-
¿Quién se beneficia con la minería? AITURIC y los “anillos de justicia cercana»
¿Anillos para la Ley de Proveedores? La propuesta de Aituric Proponen un modelo que se asemeje más al de Canadá, ... -
La minería no avanza si las mujeres no tienen trabajo y derechos
Carla Costabile: “El desarrollo comunitario tiene una pieza clave en el empleo femenino y local, y por eso es central ... -
San Juan produce cal de alta pureza que impulsa la industria nacional
Minerales San Juan: una industria estratégica que posiciona a la provincia como referente nacional en productos cálcicos Con más de ... -
India en los Andes: Tega Industries apuesta al cobre de San Juan
Del corazón de la molienda a los Andes: una empresa india apuesta por la minería de cobre en San Juan ... -
Orrego: “San Juan lidera la minería del futuro con cobre y energía limpia”
Orrego y Martín en Argentina Cobre 2025: “San Juan lidera la minería del futuro” En el marco de Argentina Cobre ... -
EITI: La herramienta que garantiza la transparencia de los recursos de las provincias mineras
¿Qué es el EITI? Una herramienta de confianza El EITI (Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas) no es ... -
¿Quién decide en una mina? El CADIM apuesta por la profesionalización
El CADIM y el desafío del control profesional en la minería argentina Francisco Almenzar, presidente del Colegio Argentino de Ingenieros ... -
“A las empresas la hacen las personas”: la lección de Sanguin
Jorge Sanguin es ingeniero en minas, egresado de la Universidad Nacional de San Juan, y su trayectoria lo posiciona como ... -
SAN JUAN INAUGURO SU STAND EN ARMINERA 2025 CON UN DISCURSO FEDERALISTA
San Juan, está siendo, como se esperaba la sensación en esta nueva edición de ARMINERA 2025 consolidando su liderazgo en ... -
“Primero hacemos la torta”: Meding advierte sobre los desafíos de Los Azules y la minería ...
ESPECIAL ARMINERA 2025 En Arminera 2025, el gerente general del proyecto Los Azules destacó el potencial minero argentino, pero advirtió ...