual ganadora de las áreas Del Carmen y Jagüelito. La decisión final del IPEEM llegará en 20 días, en un movimiento que resuena en el tablero de los grandes actores internacionales.

👉Leé la nota completa en www.aceroyroca.com
ACTUALIDAD En un mundo donde el conocimiento espe ACTUALIDAD

En un mundo donde el conocimiento especializado suele tener un alto costo y barreras idiomáticas, un equipo de científicos argentinos ha roto el molde. Se trata de la colección “Geología: un aporte a la educación pública nacional”, una monumental enciclopedia digital de más de 3.000 páginas, distribuida en cuatro tomos y de acceso totalmente gratuito. Este proyecto, que reúne a investigadores de todo el país, se ha convertido en un recurso indispensable para estudiantes, docentes y profesionales vinculados a las ciencias de la Tierra y la minería.

Para entender la magnitud y el propósito de esta obra, conversamos con su principal impulsor y coordinador, el Dr. César Rodrigo Navarrete, investigador del CONICET y docente en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB).

👉Leé la entrevista completa https://aceroyroca.com/2025/09/24/enciclopedia-digital-geologia-gratis/
BIENESTAR MINERO En el corazón de la minería sa BIENESTAR MINERO

En el corazón de la minería sanjuanina, donde los turnos prolongados, el desarraigo y la distancia con la familia forman parte de la rutina laboral, surge una iniciativa que marca un diferencial en el sector: HG Perforaciones incorporó un servicio gratuito de asistencia psicológica y orientación integral para sus trabajadores y sus familias. La decisión responde a una mirada innovadora de la seguridad en minería, entendida no solo desde lo físico sino también desde lo emocional.

✍Por Yenhy Navas
👉Leé la nota completa en www.aceroyroca.com
Seguir en Instagram
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
© Copyright ACERO Y ROCA. Todos los derechos reservados.