CAROLINA ZANG: NUEVO REFUERZO FEMENINO PARA HUALILÁN

Share:

El tablero minero se vuelve a mover en San Juan. En un movimiento estratégico que apunta a fortalecer su presencia en Argentina y escalar el desarrollo del proyecto Hualilán, Challenger Gold Limited anunció el nombramiento de Carolina Zang, una de las abogadas más prestigiosas del país, como nueva Consejera No Ejecutiva de la compañía.

Por Amaranta Marquez

Carolina Zang en una conferencia de la IBA

Carolina Zang en una conferencia de la IBA

La designación llega en un momento clave para la minera australiana, que busca avanzar en la comercialización de Hualilán, uno de los proyectos auríferos más prometedores de San Juan. Según el comunicado oficial, “la amplia experiencia de la Sra. Zang y sus contactos tanto en Argentina como a nivel internacional serán invaluables para esta etapa decisiva”.

 Una mente brillante con alcance global

Carolina Zang es licenciada en Derecho por la Universidad de Buenos Aires y cuenta con un LL.M. de la Universidad de Nueva York, donde también residió y trabajó durante tres años. En EE.UU., se desempeñó en el prestigioso estudio Chadbourne & Parke LLP y en la Dirección Nacional de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente, consolidando su visión internacional.

De regreso en Argentina, Zang se convirtió en socia del reconocido estudio jurídico Zang, Bergel & Viñes, donde lidera el área de mercado y finanzas. Es una de las figuras más influyentes en derecho bursátil, reestructuración de deuda y financiamiento corporativo, habiendo asesorado a un tercio de los emisores más activos del país. También cuenta con una amplia trayectoria en gobierno corporativo y empresas con valores cotizados en el exterior.

Compromiso con lo público y lo privado

Carolina Zang pertenece a La Red Federal Pro Bono que está constituida por abogados, colegios de abogados, universidades y otras instituciones dentro de todo el territorio argentino que han suscripto la Declaración Pro Bono de las Américas.

Carolina Zang pertenece a La Red Federal Pro Bono que está constituida por abogados, colegios de abogados, universidades y otras instituciones dentro de todo el territorio argentino que han suscripto la Declaración Pro Bono de las Américas.

Zang integra los consejos de compañías de alto perfil como Brasil Agro (Nasdaq y Novo Mercado) y Banco Hipotecario (BHIP), además de formar parte del Consejo Asesor de CIPPEC, el Vance Center de Nueva York, y varios comités de la International Bar Association.

Actualmente preside el Comité Pro Bono del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, reafirmando su compromiso con el acceso a la justicia y la responsabilidad social.

 Hualilán: el siguiente gran paso

El equipo de Golden Mininig ficha un refuerzo de jerarquía para seguir avanzando hacia sus objetivos de producción en este 2025

 El equipo de Golden Mininig ficha un refuerzo de jerarquía para seguir avanzando hacia sus objetivos de producción en este 2025

El proyecto Hualilán, ubicado en la provincia de San Juan, es una de las joyas del portafolio de Challenger Gold. La empresa ha invertido fuertemente en exploración y evaluación técnica, y ahora se prepara para una etapa de comercialización que podría atraer nuevos capitales e inversores estratégicos.

Con la incorporación de Carolina Zang, Challenger apuesta por combinar solidez legal, diplomacia corporativa y presencia femenina en altos cargos, un movimiento que no solo refuerza su compromiso con el desarrollo local, sino que también envía una señal clara a los mercados internacionales.

minería en San Juan. industria minera argentina. actualidad del sector minero. innovación en minería. regulación minera en Argentina. desarrollo sustentable en minería. empleo minero. proyectos mineros destacados. impacto social de la minería.
¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: