Acero y Roca | Magazine Minero

Menu

  • Actualidad
    • Tecnología
    • Curiosidades
  • Sociedad
  • Economía
  • Bienestar Minero
  • Minería en Argentina
  • Minería en el Mundo
  • Oportunidades
    • Bolsa de Trabajo
    • Tu Opinión Importa
logo
  • Actualidad
    • Tecnología
    • Curiosidades
  • Sociedad
  • Economía
  • Bienestar Minero
  • Minería en Argentina
  • Minería en el Mundo
  • Oportunidades
    • Bolsa de Trabajo
    • Tu Opinión Importa

Tag: privatización YCRT

  • YCRT
    30
    Abr

    YCRT se convierte en sociedad anónima: historia de corrupción, déficit y una valuación de 260 ...

    Actualidad, Economía
    By Redacción Acero y Roca
    25654
    0
    Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), la minera estatal de carbón ubicada en Santa Cruz, dejará de ser un organismo estatal ...
    Leer más
💰 Cotización de Metales
  • Oro 🟡: 3.640,59 USD/oz
  • Plata ⚪: 41,17 USD/oz
  • Platino 🟣: 1.387,83 USD/oz
  • Paladio 🔵: 1.196,31 USD/oz
  • Cobre 🟠: 4,61 USD/lb
  • Níquel 🟤: 15.229,00 USD/ton
  • Zinc 🟡: 2.865,03 USD/ton
  • Aluminio 🔵: 2.610,30 USD/ton
  • Plomo ⚫: 1.977,80 USD/ton
  • Litio (Li) ⚡: 10.445,12 USD/ton
📅 Última actualización: 10/09/2025 19:00
Fuente: TradingEconomics / Litio desde Benchmark Minerals
💱 Cotización de Monedas
  • Dólar Oficial 🏦: Compra: 1.382,00 | Venta: 1.433,00 ➖ 0,07%
  • Dólar Blue 💸: Compra: 1.375,00 | Venta: 1.395,00 ➖ 0,72%
  • Dólar MEP 📈: Compra: 1.428,00 | Venta: 1.428,00 ➖ -0,20%
  • Dólar Turista 🏖️: Compra: 1.385,00 | Venta: 1.865,00 ➖ 0,70%
  • Dólar CCL 💹: Compra: 1.436,00 | Venta: 1.436,00 ➖ -0,20%
  • Dólar Mayorista 🏢: Compra: 1.414,00 | Venta: 1.423,00 ➖ 0,49%
  • Dólar Cripto ₿: Compra: 1.422,00 | Venta: 1.422,00 ➖ 0,04%
📅 Última actualización: 10/09/2025 19:00
Fuente: Ámbito Financiero / Bitso
Acero y Roca - Magazine Minero

Información de calidad sobre la industria minera, su impacto social y económico, con análisis y reportajes exclusivos.

  • San Juan, Argentina
  • [email protected]

Novedades

  • ACEROYROCA_ALTAR4

    Conflicto en Altar: La denuncia que amenaza una inversión de U$S 1.500 millones

    septiembre 10, 2025
  • aceroyroca_9

    La fusión que define el futuro del cobre en San Juan

    septiembre 10, 2025
  • aceroyroca_00 (1)

    Komatsu Latinoamérica: un 2024 marcado por innovación, sostenibilidad y minería verde

    septiembre 10, 2025

aceroyroca

MAGAZINE MINERO
Información de calidad sobre la industria minera, su impacto social y económico, con análisis y reportajes exclusivos.
Argentina

SOCIEDAD Ricardo Azocar: «Lo de Josemaría es se SOCIEDAD

Ricardo Azocar: «Lo de Josemaría es serio, llegaron y compraron medios de comunicación»

A los 77 años, Ricardo Azocar sigue siendo un nombre propio en el periodismo de San Juan. Propietario de Diario Las Noticias, el segundo medio impreso más antiguo en circulación en la provincia, con 40 años de vida, su trayectoria está marcada por la confrontación con el poder político y económico y por una defensa del periodismo como herramienta de denuncia. Precisamente, mientras la minería se afianza como actividad central en la economía local, Azocar sostiene una visión crítica y encendida sobre el rumbo del sector y el rol de los medios.

✍Por Lucas Laciar
👉Leé la nota completa en www.aceroyroca.com
MINERÍA EN ARGENTINA 🇦🇷 Proyecto Altar: in MINERÍA EN ARGENTINA 🇦🇷

Proyecto Altar: inversiones millonarias y un conflicto legal que podría complicar su desarrollo

Un representante del Campo Cortés Monroy advierte incumplimientos, presuntas violaciones a la Ley de Glaciares y amenaza con acciones judiciales y avisos a bolsas internacionales. Aldebaran Resources avanza con la PEA que estima un CAPEX superior a U$S 1.500 millones; el choque entre inversión y reclamos legales podría definir el futuro del proyecto.

✍Por Lucas Laciar
👉Leé la nota completa aquí https://aceroyroca.com/2025/09/10/proyecto-altar-conflicto-legal/
Nace un gigante del cobre: el impacto de la fusió Nace un gigante del cobre: el impacto de la fusión Anglo-Teck en San Juan

La noticia sorprendió al mundo minero: la británica Anglo American concretó la compra de Teck Resources, la canadiense que había comenzado a dejar su huella en la minería argentina. El resultado es Anglo Teck, una nueva empresa valorada en más de U$S 53.000 millones. Se trata no solo de uno de los mayores acuerdos mineros de la década, sino de un movimiento estratégico que puede redefinir el mapa de inversiones en cobre, con un impacto directo en la provincia de San Juan.

✍Por Mark Philips
👉Leé la nota completa en www.aceroyroca.com
MINERÍA EN ARGENTINA 🇦🇷 El corazón de la MINERÍA EN ARGENTINA 🇦🇷

El corazón de la Cordillera de los Andes alberga un paisaje único, modelado por la nieve, el hielo y el permafrost. En este escenario, la ciencia se convierte en una herramienta indispensable para comprender los efectos del cambio climático y su interacción con la minería de altura. Precisamente allí, en San Juan, el Gabinete de Estudios de Geocriología, Nivología y Cambio Climático (GGN y CC) se ha consolidado como un referente nacional. Este organismo, dependiente de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), lidera el estudio de la criósfera en el país.

✍Por Yenhy Navas
✍Leé la nota completa en www.aceroyroca.com
Publicación de Instagram 18055491326164825 Publicación de Instagram 18055491326164825
SOCIEDAD Mineros autoconvocados y desempleados pr SOCIEDAD

Mineros autoconvocados y desempleados protestan frente a Vicuña: “Necesitamos trabajo urgente”

Choferes, mecánicos, soldadores, electricistas y administrativos se juntaron en la puerta de Vicuña a protestar por trabajo. Afirman que hay trabajos que le dan a “chilenos” que ellos pueden hacer. No descartan hacer un acampe y manifestarse en Casa de Gobierno. Quieren una solución urgente.

✍Por Lucas Laciar
👉Leé la nota completa en www.aceroyroca.com
Elecciones en Buenos Aires: ¿Qué significa el re Elecciones en Buenos Aires: ¿Qué significa el resultado para la minería y el RIGI?

El resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires modifica el mapa político nacional. La victoria del peronismo en el distrito más grande del país y el resultado adverso para el oficialismo han sido interpretados por diversos sectores como una señal del clima social y económico. Este nuevo escenario plantea interrogantes sobre la gobernabilidad, la agenda legislativa y el futuro de inversiones estratégicas como las del sector minero, en particular las vinculadas al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI).

✍Redacción de Acero y Roca
👉Leé la nota completa en www.aceroyroca.com
Corredor Norte y versiones encontradas sobre impac Corredor Norte y versiones encontradas sobre impacto en la fauna

El superintendente del Parque Nacional San Guillermo, Gustavo Soria, advierte sobre riesgos para la movilidad y el intercambio genético de especies claves si avanza el camino proyectado por Vicuña. La compañía respondió por escrito con el detalle de la traza y medidas de mitigación, y afirma haber presentado su estudio y participado en audiencias públicas.

✍Por Lucas Laciar
👉Leé la nota completa en www.aceroyroca.com
Certificación ISO: El pasaporte de las pymes para Certificación ISO: El pasaporte de las pymes para ser proveedoras de la minería

En el contexto actual del sector minero, donde la exigencia de estándares internacionales es cada vez mayor, las pymes sanjuaninas que buscan convertirse en proveedores mineros enfrentan un desafío central: demostrar confiabilidad y profesionalismo. La respuesta, según María Julia Napoli es clara: obtener certificaciones ISO.

✍Por Yenhy Navas
👉Leé la nota completa aquí https://aceroyroca.com/2025/09/08/certificacion-iso-proveedores-mineros-san-juan/
Estudiantes de la Boero se preparan para desafiar Estudiantes de la Boero se preparan para desafiar los límites de la electromovilidad en YPF ECO

 Desde 2014, la EPET N°1 Ing. Rogelio Boero de San Juan  ha participado en la competencia nacional YPF ECO, un desafío que combina innovación, conocimientos técnicos y compromiso con la movilidad sustentable. La iniciativa surgió tras una invitación a nivel nacional a todas las escuelas técnicas, lo que permitió al establecimiento obtener una beca a través del INET y comenzar a formar a los estudiantes en proyectos de electromovilidad.

✍Por Yenhy Navas
👉Leé la nota completa en www.aceroyroca.com
China Day por primera vez en San Juan para fortale China Day por primera vez en San Juan para fortalecer lazos en minería, agroindustria y tecnología

El presidente de la Cámara Argentino-China y creador del China Day, Sergio Spadone, presentó los detalles de la nueva edición del evento, que se realizará en San Juan el 17 de septiembre de 8 a 13 hs en la Sala Emar Acosta, con el objetivo de profundizar los vínculos estratégicos con el gigante asiático.

✍Por Luciana Vignoli
👉Leé la nota completa en www.aceroyroca.com
Freno a la euforia autónoma: colisión y volcamie Freno a la euforia autónoma: colisión y volcamiento de camiones sin conductor encienden las alarmas en Minera Escondida

A menos de un mes de celebrar con bombos y platillos la transición a una flota 100% autónoma en parte de sus operaciones, la gigante cuprífera de BHP en el Desierto de Atacama enfrenta serios cuestionamientos. El sindicato de trabajadores denuncia dos graves incidentes que ponen en jaque la promesa de una minería más segura y avivan el debate sobre los límites de la tecnología.

✍Por Redacción ACERO Y ROCA
🇦🇷Argentina se lanza como potencia minera: u 🇦🇷Argentina se lanza como potencia minera: un tesoro de 4,1 billones de dólares

La Secretaría de Minería, encabezada por Luis Lucero, acaba de lanzar la versión 2025 de la base oficial de Recursos y Reservas Minerales. Esta actualización no es menor: pinta a Argentina como un actor clave en minerales estratégicos como litio, cobre, oro, plata y uranio, potenciando su atractivo para inversores globales y la planificación pública.

✍Por Redacción ACERO Y ROCA
👉Leé la nota completa en www.aceroyroca.com
Tras las polémicas con Vicuña, el secretario de Tras las polémicas con Vicuña, el secretario de minería de Iglesia, criticó a los medios

El conflicto entre la lavandería local y el proyecto minero Vicuña abrió un debate sobre la contratación de proveedores iglesianos y la licencia social. Tras la protesta liderada por Ítalo Navarro, la empresa accedió a buscar un camino de solución. Luego, el municipio se reunió con la empresa y ahora buscan mejorar la comunicación oficial.

✍Por Redacción ACERO Y ROCA
👉Leé la nota completa en www.aceroyroca.com
ACTUALIDAD Elecciones 2025 en San Juan: Chiconi y ACTUALIDAD

Elecciones 2025 en San Juan: Chiconi y Agüero, dos miradas libertarias sobre minería y futuro productivo

En una campaña donde muchos prefieren el silencio, dos candidatos libertarios decidieron poner la minería sobre la mesa. Abel Chiconi y Yolanda Agüero hablaron con ACERO Y ROCA y expusieron sus miradas sobre el presente y el futuro del sector en San Juan.

✍Por Lucas Laciar
👉Leé la nota completa en www.aceroyroca.com
Mineras denuncian al municipio de Jáchal por entr Mineras denuncian al municipio de Jáchal por entregar un mega predio a una empresa de afuera

Explosivos, zona franca o parque industrial minero: el choque por el predio Fabricaciones Militares que quieren más de 40 empresas mineras y que el Jáchal le cedió a una empresa foránea. ¿Qué dice el empresario que inició la demanda y cuál es la postura del municipio?

✍Por Lucas Laciar
👉 Leé la nota completa en www.aceroyroca.com
NanoDust: la apuesta sanjuanina que aplica nanotec NanoDust: la apuesta sanjuanina que aplica nanotecnología para controlar el polvo en minería

El polvo en suspensión es uno de los grandes desafíos de la minería moderna. Afecta la salud de los trabajadores, encarece los costos operativos y compromete la sostenibilidad de los proyectos. Frente a esta realidad, un equipo de investigadores de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ, liderado por el profesor Brian Carrizo, trabaja en el desarrollo de NanoDust, un aditivo nanocompuesto que promete cambiar la forma de gestionar los caminos de servidumbre en zonas áridas.

✍Por Alba Paz
👉Conocé mas detalles aquí https://aceroyroca.com/2025/09/03/nanodust-nanotecnologia-control-polvo/
El oro bate récords: ¿Cómo beneficia la suba al El oro bate récords: ¿Cómo beneficia la suba al sector minero en Argentina?

El oro volvió a ser protagonista en los mercados internacionales con la entrada de septiembre, alcanzando el metal precioso los 3.500 dólares por onza en el mercado al contado, mientras que los futuros para diciembre en Estados Unidos llegaron el pasado lunes a  3.547,70 dólares, apenas a 23 dólares de su récord histórico. Este repunte responde a la expectativa de que la Reserva Federal de EE.UU. avance con un recorte de tasas de interés, lo que debilita al dólar y refuerza la demanda de activos refugio como el oro.

✍Por Amaranta Marquez
👉Leé la nota completa en www.aceroyroca.com
Techint : Del éxito en Chile a la gran apuesta po Techint : Del éxito en Chile a la gran apuesta por el cobre y el litio

El gigante industrial de Paolo Rocca quiere ser protagonista en los megaproyectos mineros de la Argentina. Tras su obra estrella en Chile para Codelco, donde completó uno de los desafíos técnicos más importantes en infraestructura minera, el grupo mira hacia el otro lado de la cordillera con un objetivo ambicioso: insertarse en la nueva ola de inversiones que está transformando la minería argentina.

✍Por Amaranta Marquez
👉Leé la nota completa en www.aceroyroca.com
ACTUALIDAD JOSEII 2025: La Ingeniería Industrial ACTUALIDAD

JOSEII 2025: La Ingeniería Industrial potencia el presente y construir el futuro

La 42° edición de las Jornadas Simultáneas de Estudiantes de Ingeniería Industrial (JOSEII) tendrá lugar este 10, 11 y 12 de septiembre en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) y en el Centro de Convenciones de la provincia. Con una propuesta ambiciosa que convoca a estudiantes de toda la provincia y el país bajo el lema «Potenciar el presente para innovar el futuro». Esta edición promete ser impactante, no solo por su nutrida agenda, sino por el enfoque integral en la formación profesional y el vínculo estrecho que plantea con sectores clave como el minero, energético e industrial.

✍Por Alba Paz
👉Leé la nota completa en www.aceroyroca.com
Seguir en Instagram
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
© Copyright ACERO Y ROCA. Todos los derechos reservados.