RIO TINTO COMPRA A ARCADIUM LITHIUM POR 6.700 MILLONES DE DOLARES

Share:

El gigante minero anglo-australiano Rio Tinto ha completado la adquisición de Arcadium Lithium por 6.700 millones de dólares, consolidándose como uno de los principales productores de litio a nivel mundial. Esta operación, aprobada por el Tribunal Real de Jersey el 5 de marzo, permitirá a Rio Tinto expandir su capacidad de producción a más de 200.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente para 2028.

Enviado especial en Toronto: Mark Collins

Minera Rio Tinto adquiere Arcadium Lithium

Como casi siempre suele ocurrir en este tipo de complicadas negociaciones en la tarde noche de ayer, último día de la PDAC 2025, salto la noticia: la minera Rio Tinto compro Arcadium Lithium, y el rumor que venia circulando en Toronto se confirmo. ACERO Y ROCA ya lo público en primicia (https://aceroyroca.com/2025/03/05/rio-tinto-va-por-todo-el-litio-en-salta ) que todo apuntaba a que la minera anglo-australiana estaba dispuesta a ir por todo el Litio, y así fue.

Arcadium Lithium, una compañía formada en enero de 2024 tras la fusión entre Livent y Allkem, y que se había posicionado como la mayor productora de litio en Argentina, con operaciones en Catamarca y Jujuy. En 2024, la compañía registró una producción récord de 44.115 toneladas de carbonato de litio y 4.541 toneladas de cloruro de litio, consolidando su liderazgo en el sector.

Uno de los activos más destacados de esta adquisición es el proyecto de litio Rincón, ubicado en el Salar del Rincón, provincia de Salta, Argentina. Este proyecto abarca aproximadamente 2.794 hectáreas y se encuentra en una región reconocida por su alta mineralización y potencial en la producción de litio. Rio Tinto ha anunciado una inversión de 2.500 millones de dólares para expandir Rincón, representando su primera operación comercial a gran escala en el sector del litio.

El CEO de Rio Tinto, Jakob Stausholm, expresó: “Estamos acelerando nuestros esfuerzos para obtener, extraer y producir los minerales necesarios para la transición energética. Al combinar la escala, solidez financiera y experiencia operativa de Rio Tinto con los activos de primer nivel de Arcadium, estamos creando un negocio de litio de clase mundial que se suma a nuestras operaciones líderes en mineral de hierro, aluminio y cobre.”

Esta adquisición se produce en un contexto de descenso en los precios del litio, que han caído más del 80% desde su pico en noviembre de 2022, debido al exceso de oferta y a una desaceleración en la adopción de vehículos eléctricos. A pesar de este escenario, Rio Tinto apuesta por el crecimiento a largo plazo de la demanda de litio, impulsada por la electrificación del transporte y la transición hacia energías más limpias.

Con esta operación, Rio Tinto refuerza su estrategia de diversificación en minerales esenciales para la transición energética, posicionándose como un actor clave en el suministro de materiales críticos para un futuro más sostenible.

¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: