REVOLUCIÓN MINERA : LA TECNOLOGÍA INMERSIVA

Share:

La tecnología inmersiva une un gran número de desarrollos e innovaciones tecnológicas como la realidad virtual y aumentada en la minería, se usan para replicar el mundo real y físico a través de una experiencia digital. El uso de tecnologías emergentes y la transformación digital se han intensificado en el sector minero, ofreciendo beneficios como mayor productividad, seguridad y sostenibilidad en sus operaciones. Te invitamos a ver el video que hemos incluido en el artículo.

Por Amaranta Márquez

La incorporación de tecnologías emergentes y la transformación digital han traído consigo una serie de beneficios que han redefinido la forma en que operan las empresas mineras.

La minería, una de las industrias más antiguas de la humanidad, está experimentando una revolución tecnológica sin precedentes. La incorporación de innovaciones como la automatización, la inteligencia artificial y la realidad virtual está redefiniendo la forma en que se extraen y procesan los recursos minerales, con el objetivo de aumentar la eficiencia, reducir costos y minimizar el impacto ambiental.

Automatización y Robótica: Hacia una minería autónoma

Transformación digital: el impulso para el valor de las empresa

La digitalización ha revolucionado diversas industrias, y la minería no es la excepción.

La implementación de vehículos y equipos autónomos, como camiones y perforadoras, está transformando las operaciones mineras. Estos sistemas permiten realizar tareas peligrosas sin intervención humana directa, mejorando la seguridad y optimizando la producción. Algunas empresas líderes han adoptado flotas de camiones autónomos que operan las 24 horas, reduciendo tiempos de inactividad y aumentando la eficiencia operativa.

Inteligencia artificial y análisis de datos: decisiones más inteligentes

La inteligencia artificial (IA) y el análisis de grandes volúmenes de datos están revolucionando la toma de decisiones en la minería. Al analizar datos en tiempo real, las empresas pueden predecir fallos en equipos, optimizar rutas de transporte y mejorar la planificación de la producción. Estas herramientas permiten identificar patrones y tendencias que serían indetectables mediante métodos tradicionales, facilitando una gestión más eficiente y proactiva.

Sistemas de gestión de flotas y seguimiento de activos: Estas herramientas permiten el monitoreo y control de la flota de vehículos y equipos mineros, incluyendo su ubicación, rendimiento, mantenimiento y utilización. Esto ayuda a optimizar la logística, mejorar la programación de mantenimiento y maximizar la disponibilidad de los activos.

Realidad virtual y aumentada: formación y planificación avanzada

La realidad virtual (RV) y la realidad aumentada (RA) se están utilizando para la formación de trabajadores y la planificación de operaciones mineras. A través de simulaciones inmersivas, los empleados pueden practicar procedimientos en un entorno seguro antes de aplicarlos en el campo. Además, la RA permite superponer información digital en el mundo real, facilitando la visualización de datos críticos durante las operaciones.

Energías renovables y eficiencia energética: minería sostenible

La adopción de fuentes de energía renovable, como la solar y la eólica, está ayudando a las empresas mineras a reducir su huella de carbono y disminuir costos operativos. Además, la implementación de tecnologías de eficiencia energética en procesos como la molienda y el transporte contribuye a un uso más sostenible de los recursos. Estas iniciativas no sólo benefician al medio ambiente, sino que también mejoran la rentabilidad de las operaciones.

Según un estudio sobre los principales riesgos y oportunidades en minería y metales en septiembre del 2024, las empresas del sector minero planeaban aumentar su inversión en transformación digital en los próximos 12 meses. El 44% de las organizaciones tenían previsto aumentar su inversión entre un 11% y un 25%, mientras que el 13% planea incrementarla entre un 26% y un 50%.

Cómo la tecnología minera está avanzando en los roles de la industria - Revista Tecnología Minera

La integración del IoT en la minería permite el monitoreo en tiempo real de equipos y condiciones ambientales.

Internet de las cosas (IoT) y sensores inteligentes: monitoreo en tiempo real

La integración del IoT en la minería permite el monitoreo en tiempo real de equipos y condiciones ambientales. Sensores inteligentes recopilan datos sobre variables como temperatura, humedad y vibraciones, facilitando el mantenimiento predictivo y la prevención de accidentes. Esta conectividad mejora la visibilidad de las operaciones y permite una respuesta rápida ante cualquier anomalía.

Avance hacia la industria 4.0

La digitalización es esencial en la industria minera, y las tecnologías inmersivas están facilitando la transición hacia la Industria 4.0. La Realidad Aumentada se utiliza en diversas fases del proceso de producción. Mientras tanto, la Realidad Virtual está abriendo nuevas posibilidades gracias a la creación de «metaversos» y espacios virtuales especializados en minería.

Industria 4.0 en el Sector Minero | Real Time Management

La Realidad Virtual está abriendo nuevas posibilidades gracias a la creación de «metaversos» y espacios virtuales especializados en minería.

Conclusión

La incorporación de estas tecnologías está posicionando a la industria minera en la vanguardia de la innovación. Al adoptar soluciones avanzadas, las empresas no sólo mejoran su eficiencia y rentabilidad, sino que también refuerzan su compromiso con la seguridad de los trabajadores y la sostenibilidad ambiental. La transformación tecnológica en la minería es un paso esencial hacia un futuro más responsable y eficiente en la extracción de recursos naturales.

¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: