BARRICK HACE AUTOCRÍTICA FRENTE A JÓVENES LÍDERES EN LA CUMBRE INTERNACIONAL 2025

Share:

La Cumbre Internacional de Jóvenes Líderes 2025, celebrada en Buenos Aires, congregó a más de mil jóvenes de entre 17 y 40 años provenientes de toda América Latina.

Por Sergio Álvarez

La juventud espera cambios en las políticas gubernamentales y empresariales, no solo quiere palabras , sino hechos

La juventud espera cambios en las políticas gubernamentales y empresariales, no solo quiere palabras , sino hechos

El evento abordó temas como el liderazgo transformador, el desarrollo humano, el emprendedurismo social y el cambio climático, con la participación de referentes de diversos sectores: ciencia, tecnología, arte, política, empresa y educación.

Marcelo Álvarez, Director Ejecutivo de Asuntos Gubernamentales de Barrick para América del Sur, estuvo presente ya que está en plena campaña de conferencias y apariciones en foros en representación de Veladero.

La semana comenzó para él con una polémica creada con la CAEM, y terminó compartiendo una mirada renovadora sobre el rol de la minería en el desarrollo de comunidades con los jóvenes latinoamericanos.

“La minería, al ser una actividad finita, necesita una visión intergeneracional. Debemos pensar en las capacidades que dejamos instaladas en la sociedad para cuando la mina cierre”, explicó Álvarez ante una audiencia expectante.

Liderazgo empático: del conflicto armado a la empresa minera

Álvarez, con experiencia previa en misiones de paz en Colombia, donde trabajó en la reinserción de excombatientes guerrilleros y narcotraficantes, abordó la importancia de liderar con propósito y empatía. Relacionó esos aprendizajes con los desafíos que enfrenta hoy el sector minero.

Marcelo Álvarez es la cara gubernamental de Barrick en LATAM, y su disertación se basó en una autocrítica de errores cometidos en el pasado en Argentina

Marcelo Álvarez es la cara gubernamental de Barrick en LATAM, y su disertación se basó en una autocrítica de errores cometidos en el pasado en Argentina

“El poder debe usarse para transformar y amar, no para dominar. Hoy más que nunca necesitamos líderes que escuchen, que acuerden y que miren a largo plazo”.

Autocrítica y transformación: el nuevo rumbo de Barrick en Argentina

Durante su exposición, el directivo reconoció los errores del pasado de Barrick, en especial los incidentes ambientales en Veladero que afectaron la reputación de la empresa. Lejos de evadir el tema, sostuvo que la compañía asumió el compromiso de reconstruirse con valores humanos.

“La humildad fue clave. Empezamos a escuchar más a las comunidades, a trabajar con los actores locales, a dejar de hablar de responsabilidad social como marketing y empezar a hacerlo como vocación” puntualizó Álvarez

Inspirar a las nuevas generaciones con un nuevo modelo de minería

El mensaje fue claro: el futuro de la minería no está solo en la tecnología ni en los minerales, sino en las personas. Y eso incluye a los líderes del mañana.

La participación de Veladero en esta cumbre pone de relieve que las grandes empresas también tienen un rol educativo y social. Al compartir sus aprendizajes y desafíos, contribuyen a formar una nueva generación de líderes más conscientes, empáticos y preparados para transformar el mundo desde todos los sectores, incluso los más tradicionales.

Buenos Aires será sede de una nueva Cumbre Internacional de Jóvenes Líderes - Infobae

Estrategia y resultados 

Barrick está cambiando su estrategia comunicacional en Argentina, y pareciera que le está dando resultado, ahora toca implementarla en otros lugares, como Chile o República Dominicana, donde la licencia social está en riesgo por seguir las mismas prácticas de antaño.

Álvarez está demostrando que la experiencia es un grado, pero quizás falte el incorporar nuevos métodos extractivos en las operaciones mineras, más sensibilidad con las comunidades, haciéndolos más partícipe de las regalías, generar más empresas con desarrollos locales, algo que realmente fue muy positivo en las primeras etapas de Veladero, y poner al frente de las operaciones a líderes más humanos y cercanos que entiendan que las acciones son más importantes que las palabras.

minería en San Juan. industria minera argentina. actualidad del sector minero. innovación en minería. regulación minera en Argentina. desarrollo sustentable en minería. empleo minero. proyectos mineros destacados. impacto social de la minería.
¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: