LA BANDERA MÁS grande del sur del Perú flamea en LA MINA TIA MARIA

Share:

En una jornada cargada de simbolismo y orgullo patrio, Southern Perú inauguró el asta de la bandera más alta del sur del Perú, con una altura de 43 metros, durante una emotiva ceremonia cívica desarrollada en Pampa Cachendo-Cocachacra, futuro centro productivo del Proyecto Minero Tía María.

Por William Cortéz

La bandera más grande del sur del Perú flamea en Tía María

La bandera más grande del sur del Perú flamea en Tía María

La mina Tía María es un proyecto de extracción de cobre ubicado en la provincia de Islay, región de Arequipa, Perú.
Operado por Southern Perú Copper Corporation, filial de Grupo México, el proyecto contempla la explotación de dos yacimientos a cielo abierto: Tía María y La Tapada.

Durante la ceremonia se izó, por primera vez, una bandera monumental de 25 por 15 metros, que flameará como símbolo de unidad, compromiso y esperanza para el valle de Tambo y el país.

Participaron más de 700 trabajadores, quienes realizan las labores preliminares de Tía María, más de 100 becarios del valle, representantes de empresas contratistas, autoridades locales y funcionarios de Southern Perú.

“Esta bandera representa más que una estructura: simboliza el esfuerzo de cada trabajador, el compromiso con el Perú y la esperanza de miles de familias que ven en Tía María una oportunidad real de crecimiento”, señalaron voceros de la empresa.

Producción y vida útil

• Producción anual estimada: 120,000 toneladas métricas de cobre.
• Inicio de operaciones: Previsto para 2027.
• Vida útil del proyecto: 20 años.

 Empleo generado

• Durante la construcción:
• Se proyecta la creación de 9,000 empleos directos e indirectos.
• Durante la operación:
• Se estima la generación de 764 empleos directos y 4,800 empleos indirectos permanentes.

Tia Maria se encuentra en la zona de Cachuyo muy cerca de la Mina la Tapada

Tía María se encuentra en la zona de Cachuyo muy cerca de la Mina la Tapada

La empresa ha manifestado su intención de priorizar la contratación de trabajadores locales, especialmente de la provincia de Islay, para cubrir estos puestos.

Impacto económico

• Inversión total: US$1,800 millones.
• Contribución estimada en impuestos y regalías: US$3,400 millones durante los 20 años de operación.
• Aporte anual en canon y regalías para la provincia de Islay: S/100 millones, duplicando los ingresos actuales.

Consideraciones ambientales y sociales

El proyecto ha enfrentado oposición por parte de comunidades locales debido a preocupaciones ambientales y sociales.
Southern Perú ha implementado medidas para mitigar estos impactos, incluyendo el uso de agua desalinizada en lugar de agua dulce y programas de desarrollo social en la región.

El proyecto Tía María sigue teniendo rechazo social por culpa de la nefasta manera de comunicar e informar de la minera y los políticos del pais.

El proyecto Tía María sigue teniendo rechazo social por culpa de la nefasta manera de comunicar e informar de la minera y los políticos del país

La mina Tía María representa una inversión significativa en la industria minera peruana, con el potencial de generar empleo y contribuir al desarrollo económico regional, siempre que se gestionen adecuadamente los aspectos sociales y ambientales asociados.

Una vez más, la mala comunicación y la falta de información a las comunidades, por parte las mineras, y de los políticos, hace que la minería se vea como enemiga, convirtiéndose el pueblo en defensor de su patrimonio ante lo que consideran una minería depredadora y sin escrúpulos.

minería en San Juan. industria minera argentina. actualidad del sector minero. innovación en minería. regulación minera en Argentina. desarrollo sustentable en minería. empleo minero. proyectos mineros destacados. impacto social de la minería.
¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: