COMO INVERTIR EN LA MINERIA ARGENTINA y ser parte del actual boom financiero

Share:

Argentina se encuentra en un momento clave para su desarrollo minero, con una combinación de recursos naturales abundantes y políticas que fomentan la inversión. Las nuevas disposiciones del gobierno de liberalizar los dólares guardados sin penalización fiscal abren muchas puertas a la inversión y una de ella puede ser en la minería del oro, cobre o litio.

Por Amaranta Márquez

La minería esta cambiando, y puede ser un interesante refugio para pequeños inversores que apuesten a sectores como litio, oro o plata.

La minería está cambiando, y puede ser un interesante refugio para pequeños inversores que apuesten a sectores como litio, oro o plata

El Régimen de Incentivo Para Grandes Inversiones (RIGI) ha sido un catalizador para atraer capitales internacionales, ofreciendo beneficios fiscales y estabilidad a largo plazo.

Este entorno favorable ha generado oportunidades tanto para grandes empresas como para inversores individuales que buscan participar en el auge de los minerales estratégicos: litio, cobre y oro. cualquier argentino puede participar de los beneficios que se vienen en materia de minería.

Según uno de los portales más especializados en economía como es Bloomberg te detallamos distintas opciones.


Proyectos destacados y oportunidades de inversión

  • 1. Rio Tinto (RIO) – Proyecto Rincón (Salta, litio)
    • Inversión aprobada: US$2.500 millones.
    • Producción esperada: 60.000 toneladas anuales de carbonato de litio.
    • Estado: Primera inversión aprobada bajo el RIGI.
    • Cedear disponible: Sí.

Rio Tinto ha obtenido la aprobación para su proyecto de litio Rincón en Salta, marcando un hito como la primera inversión minera bajo el RIGI.

  • 2. BHP y Lundin Mining – Proyecto Vicuña (San Juan, cobre y oro)
    • Inversión estimada: US$4.000 millones.
    • Producción esperada: 131.000 toneladas anuales de cobre.
    • Estado: En construcción.
    • Cedear disponible: Sí (BHP).

El proyecto Josemaría, desarrollado por la joint venture Vicuña Corp. entre BHP y Lundin Mining, es uno de los más avanzados en el país y se espera que tenga un impacto significativo en la producción de cobre.

Son variadas las opciones que existen para invertir en proyectos mineros actualmente en Argentina , es cuestión de informarse y analizar bien donde colocar tu dinero.

Son variadas las opciones que existen para invertir en proyectos mineros actualmente en Argentina, es cuestión de informarse y analizar bien donde colocar tu dinero

  • 3. Barrick Gold (GOLD) – Mina Veladero (San Juan, oro)
    • Producción actual: 400.000 onzas anuales.
    • Vida útil proyectada: Hasta 2030.
    • Cedear disponible: Sí.

Barrick Gold opera la mina Veladero en San Juan, una de las principales productoras de oro en Argentina, con planes de extender su vida útil más allá de 2030.

  • 4. Lithium Argentina (LAAC) – Proyecto Cauchari-Olaroz (Jujuy, litio)
    • Participación: 44,8% en el proyecto.
    • Estado: En producción inicial.
    • Cedear disponible: Sí.

Lithium Argentina participa en el proyecto Cauchari-Olaroz en Jujuy, uno de los más prometedores en el sector del litio, con expectativas de exportaciones significativas en los próximos años.

¿Qué son los Cedears y cómo invertir?

Acero y Roca | Magazine Minero - COMO INVERTIR EN LA MINERIA ARGENTINA y ser parte del actual boom financiero

Los Certificados de Depósito Argentinos (Cedears) permiten invertir en acciones de empresas extranjeras desde Argentina, operando en pesos y con exposición al dólar. Se adquieren a través de sociedades de bolsa locales (Alyc) o plataformas de inversión online.

  • Pasos para invertir:
    1. Abrir una cuenta comitente: En una sociedad de bolsa o bróker local.
    2. Depositar fondos: Transferir pesos o dólares a la cuenta.
    3. Seleccionar Cedears: Elegir las empresas mineras de interés.
    4. Realizar la orden de compra: A través de la plataforma del bróker.
    5. Monitorear la inversión: Seguir el rendimiento y decidir cuándo vender.

ATENCIÓN: Siempre antes de invertir asesorate, consultó, tomate un tiempo para informarte sobre cómo es la acción, bono o Cedears, que vas a comprar, acerca de su rentabilidad. Preguntá todas tus dudas, que te lo expliquen hasta que lo entiendas, lo importante es que cuando des el paso, lo hagas seguro.

Perspectivas del sector minero argentino

Según estimaciones, las inversiones mineras en Argentina podrían alcanzar los US$1.600 millones en 2025, con proyecciones de más de US$20.000 millones entre 2026 y 2029.

El litio se perfila como el principal mineral exportado, con expectativas de exportaciones por US$4.300 millones en 2025. El cobre, por su parte, comenzaría a exportarse en 2029, con ingresos proyectados de US$2.900 millones.

Además, un estudio de la consultora CRU estima que los cinco principales proyectos de cobre en Argentina podrían generar ingresos por más de US$47.000 millones entre 2026 y 2040.

Los pequeños inversores ya pueden elegir entrar en minería como una opción de presente y futuro aprovechando los cambios que esta implementándose en el actual gobierno de Milei.

Los pequeños inversores ya pueden elegir entrar en minería como una opción de presente y futuro aprovechando los cambios que está implementándose en el actual gobierno de Milei

Una oportunidad para pequeños y grandes inversores argentinos

La combinación de recursos naturales, políticas favorables y proyectos en desarrollo posiciona a Argentina como un destino atractivo para inversiones en minería.

Los inversores argentinos tienen la oportunidad de participar en este auge a través de los Cedears, accediendo a acciones de empresas mineras globales desde el mercado local.

Con un entorno propicio y perspectivas de crecimiento sostenido, la minería argentina representa una opción estratégica para diversificar inversiones y participar en sectores clave para la transición energética global.

minería en San Juan. industria minera argentina. actualidad del sector minero. innovación en minería. regulación minera en Argentina. desarrollo sustentable en minería. empleo minero. proyectos mineros destacados. impacto social de la minería.
¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: