Ofrecen valiosos yacimientos mineros en Mendoza con reservas de talco, cuarzo y cobre

Share:
Una iniciativa desarrollada hace más de 30 años mantiene activos registros, permisos y reservas en cobre, talco y cuarzo de alta calidad en la cordillera mendocina. El proyecto se encuentra disponible para venta total a empresas interesadas en su explotación.

Por C.C


 Acero y Roca | Magazine Minero - Ofrecen valiosos yacimientos mineros en Mendoza con reservas de talco, cuarzo y cobre

Un legado de exploración y trabajo en altura

Víctor Daniel Stiefel, el desarrollador del proyecto y propietario del yacimiento Mina Victoria, explica a ACERO Y ROCA: “A comienzos de los 90 comenzamos con un grupo de profesionales y técnicos a recorrer la zona del Cordón de Bonilla. Lo primero que detectamos fueron varios afloramientos de talco. Hicimos los trámites de cateo, armamos un campamento y empezamos a producir. Desde el inicio supimos que el potencial iba mucho más allá del talco, y eso nos impulsó a continuar explorando”.

El equipo fundacional avanzó sobre nuevos descubrimientos que incluían además de talco, reservas de cuarzo amorfo y cobre, todos ubicados a corta distancia entre sí «Los cuerpos están muy cercanos unos de otros, incluso en muchos casos son colindantes. Y tenemos la Declaración de Impacto Ambiental aprobada para el yacimiento principal de cuarzo«, explica Víctor, y agrega que “la producción del yacimiento principal ya está comprometida con una industria importante radicada en Mendoza. Eso convierte al proyecto en una oportunidad inmediata, no solo en términos geológicos sino también comerciales».

Yacimientos con respaldo técnico y ambiental

La empresa cuenta con la posesión formal de los yacimientos, y en el caso del cuarzo amorfo, de alta calidad y con excelentes reservas estimadas, se obtuvieron aprobaciones ambientales clave, incluida la Declaración de Impacto Ambiental.

Además, durante años se realizó el mantenimiento continuo de la huella minera original, la cual fue oficialmente declarada ante las autoridades provinciales, incluyendo la correspondiente servidumbre de paso. Esta red logística facilita el acceso a las distintas áreas de explotación.

“Toda la documentación está en regla: coordenadas georreferenciadas, planos de los yacimientos, concesiones mineras, y la D.I.A. aprobada. Mantenemos los derechos vigentes de la mayoría de las áreas. Es un proyecto que está listo para retomar actividad sin dilaciones legales», detalla Stiefel.

Acero y Roca | Magazine Minero - Ofrecen valiosos yacimientos mineros en Mendoza con reservas de talco, cuarzo y cobre

Acceso a la mina

Respecto a las condiciones de acceso a estos yacimientos, Víctor comenta: “Tenemos una huella minera legalmente autorizada, con servidumbre de paso registrada. Esa huella conecta la Ruta Provincial 13 directamente con el corazón de los yacimientos. En su momento, montamos un campamento operativo, cuyos restos aún están allí. El acceso vehicular es viable, lo que representa una enorme ventaja logística”.

Una propuesta para quienes apuestan al desarrollo serio

Aunque no se han realizado actividades recientes de explotación, el proyecto ha cumplido sistemáticamente con los requerimientos legales y de informes mineros ante los organismos pertinentes. Hoy, el titular busca concretar la venta total del conjunto de yacimientos, idealmente a una empresa que disponga del capital, el conocimiento técnico y la voluntad de dar continuidad responsable a esta historia de exploración.
En cuanto al futuro comprador, el propietario expone: “Necesitamos una compañía seria, con músculo técnico y financiero para poner en valor un conjunto de yacimientos que tienen enorme potencial. La venta incluye todo: derechos mineros, estudios preliminares, acceso vial y acuerdos con compradores industriales”.

Acero y Roca | Magazine Minero - Ofrecen valiosos yacimientos mineros en Mendoza con reservas de talco, cuarzo y cobre

Datos técnicos

Víctor explica que el yacimiento Mina Victoria “Es un cuerpo de 24 hectáreas, con posibilidad de ampliación. Tiene afloramientos visibles en superficie, orientación bien definida de sur a norte, y extensión probable en profundidad. Está ubicado en el centro del bloque mineralizado, rodeado por otros yacimientos nuestros”.
  • Ubicación: 35 km al oeste de Uspallata, por Ruta Provincial 13, zona Cordón de Bonilla.
  • Minerales detectados: Talco (en producción histórica), cuarzo amorfo de alta calidad, cobre (reservas en estudio).
  • Infraestructura: Huella minera aprobada con servidumbre legal. Restos de campamento operativo.
  • Legalidad: Derechos vigentes, coordenadas georreferenciadas, Declaración de Impacto Ambiental aprobada.
  • Producción comprometida: La producción del yacimiento de cuarzo ya está comercializada con una industria de Mendoza.
  • Extensión: Mina Victoria (24 has) más potencial de expansión, más varios cuerpos linderos.
Contacto: Web: www.somina.com.ar / [email protected] / +54 9 341 6528857
minería en San Juan. industria minera argentina. actualidad del sector minero. innovación en minería. regulación minera en Argentina. desarrollo sustentable en minería. empleo minero. proyectos mineros destacados. impacto social de la minería.
¿Te pareció interesante? Compartila en tus redes: